La procesión de la Virgen del Carmen se realizará a las 5 p.m.
Valledupar será testigo de una jornada llena de arte, emoción e identidad cultural en el marco de la exposición “Legado” del artista regional Baldot, el próximo 17 de julio en el barrio Amparo de la capital del Cesar.
Gestor Cultural y Comunicativo “Siempre vemos lo cotidiano como algo normal, pero a veces en lo cotidiano el arte se puede revelar”. Con esta invitación a descubrir la belleza y el poder simbólico de lo humilde, un grupo de estudiantes de la carrera de Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional – Sede de […]
Primer acto restaurativo en Valledupar que reunió a víctimas y exmilitares del Batallón La Popa para reconocer responsabilidades y dignificar la memoria.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció que el homenaje del 59° Festival en 2026 será para Israel Romero, Rafael Orozco y la agrupación Binomio de Oro, íconos que transformaron el vallenato moderno y lo proyectaron a escenarios internacionales.
La jornada inicia el viernes 11 de julio, a las 8:30 p.m., con la proyección de la película ‘La ciénaga, entre el mar y la sierra’, protagonizada por los actores Vicky Hernández, Jorge Cao y Manolo Cruz.
La iniciativa beneficiará a 120 músicos emergentes —compositores, intérpretes, cantautores y agrupaciones musicales— quienes accederán de forma gratuita a un paquete integral de formación virtual, producción promocional y herramientas de visibilidad digital, diseñado para fortalecer su trayectoria artística y proyección profesional.
Ernesto Angulo Quintero hace parte de La Cuina de Rossini en el Teatro Mayor, un espectáculo que acerca la ópera al público con su versátil talento entre la ópera y el folclor vallenato.
Del Castillo aseguró en el video que publicó junto a su manager que sí cumplió con lo pactado con el empresario del evento, aunque reconoció que hubo inconvenientes con el horario y el pago.
FELVA, más que una feria, ha sido un laboratorio para medir el hambre de conocimiento que existe en Valledupar. A 30 días de su clausura, muchas de sus ideas siguen germinando: clubes de lectura nacientes, escuelas motivadas, docentes replicando metodologías, y una ciudadanía que empieza a mirar los libros como algo más que un objeto: como una herramienta para pensarse el mundo.
La serie Francisco El Hombre es protagonizada por el joven acordeonero y actor Víctor Navarro y la actriz y bailarina de ballet, Priscilla Gómez. Se espera que sea estrenada a finales del 2025 en Telecafé.
Próximas actividades en Casa de Encuentros incluyen teatro, literatura y catas de café para vivir la cultura Caribe en Valledupar.
En articulación con la Feria del Libro de Bucaramanga, se realizará un ‘Picnic Literario’, actividad cultural y recreativa que busca fomentar la lectura entre los más jóvenes, será liderada por la Feria y la coordinará su directora, Camila Botero.
El videoclip de 'No le copio a nadie' fue grabado en la ciudad de Bogotá bajo la dirección de Martina y El French.
El abogado Iván Castro Maya, experto en derecho civil y sucesiones, comparte en TikTok e Instagram (@abogadoivancastro) sus 50 años de experiencia legal con videos prácticos y respuestas a dudas jurídicas.
La nueva versión de ‘Un Montón de Estrellas’ está disponible en las plataformas digitales del artista cesarense, al igual que el videoclip grabado en Cartagena, en el emblemático sector de Bocagrande.
La serie sobre Francisco El Hombre es protagonizada por Priscilla Gómez y Víctor José Navarro.
El incidente ocurrió cuando, en medio de uno de los pasos del baile típico, la joven no calculó con precisión el borde de la tarima.
Los lanzamientos de álbumes son, en general, un evento importante en la vida de los artistas. En el vallenato no es la excepción, y sus presentaciones en vivo se convierten en el epicentro para medir la aprobación e impacto en el género.
El recital será de entrada libre y promete ser una cita imperdible para quienes buscan un momento de reflexión, arte y conexión con la palabra en Valledupar.
En el marco de la 49.ª Asamblea General Ordinaria de Afiliados, la Caja de Compensación Familiar del Cesar – COMFACESAR – presentó el balance social y financiero del 2024, destacando el pago de más de $53.800 millones en cuotas monetarias, un beneficio que contribuye directamente al bienestar de los trabajadores afiliados. Durante el evento, realizado […]