El 19 de marzo se celebró el Día Internacional del Artesano con el objetivo de visibilizar las condiciones con las que cuentan hombres y mujeres para realizar y comercializar sus productos.
Presidencia informó que este procedimiento se realizó para evitar riesgos futuros en su estado de salud.
En esta celebración los feligreses conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El propósito es reunir material artístico para realizar el año entrante en París una exposición de artistas de Valledupar y el Cesar.
En diálogo con EL PILÓN, el gobernador del Cesar, Andrés Meza, anunció que la próxima semana se tomará la decisión acerca de la hoja de ruta para garantizar la sostenibilidad del CCMV.
Estará ambientado por diferentes actividades pedagógicas y culturales con expresiones de artes escénicas, dirigidas a niños, jóvenes y adultos.
Julián Rojas participó y ocupó uno de los tres primeros lugares en el Festival Nacional de Acordeones de Turbo, Antioquia, que se realizó en el municipio antioqueño el pasado mes de noviembre.
El artista colombiano Jacobo Solano Cerchiaro, presentó en Italia la exposición de arte plástico y fotografía, ‘Origen del mundo pop art’.
De acuerdo con Quiroz, en Valledupar se encuentran, además de Juanes, los reconocidos actores Alejandro Speitzer y Alberto Guerra.
Este sábado el artista colombiano Jacobo Solano Cerchiaro, presentará en Italia la exposición de arte plástico y fotografía, ‘Origen del mundo pop art’.
La patillalera Antonia ‘Toña’ Daza fue ganadora del concurso de canción inédita del Festival de la Leyenda Vallenata en 1999 y ocupó el tercer puesto en el Rey de Reyes 2022.
De la Cruz Ariño se venía desempeñando como secretaria general de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco.
El oriundo de La Paz (Cesar) interpretó junto al barranquillero Juan Sajona los éxitos ‘La vieja Sara’, ‘Nunca comprendí tu amor’ y ‘La aplanadora’ para quedarse con el máximo galardón de la fiesta carnestoléndica.
El concurso, que se desarrollará en categoría única, busca premiar la interpretación de diferentes géneros como salsa, joropo, vallenato, balada, ranchera y cumbia.
El propósito del ‘Carnavalito’ es mantener viva esta tradición que en la capital del Cesar cumple más de 100 años.
Así mismo, se llevará a cabo el 26 de agosto la tercera versión del concurso de pintura alusivo a la música vallenata, entre los estudiantes de bachillerato del área urbana y rural del puerto petrolero.
Una adolescente Shakira Isabel Mebarak Ripoll, de 13 años, fue ‘desplazada’ en 1993 por el cantante más exitoso de la música vallenata, Diomedes Díaz, que en aquel entonces era la joya de la corona de la compañía Sony Music.
Según relató uno de sus integrantes, la idea surgió de un momento chistoso que nunca pensaron que traspasaría fronteras.
En la obra de Oñate Martínez se podrá encontrar, en palabras de su propio autor: “Información fidedigna, de primera mano, de entrevistas que realicé en diferentes épocas de su vida al maestro Leandro”.
El filme trata del día después de una ‘covidfiesta’ en medio de las restricciones por el coronavirus. Dos amigos se despiertan en medio de una hermosa chica, desnuda y muerta. Actúa la actriz vallenata Keisy Oviedo.
El filme retrata las adversidades que viven algunos habitantes de caseríos que comparten límites entre Colombia y Venezuela, además de convertirse en una “metáfora de la fuerza femenina que emana de la crisis”.