El concepto de “Justicia Social” siempre ha sido trascendental en el discurso de la izquierda colombiana. El recuerdo más reciente que tengo, fue ver a Carlos Gaviria Díaz proclamar un poema del antioqueño Carlos Castro Saavedra titulado ‘Caminos de la Patria’.
El DANE informó que Valledupar en el último trimestre de 2022, resultó con la mayor tasa de informalidad laboral.
Para nosotros, la liquidación nunca ha sido la salida. Pero la empresa está haciendo metástasis por los tantos males que le han dejado.
EMDUPAR S.A. E.S.P. nació como la joya de los vallenatos, quizás, el primer intento empresarial del municipio.
La situación académica es la siguiente: Los estudiantes de la UNAD beneficiarios del crédito condonable de Fedecesar no hemos podido matricular ya que la Gobernación del Cesar tiene una deuda con la Universidad desde el año 2022.
No voy a señalar a nadie por el accidente de tránsito en donde murieron la periodista Rosa Rosado y el camarógrafo Jairo Bolívar Araujo.
En medio de la satanización de la reforma a la salud que emprenden los poderes económicos, dueños de las EPS...
Han pasado siete años y quince días desde aquel diez de enero en donde el ‘Yanca’ prometió que ayudaría a aquellos amigos que habían acompañado al entonces alcalde ‘Tuto’.
Me referiré a un caso que tiene muchísima exposición mediática: el relacionado con Rodrigo Tovar Pupo -’Jorge 40’.
La tercera imputación que por estos días profirió la Fiscalía General de la Nación contra el suspendido gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco...
El corazón es tan fascinante y noble obrero que en su labor hace una sola protesta, la ciencia le llama “paro cardíaco”. Anónimo.
Sube el dólar y se extralimita el alza en los precios de todos los productos, la inflación hace su agosto en la canasta familiar; sube la gasolina de manera desconsiderada, siendo la más cara en todo el cono sur.
La muerte del maestro Adolfo Pacheco es la partida de uno de los juglares más completos de la música vallenata; el gran músico de los Montes de María, se caracterizó por componer con el corazón y contar historias memorables de su entorno...
Las brisas de la Malena envuelven a Patillal, según dice un historial que contaban las abuelas...
Aquello que tuvo el título y la descripción metafórica que cuentan las composiciones de los cantos vallenatos, también fue un éxito efímero. De la ‘Sorpresa Caribe’, quedaron los restos arqueológicos sin ningún valor. Después de casi tres décadas la ciudad es un muro de lamentos.
Colombia no produce hoy suficiente energía para exportar. Incluso hay riesgo de racionamientos. No será por ahí que se pueda "sustituir la matriz de exportaciones” basada en hidrocarburos y carbón.
Hace poco más de una semana el DANE mostró las cifras en las cuales Valledupar conserva un deshonroso primer lugar en desempleo y empleo informal.
La semana pasada los colombianos quedamos aterrados con la alta tasa de informalidad laboral del país (58,2%), revelada por el Dane.
Lo hemos dicho muchas veces en esta humilde columna: una de las consecuencias lógicas del proceso de paz de Juan Manuel Santos, es la desinstitucionalización de Colombia.
Existe una medida para saber con exactitud si una negociación es genial y legítima, y esta precisamente, debe ser honda en su raigambre y vasta en su floración, decía un gran pensador.
Hay expresiones difíciles de olvidar. Te marcan por siempre, porque además te sumergen en una profunda meditación cuestionándote el valor de la vida, de la amistad, de la profesión…