Además, solicitó copia de los actos administrativos a través de los cuales se designan a los auditores para realizar las auditorías en los municipios del departamento del Cesar.
No obstante, aún este departamento no está en alerta por altas precipitaciones en esta primera temporada de lluvias en el país.
Sergio Andrés Gil, gerente interventor desde febrero de 2022, aseguró durante el debate que a su llegada recibió “un cementerio de ambulancias”.
Los casos están siendo investigados por el Instituto Nacional de Salud.
El jefe Seccional de Tránsito y Transporte Cesar, Wilmer Álvarez, indicó que la mayoría de los hechos se han originado por imprudencias en las vías, sobre todo de los actores viales como motociclistas.
Un panorama que, según la entidad, representa un aumento de los vientos y probabilidades de emergencia forestal en algunas partes de la región Caribe.
A través de un comunicado, la empresa minera Cerrejón aseguró que durante el 2022 realizó una inversión social de más de 136.000 millones de pesos, entre proyectos voluntarios y obligatorios.
EL PILÓN le trae una lista de los casos más recordados de ‘peleas por herencia’ que lamentablemente terminaron en tragedia en el departamento del Cesar.
En esta resolución entregada hay un pronunciamiento judicial sobre los 135 asesinatos y desapariciones forzadas presentadas que perpetró el Batallón de Artillería N°2 La Popa entre los años 2002 a 2005.
Sin embargo, esto cambió a partir del 25 de enero de 2023, toda vez que la Secretaría de Educación departamental ofició a los 24 alcaldes para que asuman esta responsabilidad.
Estos dos departamentos entregan el 93,6 % del carbón que vende Colombia. El Cesar le apuesta a la cultura y los paisajes naturales. La Guajira advierte que falta “industrialización” y que el proceso debe ser “lento y progresivo”.
De acuerdo con el vocero de los arroceros, los problemas están en el acueducto.
EL PILÓN dialogó con el representante a la Cámara David Racero sobre la transición energética del Cesar y los planes del Gobierno nacional. Explicó que la decisión del presidente Petro es no reabrir las minas.
La Jagua de Ibirico fue sede de una audiencia pública, este miércoles, convocada por el colectivo En Defensa del Territorio que agrupa a diferentes sectores del corredor minero del Cesar.
El hongo está presente en La Guajira y Magdalena, según la entidad, pero el resto de sitios de producción del país “continúan siendo libres” de este microorganismo.
La producción de gas aprovechando las reservas; producción de biogás a base de los residuos de la ganadería, y la industrialización centrada en las nuevas energías, fueron las tres apuestas que compartieron los expertos durante el foro organizado por Naturgas.
De acuerdo con el más reciente informe de predicción climática a corto, mediano y largo plazo del IDEAM, para febrero de 2023, el modelo experimental ha pronosticado temperaturas máximas absolutas superiores a los 35°C en zonas de la región Caribe...
EL PILÓN consultó a comandantes de cuerpos de bomberos voluntarios de municipios del norte, centro y sur del Cesar con el fin de conocer el estado de cosas actual.
La mayoría de las víctimas habrían sufrido el maltrato por las madres, el papá, el padrastro o de un tío en el marco de algún conflicto familiar.
Según el informe, la corporación comenzó la perforación del pozo de exploración ‘Chimela 1’ el 13 de noviembre de 2022.
A través de un comunicado publicado en el Secop 2, Fundesvi sostuvo que no están inmersos en ningún régimen de inhabilidad.