Publicidad
Categorías
Categorías

Editorial

Studio Serif, interior. 13 junio, 2025

Desde lo global a la tierra nuestra

De gran importancia resulta la invitación que se ha hecho desde la Sierra, específicamente la Confederación Indígena Tayrona, para que las distintas autoridades, organizaciones y ciudadanía en general visite a los territorios indígenas de la Sierra Nevada, en el marco del Foro Global de la Tierra, evento programado para los días 13, 14 y 15 de junio del presente año.

Studio Serif, interior. 11 junio, 2025

1.627 nuevos estudiantes en la UPC, pero otros miles esperan

Un total de 1.627 nuevos estudiantes fueron admitidos en la Universidad Popular del Cesar, UPC, para iniciar carrera en el segundo semestre del año 2025. La publicación, este martes 10 de junio, de esa lista de resultados es la apertura de puertas a igual número de jóvenes que ven en esta institución la oportunidad de estudios superiores y una esperanza concreta de alcanzar sus metas profesionales.

Studio Serif, interior. 10 junio, 2025

¿El pasado en presente?: Colombia en la encrucijada

Para las personas mayores de 40 años tal vez les pareciera estar viviendo un “deja vú” con todo lo que está pasando en Colombia. El atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá, ha sacudido los cimientos de la política colombiana.

Studio Serif, interior. 10 junio, 2025

Frases para un buen periodismo regional

Durante el reconocimiento y exaltación que la Tercera Feria del Libro de Valledupar, FELVA, le rindió a la memoria de don Guillermo Cano, director de El Espectador, como un homenaje a su legado, en el año del centenario de su natalicio, los periodistas María Jimena Duzán y Jorge Cardona compartieron sus experiencias vividas con esta ilustre figura del periodismo colombiano, además de su percepción del quehacer periodístico en estos tiempos modernos.

Studio Serif, interior. 9 junio, 2025

Gracias FELVA 2025

Sin duda alguna, la Tercera Feria del Libro de Valledupar, FELVA, celebrada del 5 al 8 de junio de 2025, ha dejado una huella profunda en la vida cultural del Cesar, así lo evidenciaron propios y visitantes durante esos 4 días de letras, literatura y de distintas manifestaciones relacionadas con la academia, la ciencia, el periodismo, el pensamiento, la historia y demás temas de actualidad.

Studio Serif, interior. 8 junio, 2025

“No se mata la verdad”, turno para el periodismo en la FELVA

La Feria del Libro de Valledupar, FELVA, en su día de cierre, este domingo 8 de junio, a partir de las 3:30 p.m. en el auditorio de la Casa Municipal de la Cultura, desarrollará el conversatorio "No se mata la verdad: Guillermo Cano, legado de un periodista valiente", a cargo de los reconocidos periodistas María Jimena Duzán y Jorge Cardona.

Studio Serif, interior. 7 junio, 2025

Interesante mirada a la enseñanza matemática

Dentro de los contenidos novedosos que han llamado la atención en el marco de la tercera Feria del Libro de Valledupar, FELVA, encontramos la conferencia sobre la Etnomatemática, mirada esta como un puente entre el conocimiento ancestral y la educación contextualizada de cada región.

Studio Serif, interior. 5 junio, 2025

Reservorio de nuestra historia regional

Es meritorio valorar la importancia de la vinculación de la Academia de Historia del Valle de Upar a la agenda de eventos de la tercera versión de la Feria del Libro de Valledupar, FELVA, porque precisamente son las letras las que nos pueden hablar del pasado, de lo que fuimos, lo que somos y lo […]

Studio Serif, interior. 4 junio, 2025

Es hoy: cita ambiental y con la FELVA

Justo cuando se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente inicia este jueves 5 de junio la tercera versión de la Feria del Libro de Valledupar, FELVA, razones suficientes para que esta fecha sea diferente en la capital del Cesar.

Studio Serif, interior. 3 junio, 2025

El amplio universo de la FELVA

En nuestra anterior nota editorial destacamos que la Feria del Libro de Valledupar, FELVA, tiene en su misión representar a la amplia geografía regional y que nos complace que este año el departamento de La Guajira contará con una significativa participación de escritores y personalidades relacionadas con el mundo de las letras y el conocimiento.

Studio Serif, interior. 2 junio, 2025

La Guajira en la FELVA

Ha sido de interés de la Feria del  Libro de Valledupar representar, de la mano de escritores, artistas y conferencistas, la amplia geografía regional. El Magdalena Grande, que en estos días nos recuerda con ocasión de los 500 años de la ciudad portuaria,  la gran gobernación de Santa Marta -vecina de Cartagena- que se extendía en el siglo XVIII bajo el Virreinato de la Nueva Granada hasta la parte media del río grande, incluía la rica región de Ocaña y le pisaba los talones del wayuu a la región de Maracaibo.   

Studio Serif, interior. 1 junio, 2025

El Rey ha honrado su corona

A la fecha, Iván Zuleta ha conseguido 35 acordeones, es decir, que en solo 30 días ha cumplido con más del 70 % de la meta propuesta, demostrando así que es un Rey Vallenato que honra su corona con hechos.

Studio Serif, interior. 30 mayo, 2025

Cuidando a los cuidadores

La Asamblea Departamental del Cesar acaba de aprobar un proyecto de ordenanza que le da viabilidad a la implementación de una política pública encaminada a abordar los distintos aspectos que atañen a la labor de esas personas que dedican gran parte de su tiempo a cuidar a otras en condiciones de discapacidad.

Studio Serif, interior. 29 mayo, 2025

Otra prueba como ciudad de eventos

Se viene una nueva jornada folclórico-cultural cargada de muchos matices e ingredientes que nuevamente ponen a prueba la capacidad logística de Valledupar como una capital que avanza como ciudad de eventos.

Studio Serif, interior. 28 mayo, 2025

Se agrava la salud

La crisis financiera del sector salud en Colombia, y de la que tanto se ha hablado, también tocó las puertas en el departamento del Cesar y Valledupar, donde cuatro de las principales clínicas privadas enfrentan problema de iliquidez presupuestal y dos de ellas acaban de declararse en quiebra.

Studio Serif, interior. 27 mayo, 2025

Ojo con cruzar esa delgada línea

Los últimos hechos, tanto en el orden nacional como local, relacionados con situaciones en las que las mujeres se sienten acosadas, obligan a revisar el comportamiento ciudadano frente al respeto que debe prevalecer durante la interacción de las personas en lugares públicos y privados.

Studio Serif, interior. 27 mayo, 2025

¿Cómo evitar ese viaje fatal?

Con tristeza grande, en los últimos años en Valledupar nos ha tocado registrar una tragedia recurrente y profundamente dolorosa: la muerte de jóvenes que, de forma imprudente, se cuelgan de los camiones en movimiento en las principales vías de esta ciudad.

Studio Serif, interior. 25 mayo, 2025

Urgen otras mesas técnicas

Reiteramos la importancia de esa mesa técnica, pero de igual manera advertimos la necesidad de que ese mismo ejercicio se haga con otras obras de igual naturaleza en nuestra región, tales como la construcción de la segunda calzada de la vía La Paz- Valledupar y algunos tramos pendientes en la vía Cuatro Vientos- Agustín Codazzi (unos 14 kilómetros inconclusos).

Studio Serif, interior. 23 mayo, 2025

Alianza turística Caribe

Interesante la socialización que se lleva a cabo del proceso de creación de la Corporación Regional de Turismo del Gran Caribe, Corpretur Caribe, con el fin de impulsar el posicionamiento internacional de esta región colombiana como un multidestino turístico integral que se caracteriza por su particular diversidad cultural.

Studio Serif, interior. 22 mayo, 2025

Un repaso de ciudad

A propósito del reajuste de gabinete que por estos días hará el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, bien le caería a la ciudad un repaso de sus principales problemas, un ejercicio que se constituya en un informe riguroso que sirva de base al mandatario municipal para tomar decisiones frente a los miembros que lideran o liderarán su equipo de gobierno.

Studio Serif, interior. 21 mayo, 2025

Mesas técnicas para Ruta del Sol

La realización de unas mesas técnicas con las comunidades afectadas y los alcaldes de los municipios por donde se desarrollan las obras de la Ruta del Sol, en sus tramos 2 y 3, fue una de las principales conclusiones que arrojó el desarrollo este miércoles de un debate de control político hecho por la Cámara de Representantes al sistema de infraestructura en transporte del país.