En el 2024, dichas operaciones aportaron alrededor de 3,7 billones de pesos en regalías, participación en precios altos, impuestos, tasas y contribuciones.
El pasado 18 de enero, 22 personas, entre ellas seis niños, llegaron al municipio de Gonzáles.
A finales de 2024, el alcalde Hernán Baquero publicó el decreto que confirmaba que Codazzi pasaba de quinta a sexta categoría por el descenso en los ingresos corrientes del 2023.
La obra debía estar en funcionamiento en julio de 2022 para los Juegos Bolivarianos que se realizaron en Valledupar.
Valledupar, Codazzi y Bosconia son algunos de los municipios que estarán sin energía eléctrica en el Cesar.
Los proyectos mencionados por la administración fueron la construcción de hospitales, vías, infraestructura educativa, servicios agropecuarios, entre otros.
En entrevista con EL PILÓN, el gerente de la Terminal de Valledupar, Wynter Díaz, reconoció que la informalidad es el peor enemigo de la sostenibilidad financiera de la entidad.
La última comunicación con Brayan Sair Navarro Cáceres, de 28 años, se dio el pasado 6 de enero cuando fue detenido por autoridades venezolanas.
Este miércoles fue realizado un consejo de seguridad en el municipio, pero la ciudadanía asegura que no han visto resultados que detengan el accionar delincuencial en diferentes sectores del territorio.
La empresa Afinia estará haciendo mantenimientos en la infraestructura eléctrica del Cesar.
Desde que los Gnecco están en el poder, en la mayoría de licitaciones de la Gobernación del Cesar, el PAE se entrega con un solo proponente y a grupos de contratistas parecidos.
“Se mantendrá absoluta reserva de su identificación”, indicó la Policía.
Los distritos mineros son un instrumento de planificación socioambiental, gestión y articulación institucional que busca el desarrollo sostenible en regiones con actividad minera, a través de la organización y coordinación de acciones que busquen la diversificación de la economía.
En La Paz y Valledupar, las fundaciones que protegen a los perros y gatos sin hogar exigen justicia por los ataques violentos que han cobrado la vida de cuatro perros y cinco gatos en menos de un mes.
El objetivo del paro según los indígenas es exigir “justicia y reconocimiento” en el departamento de La Guajira.
EL PILÓN intentó dialogar con el funcionario involucrado, pero no hubo respuestas de su parte.
Una ocupación militar, en medio de una imprecisión limítrofe, que se manejó en 1995 evitándose una guerra, se localizó en un cerro fronterizo de Manaure, Cesar, en el que 37 años antes hubo el mayor accidente de la aviación del vecino país.
Según el mandatario local, la deuda del Gobierno nacional con Afinia asciende a los 2.4 billones de pesos por concepto de subsidios a los estratos 1, 2 y 3 y la opción tarifaria que asumió el Gobierno.
La empresa Cerrejón informó que alrededor de las 14:29 del pasado 6 de enero, la vía férrea en el kilómetro 51 ubicado en el municipio de Maicao, fue atacada con explosivos.
El gremio de transportadores en Santander anunció bloqueos a partir del 7 de enero, exigiendo el cumplimiento de acuerdos incumplidos por el Gobierno nacional, mientras que las organizaciones gremiales han descartado un paro formal.
La solicitud fue realizada en un encuentro que hace parte de los ‘Diálogos Campesinos’ que organiza la Agencia de Desarrollo Rural.