Es una tendencia favorable al bolsillo de los consumidores.
Recrea al lector, con una buena historia, una buena trama, con poéticas descripciones de nuestra geografía.
‘Periodismo Económico en Colombia’ es más que un manual sobre periodismo especializado
Pese a la llamada globalización, nuestro país ha sido siempre muy ensimismado, si se vale el concepto, su centralismo excesivo lo lleva a considerar que Bogotá es el centro del país… y del mundo.
Algo se puede hacer desde medios como los periódicos, para recordarle a mucha gente la importancia de algunos hechos claves en la evolución del país.
Los pronósticos de crecimiento para 2023 presentan un rango alto: desde 1,5% hasta 2,5%.
Se trata de una gran novela histórica y política que cuenta de manera amena, pero bien documentada y divertida, aspectos de la dictadura del tristemente célebre Leonidas Rafael Trujillo Molina.
En la época de las vacas gordas, el comercio binacional llegó a superar los US$6.000 millones de dólares anuales.
“Hay que frenar ese estado paternalista que venimos alimentando. A la gente lo que hay que darle es oportunidades de empleo y de ingresos”.
“El FMI presenta pronósticos más pesimistas sobre las perspectivas de la economía mundial”.
En esta ocasión vamos a ver cómo funciona el mercado del dólar en Colombia. Hay dos mercados.
EL PILÓN preparó un ABC sobre el dólar, para informar e ilustrar sobre la importancia de esta moneda y su impacto en el bolsillo de todos los colombianos.
Algunos hablan de una reforma para obtener $50 billones de pesos.
“Recordemos que, en el gobierno de Ernesto Samper Pizano, renunció a su cargo, a raíz de la crisis política que vivió Samper, por el inefable proceso 8.000”
“Entre los principales anuncios del presidente electo se destaca que hará un gobierno de Unidad Nacional”
“El susto se sintió en Colombia, con el precio del dólar que alcanzó a llegar hasta $4.041 pesos, un nivel récord”
“La tasa de inflación de los primeros cinco meses, amenaza con llevarse el reajuste del salario mínimo, que fue aproximado al 10 por ciento”
El ‘ABC del informe del FMI y Colombia, en el cual advierte el impacto muy negativo del conflicto Rusia-Ucrania en la economía global.
“No es seguir subsidiando y regalando plata del Estado, con ello lo único que haremos es perpetuar la pobreza”
Lo primero que debemos afirmar es que es un fenómeno multicausal, es decir tiene varios orígenes.
“Los Constituyentes de 1991, en su leal saber y entender, le dieron al Congreso de la República un poder inmenso, que a veces no visualiza muy bien el ciudadano común y corriente”.