-->
En el marco de la fiesta de disfraces, las familias en su mayoría salieron a pedir dulces con sus hijos, otros disfrutaron de una visita a un centro comercial e inclusive algunas personas se animaron a participar en fiestas de disfraces.
La sentencia la profirió el Juzgado Tercero Penal del Circuito con función de Conocimiento por el delito de homicidio agravado en concurso homogéneo sucesivo.
En total se han adelantado 46 jornadas de búsqueda activa lo que ha permitido a los profesionales realizar la intervención con niños, niñas y adolescentes en su medio familiar.
La comunidad estudiantil de la Institución Educativa Minas De Iracal no está recibiendo de manera adecuada las raciones de comida que hacen parte del PAE.
La calidad del sueño impacta en el bienestar general de adultos y niños.
La pediatría es la especialidad médica más honesta. Los niños no fingen la enfermedad y se comunican con su médico a través de síntomas de enfermedades reales, contrario a algunos adultos que simulan estar enfermos para incapacitarse laboralmente. A ese rol de medicina y pediatría descrito por el Nobel de la Literatura colombiana, Gabriel García […]
En lo corrido de este año han fallecido 197 niños y niñas menores de 5 años por causas asociadas a la desnutrición.
La unidad de atención 'Dejando Huellas' de Apsefacom realizó la fiesta más grande de los acordeones
El presidente de la JAC sostuvo además que preocupa la salud de los niños de estos sectores, puesto que juegan en las calles por donde corren las aguas servidas.
El Ministerio de Salud aseguró que la presencialidad ayudará a recuperar las dinámicas propias de los niños y jóvenes, por lo que esa puede ser una oportunidad para restablecer las secuelas psicológicas de la emergencia sanitaria.
De acuerdo con la subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas del ministerio, Elisa María Cadena, el estado nutricional y de salud de los niños y niñas, requiere de un balance adecuado entre las necesidades nutricionales y la oferta de nutrientes, que les garantice un crecimiento óptimo.
Al detallar un poco la tabla se logra evidenciar que el porcentaje de vacunación en el departamento del Cesar no ha avanzado rápidamente.
Cabe anotar que el trabajo articulado con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permitió que, en los operativos desarrollados, fueran evacuados los menores de edad que estaban internos en la fundación, para el restablecimiento de sus derechos.
Especialistas afirman que el uso excesivo de las pantallas puede generar problemas en su desarrollo cognitivo
El número de infantes que mueren por desnutrición en el departamento de La Guajira es del 46.2 %, una cifra alarmante.
La fiebre es uno de los motivos de consulta frecuente en pediatría, especialmente de 3 a 36 meses de vida, coinciden con epidemias de virus respiratorios y gastrointestinales.
La vacunación es una medida efectiva que previene enfermedades, donde diferentes estudios evidencian que la vacunación no se debe detener para evitar el contagio del coronavirus, debido a que esto ocasionaría más muertes por enfermedades prevenibles por vacunación.
Estos accidentes pueden presentarse también entre los 6 meses y 11 años de edad. La prevención consiste en estar siempre alertas evitando que niños menores manipulen objetos pequeños y advertir en la etiqueta de juguetes el riesgo de aspiración por objectos de pequeño tamaño.
Medicina general, pediatría, nutrición e higiene oral fueron los servicios brindados a los menores residentes en Valledupar.
La situación se presenta hace mucho tiempo y todavía no se logra una solución de fondo para que los habitantes de este corregimiento de Valledupar cuenten con un servicio adecuado de acueducto y alcantarillado.
Después de las noticia del presunto suicidio de un menor de seis años en la capital del Cesar, surgen muchas preguntas relacionadas con la salud mental de los menores y los peligros que los acechan. En una entrevista con la sicóloga María Eugenia Sarmiento, integrante de la ‘Red mundial de suicidólogos’, se intentan resolver algunas dudas sobre este fenómeno que mantiene en alerta a la población.