Aunque la propuesta aún está ‘en pañales’, la iniciativa ya causa ilusión en aquellos equipos de la Primera C que vienen haciendo buenas representaciones en este torneo desde su resurgimiento en 2021.
Colombia contará con cuatro representantes en el plano internacional para el 2025. En Copa Libertadores estarán Bucaramanga y Nacional; mientras que en Copa Sudamericana representarán América de Cali y Once Caldas.
La fecha 9 de la Liga Betplay I-2025 significó otra dura prueba para Alianza Valledupar FC, que luego de enfrentar al tricampeón Atlético Nacional en la fecha 6 y al siempre difícil Once Caldas en la fecha 7, tuvo la misión de enfrentar al América de Cali en el Pascual Guerrero.
Con el triunfo, ‘las guerreras del Perijá’ llegaron a seis puntos y subieron hasta la octava posición del campeonato doméstico, ingresando en puestos de clasificación a cuadrangulares.
A través de un video publicado en sus diferentes redes sociales, el club destaca el legado y gran aporte que dejó el artista al folclor vallenato.
La próxima fecha, Alianza recibe a Bucaramanga en el estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar por la fecha 10.
Aunque Natalia Linares recibió una invitación de World Athletics, máxima autoridad del atletismo mundial, la deportista no podrá viajar debido a problemas con la gestión de su visa.
Caleños y vallenatos se verán las caras este sábado a las 6:20 p. m. por la fecha 9 de la Liga Betplay Dimayor 2025-I.
Con este triunfo, Alianza Valledupar sumó su tercera victoria consecutiva y ascendió al sexto puesto de la tabla de posiciones.
Los vallenatos llegan al clásico con una buena racha luego de derrotar a Once Caldas en su más reciente compromiso liguero, en el que le dieron la vuelta al marcador y terminaron ganando por 2-1.
El guardameta vallenato que firmó su primer contrato profesional en septiembre de 2024, recibió su primera llamada a la Selección Colombia y se une a la lista de juveniles ‘aliancistas’ que han sido convocados por la ‘tricolor’.
Momentos antes del inicio del compromiso Alianza-La Equidad, el alcalde de Codazzi, Hernán Baquero, rindió un homenaje a uno de los máximos exponentes que ha dado el deporte departamental.
Bajo la lluvia del Eje Cafetero y ante la atónita mirada del público local, Alianza Valledupar FC asaltó Manizales y derrotó por 2-1 a Once Caldas en lo que fue todo un partidazo.
La sanción, impuesta bajo el artículo 69 del Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol, se dio tras la anotación con la que el conjunto vallenato se puso 3-1 en el marcador en el partido de la fecha 6 de la Liga BetPlay I-2025.
Luego de la confusión vivida en las tribunas del estadio Armando Maestre, habló el presidente de Alianza Valledupar FC, Carlos Orlando Ferreira, quien aclaró lo sucedido en las gradas.
A día de hoy, se calcula que hay más 2 millones de personas en toda Colombia que practican al fútbol, y más del 50% de ellos, son jóvenes y niños con el objetivo de formar parte del combinado nacional, o de los clubes más importantes que se encuentran en el país.
Los ‘verdolagas’ no pudieron mantener la ventaja inicial y en un partidazo terminaron cayendo por 3-2 a manos de los vallenatos.
La victoria de Alianza Valledupar FC contra Atlético Nacional generó miles de reacciones en todo el país. Sin embargo, una vez más el club fue señalado por el estado del terreno de juego.
Los handicaps asiáticos son ignorados por muchos apostadores novatos que no saben muy bien de qué tratan en otros deportes fuera del fútbol. Al ignorarlos, dejan pasar una de las mejores mecánicas de juego en cuanto a probabilidades.
Linares, quien ya se había destacado en esta misma competencia en años anteriores, superó su propia marca personal de 6.33 metros, lograda en marzo de 2024 en Glasgow, Reino Unido.
En su regreso al estadio Armando Maestre y en un partido cargado de emociones, Alianza Valledupar FC derrotó por 3-2 a Atlético Nacional, en partido correspondiente a la fecha 6 de la Liga Betplay I-2025.