Las obras hacen parte del programa ‘Con Energía’ que ejecuta el Fondo Energías No Convencionales en municipios PDET y con Necesidades Básicas Insatisfechas.
Este jueves se llevó a cabo el conversatorio ‘Energías solar y eólica, ¿solución ambiental?’ en la Feria del Libro de Valledupar, docentes de la Fundación Universitaria del Área Andina respondieron la pregunta.
Vélez estará junto al alcalde de La Jagua, Ovelio Jiménez Machado, y el director ejecutivo del Fenoge, Juan Camilo Vallejo, explicando este programa que llegará a otras partes del país.
Desde hace varios meses creció el rumor que, al igual que la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Emdupar sería intervenida por EPM.
Fendipetróleo informó que el alza había sido de $59 pesos, pero faltaba “el aumento por la variación de la mezcla en el combustible".
Si cumple los requisitos que exigen las empresas, envíe sus hojas de vida a los links correspondientes.
El taxista Carlos Vergel indicó que diariamente gastan entre $70.000 y $90.000 en ‘tanquear’ el carro.
Esta actividad se llevó a cabo en la plaza del barrio Primero de Mayo, en el marco del Día del Campesino. A d
La vacante estará disponible en la plataforma Empleo.com hasta el 30 de junio.
El evento se llevará a cabo el 4 de junio a partir de las 5:30 a.m.
El costo máximo del galón en Valledupar y otros municipios es de $10.131...
En el evento también habrá concurso canino y muestra ovino caprina y presentaciones musicales.
Entre otras acciones, se conectarán a la red nacional, construirán plantas solares fotovoltaicas, y usarán combustibles bajos en emisiones.
En la vereda Las Casitas y El Cielo la principal fuente de trabajo es la elaboración de ladrillos tipo ‘bocadillo’.
EL PILÓN revisó la variación de cada una de las actividades económicas que mide el DANE, para analizar cuáles jalonaron el crecimiento económico en el departamento.
Según el secretario de Agricultura, desde la entidad proyectan que el CDT Pesquero entre en operación a finales de junio, luego de 8 años de la firma del contrato.
La entidad señaló que los operativos son constantes.
La explotación de minas y canteras, la administración pública y el comercio siguen siendo las principales actividades económicas del departamento.
En total la entidad ha supervisado 250 establecimientos comerciales.
Si usted cumple con los requisitos exigidos por las empresas, envíe su hoja de vida a los links que aparecen en cada convocatoria.
Si bien Colombia produce su electricidad, principalmente, por medio de hidroeléctricas, exporta carbón térmico producido en el Cesar y La Guajira a países que dependen de este combustible para generar luz.