Dedicado a José Manuel Aponte Martínez, insigne director, y a todos los reguladores que marcaron un hito, en la historia del tránsito en Valledupar.
Imaginemos al viejo vallenato recién nacido en su cuna geográfica, en medio de las montañas.
De piel bien tostada, alta estatura y complexión maciza, se había ganado el apelativo por las grandes manchas blanquecinas de su piel.
Sucedió el 14 de agosto del año 2002, hecho protagonizado por grupos armados al margen de la ley.
Algo se puede hacer desde medios como los periódicos, para recordarle a mucha gente la importancia de algunos hechos claves en la evolución del país.
El Gimnasio del Norte, uno de los colegios más importantes de la ciudad, ha dado un paso importante en su propósito de garantizar educación de calidad.
El rumor en contra de los políticos se extendió por todo el pueblo, al punto que tuvieron que salir a dar explicaciones casa por casa.
La compañía tiene establecido un plan de inversiones por el orden de los 4 billones de pesos cuya meta de ejecución es el año 2025.
El apellido Castro desciende del cruce genético entre el coronel José Manuel Fernández de Castro (hijo) y la heroína Nacional María Concepción Loperena de Fernández de Castro.
Afinia logró cumplir y sobrepasar a 2022 las metas de los indicadores de calidad del servicio que miden la frecuencia y la duración de las interrupciones establecidos en su plan empresarial.
La Cámara de Comercio de Valledupar pone a disposición de esta iniciativa toda la capacidad institucional para apoyar las agendas y el desarrollo de compromisos que conduzcan al mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Los juegos de mesa son una de las formas de entretenimiento más populares. Quién no recuerda un momento con su familia o sus amigos en medio de uno.
Las tarifas del servicio energía impactan el bolsillo de todos y por ser un tema complejo, junto a Afinia explicamos en qué consiste el sistema tarifario.
Fue famosa la ‘Casa del Millón’, de Mario Serrano, que era muy visitada.
No podré olvidar la presencia en el barrio del doctor Aníbal Martínez Zuleta como el gran político.
Un 19 de junio de 1968 tomó posesión como alcalde municipal, luego en años posteriores fue elegido concejal del municipio durante varios periodos.
El presidente Gustavo Rojas Pinilla lo nombró como alcalde de Valledupar, en el año de 1955.
Un recuerdo que no huye del corazón, que no se esconde en el alma, sino que permanece en esos instantes que tienen el poder de perpetuarse en el tiempo. Un regalo del abuelo a su primera nieta.
-Consuelo Araujonoguera hizo un pormenorizado relato de ‘El Pollo Vallenato’ hasta denominarlo, “Papá de los acordeoneros”-
La fiesta inició un viernes 2 de enero de 1959 al ritmo de porros y valses interpretados por la orquesta de los hermanos Luis Gregorio y Clemente Calderón.
Para una mayor comprensión y conocimiento de los temas tratados me permito compartir parte de mi experiencia en el logro de la mal llamada “declaratoria” de la UNESCO.