“El mercado natural de nosotros era Venezuela”, comentan los productores en la actualidad, pero el debilitamiento de la economía del vecino país, sumado a la migración y otros problemas de precios internacionales detuvieron ese mercado que muchas veces dejaba con poco producto a la región.
Gustavo Cuello, locutor de la época, y Rita Fernández, una de las primeras locutoras, comparten recuerdos que complementan y profundizan el relato de aquellas pioneras.
En Colombia un gestor individual pueda cobrar de manera ilegal los derechos de autor en un espectáculo público para su beneficio, sin que su creador se entere.
La noche del sábado siete de junio de 2025 fue gloriosa para Ovidio Enrique Granados Melo, quien conoce los acordeones hasta por dentro y les pone la tonalidad necesaria para que cumplan su objetivo. Todo un genio para arreglar acordeones. “La gracia de Dios es grande y todo en su momento. Que mejor que sea […]
En el corazón del Cesar, en Valledupar, se encuentra Muskox Holding Company, una empresa transformadora de café de especialidad que, en apenas cinco años, ha logrado posicionarse como un referente en la región y en el mercado internacional. Este emprendimiento nació en plena pandemia y es un ejemplo de innovación, calidad y compromiso social, liderado […]
Estas voces femeninas, que han transitado por emisoras como Radio Guatapurí, Radio Valledupar, La Voz del Cañaguate, Maravilla Estéreo, Olímpica FM, RCN Radio y Radio Nacional, conforman la columna vertebral de la redifusión vallenata y el periodismo regional. Aquí algunos nombres.
La figura del León tiene todo un significado en las escrituras del Antiguo y también en el Nuevo Testamento. Luego no –necesariamente- va a seguir el estilo de Francisco.
El joven pueblerino brilló con luz propia, y se convirtió en el artista que se impuso contra todos los pronósticos.
Su familia realizará una misa por el eterno descanso de su alma, este sábado 24 de mayo a las 5 p.m. en la parroquia de la Natividad, en Valledupar.
La denuncia pública que realizó una joven por acoso sexual, presuntamente ejercido por un conductor en un bus entre Valledupar y Riohacha, es el reflejo de la realidad que han vivido miles de mujeres en la región y el mundo, revelando la persistencia del acoso en espacios públicos y transporte, y la falta de respuestas efectivas de autoridades, empresas y la sociedad que normaliza estos actos.
Canciones untadas de antología, dulzura, amor y felicidad.
“El libro trata sobre cómo una mujer con una enfermedad huérfana no se vuelve un punto de desequilibrio ni se considera víctima, sino que sobrevive y eso se convierte en un trampolín para escribir y ayudar a otras personas”, dice la autora.
Iván Zuleta con la emoción a todo galope, le dedicó su triunfo a Consuelo Araujonoguera, ‘La Cacica’, quien en Valledupar les abrió el mayor espacio a los acordeoneros con la creación del Festival de la Leyenda Vallenata en el año 1968.
Las madres de los grandes del vallenato han sido mucho más que figuras maternas: han sido guía, motor y musa. Este reportaje destaca el papel fundamental que jugaron mujeres como Hilda Suárez, Denia ‘Ñeña’ Barros, Imelda Romero y Elvira Maestre en la vida de artistas como Omar Geles, Iván Zuleta, Peter Manjarrés y Diomedes Díaz, quienes les dedicaron canciones y agradecieron su apoyo incondicional.
Ha participado en el Festival en dos ocasiones. El año pasado, logró llegar a la semifinal y quedó en cuarto lugar, pero en este 2025 volvió con más confianza y superó su propio récord ubicándose en el podio.
En la final interpretó clásicos como ‘El chevrolito’ de Rafael Escalona; ‘El retoñito’, de Calixto Ochoa; ‘El saludo’, de Lisandro Mesa, y la puya ‘Así me llamo yo’, de su autoría, en el cual envía un mensaje de empoderamiento para las mujeres.
La monarca de 12 años tuvo gran parte de su preparación de forma virtual. Desde su casa en Fusagasugá, Cundinamarca, recibió clases remotas de Sergio Luis Rodríguez, pero también estuvo un mes en Valledupar con el guía de un rey de reyes del acordeón.
La historia de Galicia Camacho, una de las 16 acordeoneras que compite por el título de Reina Menor, refleja el esfuerzo y la dedicación que implica llegar a un escenario tan importante como el Festival de la Leyenda Vallenata, enfrentando retos logísticos y económicos, pero apoyada por su familia y comunidad.
Me encontré con personas de todas las nacionalidades, especialmente de Latinoamérica, que se dieron cita para despedir a nuestro papa, porque así lo sentían, cercano y muy nuestro.
Náfer Durán será homenajeado en el Festival Pedazo de Acordeón de El Paso, Cesar.
Con un enfoque claro hacia el progreso con sentido social, el mandatario dio a conocer importantes cifras y proyectos ejecutados, resaltando una administración comprometida con el bienestar de los codacenses.