Por petición del Instituto Nacional de Vías, Invías, las ventas de comidas a orillas de la carretera en la vía Valledupar- La Paz serán desalojadas.
El mandatario indicó que el propósito de esta solicitud es cumplir el Plan de Desarrollo y metas propuestas en su gobierno que van enfocadas en la reactivación del sector económico, el campo y el comercio.
El mecanismo de alternancia no es aprobado por los docentes del municipio de Fonseca, La Guajira, porque lo tachan de “irresponsable” e “insostenible”.
El colegio fue construido con materiales resistentes, los cuales mitigarán eventuales riesgos naturales y físicos que afecten a la comunidad educativa.
De acuerdo a los anuncios compartidos durante el evento, se iniciarán nuevos proyectos estratégicos y se retomarán otros que no han logrado progresar. En total, según el Gobierno nacional, se invertirán $4.4 billones en 74 iniciativas en los departamentos del Cesar y La Guajira.
Este proyecto tiene como propósito principal eliminar la acumulación de aguas de lluvias.
La administración municipal indicó que se ejercerá un control para el cumplimiento de lo dispuesto en el acuerdo.
Más de 24.000 hectáreas de tierra fueron restituidas con la emisión de 432 sentencias que favorecieron a 1.789 familias de los departamentos de La Guajira y Cesar.
Deiber Vargas fue responsabilizado por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico o porte de arma de fuego.
De acuerdo con el presidente de la Veeduría, Armando Rincones, hasta el momento no hay ningún ente del Estado autorizado para iniciar trámites de contratación.
En total, en el municipio del norte del departamento del Cesar hay 9 pozos construidos, sin embargo, operan menos de la mitad. Los otros colapsaron. Ante la llegada del verano, urgió la construcción de un nuevo pozo que avanza en un 90 %.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, a través de su estrategia de Equipos Móviles de Protección, focalizó a 183 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en el departamento del Cesar durante el pasado 2020.
El proceso será evaluado por el Crued que vigilará la implementación y el uso del GPS, teniendo en cuenta que es un requisito de ley.
El gobierno departamental recordó e hizo un llamado a las empresas dedicadas al turismo y a las personas que de manera particular pretendan llegar hasta el norte de la península para que soliciten el acompañamiento del Ejército y la Policía que han establecido horas de salida en caravanas para evitar este tipo de hechos delictivos.
EL PILÓN visitó la vereda Los Calabazos, perteneciente al corregimiento de Valencia de Jesús, jurisdicción de Valledupar, donde sus habitantes contaron las necesidades y la afectación que les genera la contaminación del río Cesar.
El plan de acción para la transformación regional de la subregión Sierra Nevada y Perijá se firmó el 21 de diciembre de 2018.
Los sujetos minutos antes habían desafiado a las autoridades esgrimiendo el arma que llevaban y que resultó siendo traumática.
Más de 15 días tienen los pobladores de este corregimiento de Valledupar comprando canecas de aguas y abasteciéndose del preciado líquido en el río Garupal, que está a tres kilómetros aproximadamente de esta zona.
Los afectados con esta problemática son 10 familias campesinas de la vereda Los Cerrajones.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, los recursos que sean recaudados de la sobretasa de la gasolina serán mayoritariamente invertidos en el mejoramiento de las vías, la construcción de una nueva terminal y la financiación de proyectos de transporte masivo.
proyecto Besotes El director Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, anunció que el Gobierno nacional contrató con EnTerritorio los estudios de factibilidad del embalse Los Besotes.