El departamento del Cesar ocupó la posición 21 de 33 entidades incluidas en la medición, con un puntaje de 4,78 sobre 10, ubicándose por delante de los departamentos de Córdoba y Sucre.
Editorial
De gran importancia resulta la invitación que se ha hecho desde la Sierra, específicamente la Confederación Indígena Tayrona, para que las distintas autoridades, organizaciones y ciudadanía en general visite a los territorios indígenas de la Sierra Nevada, en el marco del Foro Global de la Tierra, evento programado para los días 13, 14 y 15 de junio del presente año.
Según la Alcaldía, la nueva secretaria es profesional en Relaciones Económicas de la Universidad Autónoma de Bogotá.
Páez Duran resultó herido con arma cortopunzante en medio de una riña con otro hombre en un billar.
La politóloga y asesora en protocolo Carolina Valera presentó en FELVA 2025 su libro Tu imagen, patrimonio intransferible, una guía para construir marca personal con base en valores, experiencia y actitud.
El escritor y analista cultural Fabián Dangond regresó a la Feria del Libro de Valledupar (Felva 2025) con la reedición de su exitoso libro ‘Si el parrandero supiera de cifras’, una obra que combina datos y reflexión sobre la cultura vallenata desde una óptica poco convencional.
El investigador, escritor y defensor del folclor vallenato Julio Oñate Martínez regresó a la Feria del Libro de Valledupar (Felva 2025) con tres obras que reafirman su compromiso con la memoria musical de la región: ‘Los primigenios cantos vallenatos’, ‘Juglares vallenatos’ y ‘La dinastía Durán’.
La Oficina Municipal de Cultura indicó que ‘Tardes, Música y Río’ se desarrollará cada 15 días “para establecer la agenda cultural en la ciudad”.
Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina fueron los encargados de explorar el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva a través de sus escritos.
La IA ha pasado de ser una visión futurista a una prioridad empresarial. El 83% de las empresas afirman que la IA es una prioridad máxima en sus planes de negocio, lo que se traduce en inversiones significativas y la integración de soluciones de IA en sus operaciones.
De acuerdo con la Universidad Popular del Cesar, UPC, durante la pandemia de la covid-19 que inició en el 2020, se presentó el mayor porcentaje de estudiantes que abandonaron sus estudios.
Llevaron a cabo un operativo contra el contrabando en todas sus modalidades.
Deportes
El estadio Armando Maestre nuevamente abrió sus puertas, esta ocasión para acoger el choque por el liderato del Grupo B, entre Alianza y Envigado por la fecha 4 de la Copa Betplay. Aunque los vallenatos acecharon el arco ‘naranja’ desde el comienzo, fueron los visitantes quienes pusieron el 1-0 en el marcador; Luis Ángel Díaz […]
Su siguiente desafío será el 14 de junio recibiendo a Millonarios.
La delegación cesarense estuvo conformada por deportistas de Valledupar, Agustín Codazzi, Becerril, El Paso, El Copey, Bosconia, La Jagua de Ibirico, La Gloria, San Alberto, Chimichagua, La Paz y Astrea.
La Liga de Gimnasia del Cesar tuvo una destacada participación, logrando un total de 42 medallas, de las cuales 11 fueron de oro, 20 de plata y 11 de bronce.
Valledupar
El departamento del Cesar ocupó la posición 21 de 33 entidades incluidas en la medición, con un puntaje de 4,78 sobre 10, ubicándose por delante de los departamentos de Córdoba y Sucre.
Los niños que sean inscritos en las ‘Bibliovacaciones’ podrán disfrutar de talleres de cocina, pintura, actuación y danza.
Las pruebas Saber 11 calendario B se realizaron el pasado 6 de abril en 257 puntos de aplicación ubicados en los 91 municipios del país.
Nuevos miembros del Consejo Municipal de Cultura y Comité de Ciudad Creativa de Valledupar tomaron posesión para el periodo 2025-2028, impulsando la gestión cultural local.
El Vallenato
La Oficina Municipal de Cultura indicó que ‘Tardes, Música y Río’ se desarrollará cada 15 días “para establecer la agenda cultural en la ciudad”.
Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina fueron los encargados de explorar el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva a través de sus escritos.
María Camila Tamayo Socarrás fue elegida Señorita Cesar 2025-2026 el pasado mes de enero por parte del Comité de Belleza del Cesar.
Entrevista con el ingeniero de sonido, José Sánchez, Shimasu.
Presuntamente haría parte de la subestructura criminal ‘Ferney Antonio López Polo’ del Clan del Golfo, donde al parecer ejercía labores de punto de inteligencia.
Lo más leído
La politóloga y asesora en protocolo Carolina Valera presentó en FELVA 2025 su libro Tu imagen, patrimonio intransferible, una guía para construir marca personal con base en valores, experiencia y actitud.
Con cinco obras que recorren la poesía, la narrativa y la biografía vallenata, el escritor cesarense promueve la lectura y el arte de escribir desde la Feria del Libro de Valledupar 2025.
El punto de encuentro será a las 8:00 a.m. en el Parque Las Madres de Valledupar, y a las 9:00 a.m habrá una eucaristía en la Iglesia Catedral del Rosario.
El escritor y analista cultural Fabián Dangond regresó a la Feria del Libro de Valledupar (Felva 2025) con la reedición de su exitoso libro ‘Si el parrandero supiera de cifras’, una obra que combina datos y reflexión sobre la cultura vallenata desde una óptica poco convencional.
Editorial
De gran importancia resulta la invitación que se ha hecho desde la Sierra, específicamente la Confederación Indígena Tayrona, para que las distintas autoridades, organizaciones y ciudadanía en general visite a los territorios indígenas de la Sierra Nevada, en el marco del Foro Global de la Tierra, evento programado para los días 13, 14 y 15 de junio del presente año.
La IA ha pasado de ser una visión futurista a una prioridad empresarial. El 83% de las empresas afirman que la IA es una prioridad máxima en sus planes de negocio, lo que se traduce en inversiones significativas y la integración de soluciones de IA en sus operaciones.
A pesar de los acuerdos realizados el 17 de marzo, con representantes de la unidad residencial, incluyendo la participación de la Personería Municipal, residentes han impedido el acceso y trabajo del personal operativo.
Según cifras de la Secretaría de Educación del Cesar, alrededor de 200.000 niños del departamento no asistieron a clases los días 28 y 29 de mayo.
De acuerdo con la Universidad Popular del Cesar, UPC, durante la pandemia de la covid-19 que inició en el 2020, se presentó el mayor porcentaje de estudiantes que abandonaron sus estudios.
Deportes
El estadio Armando Maestre nuevamente abrió sus puertas, esta ocasión para acoger el choque por el liderato del Grupo B, entre Alianza y Envigado por la fecha 4 de la Copa Betplay. Aunque los vallenatos acecharon el arco ‘naranja’ desde el comienzo, fueron los visitantes quienes pusieron el 1-0 en el marcador; Luis Ángel Díaz […]
Su siguiente desafío será el 14 de junio recibiendo a Millonarios.
Valledupar
El departamento del Cesar ocupó la posición 21 de 33 entidades incluidas en la medición, con un puntaje de 4,78 sobre 10, ubicándose por delante de los departamentos de Córdoba y Sucre.
Los niños que sean inscritos en las ‘Bibliovacaciones’ podrán disfrutar de talleres de cocina, pintura, actuación y danza.
El Vallenato
La Oficina Municipal de Cultura indicó que ‘Tardes, Música y Río’ se desarrollará cada 15 días “para establecer la agenda cultural en la ciudad”.
Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina fueron los encargados de explorar el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva a través de sus escritos.