La Policía contó con 14 puestos de controles ubicados a las afueras de Valledupar, Bosconia, Curumaní, San Alberto, Aguachica.
El ingeniero Pablo Jaramillo llegó en reemplazo de Germán González, quien salió de la entidad acusando amenazas en su contra.
El ministro Reyes sostuvo que esta es una vía que requiere no solo de reparcheo sino doble calzada, puentes y viaductos.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar abrió las inscripciones para la formación de nuevos bomberos en la ciudad.
La Alcaldía comunicó que el caso está en proceso de investigación.
Al mamo lo vieron por última vez en el mes de febrero, en una vereda de Pueblo Bello.
Becerril recibirá más recursos que los otros 24 municipios del Cesar unidos. Actualmente, es uno de los territorios más pobres del departamento.
Este viernes se posesionó como agente interventor de Emdupar el ingeniero civil Pablo Jaramillo Reyes.
La ministra confirmó que la ampliación del Parque Natural de la Sierra Nevada significa que no se construirá el embalse multipropósito Los Besotes.
La obra tuvo varias prórrogas y una adición presupuestal.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Valledupar indicó que luego de una inspección realizada el 6 de marzo encontraron que las plantas presentan pudrición, hongos y tienen probabilidad de caída.
La falta de vías de acceso son una limitante para las entidades responsables de la atención a las víctimas del conflicto armado.
Estas mesas de trabajo se seguirán dando hasta tanto no conseguir un punto que favorezca tanto a los comerciantes como a la administración municipal.
La Secretaría de Educación Municipal sostuvo una reunión con rectores.
Igualmente se estableció que tampoco los colegios cuentan con celadores, cuyos servicios de contratación están a cargo de la Gobernación del Cesar.
Esperan intervención de la Alcaldía.
Este fue el compromiso prioritario que asumió el alcalde de Valledupar, Mello Castro, tras el recorrido con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.
El ingeniero civil llegó a la sede y estuvo reunido con funcionarios de la empresa y de la Superservicios.
La Alcaldía aseguró que las obras iniciarán el 1 de abril.
El objetivo es buscar estrategias conjuntas para la recuperación de este sector en cuanto al espacio público y una mejor movilidad.
Lo primero, para realizar esta vía de 150 kilómetros, sería hacer estudios previos que podrían estar a cargo de Venezuela a través de acuerdos con China.