Yair Yepes empezó a trabajar con la Banda del 5 en el 2023.
Gilberto Santa Rosa regresa al Festival Vallenato después de 20 años.
Afinia realizará trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del departamento del Cesar entre el miércoles 12 y sábado 15 de marzo.
Fabián Camilo Gutiérrez, conocido artísticamente como Fabianely, inició su trayectoria artística hace tres años con el lanzamiento de su primer sencillo ‘Fugitivo’ que superó las 16 mil reproducciones en YouTube.
Peter Manjarrés y Luis José Villa presentarán esta producción el 1 de mayo en el parque de la Leyenda Vallenata.
‘No damos pa’ olvidarnos’ hace parte del EP ‘Nadie’ que Karen Lizarazo estrenará en los próximos meses.
De una lectora soñadora en Valledupar a un fenómeno literario en el mundo de la fantasía y el romance.
Solís presentó a Jorge Celedón como una leyenda del folclor colombiano.
En el Día Internacional de la Mujer se debe reflexionar sobre los avances logrados y el compromiso por la construcción de la igualdad de género.
‘Hollywood’ es de la autoría de Cristian Arévalo e Iván Pérez. Conserva las raíces del vallenato, pero también propone un estilo juvenil, “jocoso” y “bastante comercial” para competir en el mercado musical y ser parte de la fiesta.
La programación del Festival Vallenato es variada, incluyendo diferentes géneros musicales en escena durante las dos noches: vallenato, urbano, pop, popular y afrobeat, demostrando que Valledupar es una ciudad multicultural.
Ana del Castillo afirmó que la cantante la amenazó por incumplir la presentación musical en el municipio de Valencia, Córdoba el 1 de marzo.
Carlos Daniel Bloom ha trabajado con Ana del Castillo, Elder Dayán Díaz, Ryan Castro y Blessd, entre otros artistas colombianos.
Silvestre Dangond recibió cuatro nominaciones en Premios Nuestra Tierra 2025.
Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero Francisco Angarita. El hijo del […]
Esta es la primera vez que un artista de música vallenata realiza durante tres días seguidos la presentación en vivo de una producción discográfica.
Esa noche también cantarán los artistas Chayanne, Kapo, Mono Zabaleta y Peter Manjarrés.
Durante la misa, el sacerdote Gilberto Rodríguez, párroco de la Catedral Ecce Homo, recordó las tres prácticas esenciales para los católicos en estos 40 días: oración, ayuno y misericordia.
La disputa surgió por un video en el que Berenice Pérez aseguraba que la cantante de música vallenata no había asistido a la presentación en el municipio de Valencia porque estaba “borracha” en Barranquilla.
En los templos de Valledupar se celebrará la eucaristía este miércoles 5 de marzo para que los devotos participen de la imposición de la ceniza y el inicio de la Cuaresma en diferentes horarios.
La última presentación de Silvestre Dangond en Venezuela fue el 29 de marzo de 2024 en Puerto Cabello.