Esta viruela ha logrado desarrollarse en otros países como Portugal y España
Un joven estudiante de la Universidad Popular del Cesar estuvo, desde el pasado jueves 12 de mayo, a la espera de que su EPS le autorizara el traslado a otra ciudad
Las ambulancias son unas de las herramientas vitales que mayor deficiencia presentan en cada uno de los hospitales del Cesar
La campaña llamada ‘El club de la menopausia’ busca empoderar y orientar a las mujeres que están pasando por esta etapa
Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería
Niñas de 12 a 19 años de edad, las cuales, según expertos, no tienen la madurez física ni emocional para enfrentar un embarazo, son las protagonistas de las alarmantes cifras que se registran en Valledupar, el Cesar y La Guajira.
Esta obra, que costó $4.786 millones, inicialmente prometía no tardar más de 3 meses en su remodelación, no obstante, 4 años después aún sigue sin atender a sus usuarios.
El pasado 14 de enero, la Superintendencia Nacional de Salud decidió, oportunamente, intervenir esta importante red hospitalaria que llevaba varios años ‘pidiendo ayuda nacional a gritos’.
Los expertos en la salud recomiendan hervir el agua antes de consumirla, de igual manera, aseveran que los malestares pueden estar asociados a alimentos y falta de higiene, por lo que instan a las personas a lavarlos bien antes de consumirlos.
La Secretaría de Salud local ha manifestado en repetidas ocasiones que aun cuando en la ciudad se cuenta con un gran número de puestos de inmunización, las personas no acuden a aplicarse los biológicos, razón por la cual la cifra no aumenta, por lo que insta a los vallenatos a “concientizarse sobre la situación e inocularse”.
De acuerdo a la secretaria de la dependencia, Lina de Armas, si los establecimientos y organizadores de eventos no exigen el certificado de vacunación, las autoridades competentes abrirán sanciones correctivas contempladas en el Código Nacional de Policía y Convivencia, en el que se establece la suspensión inmediata de la actividad comercial.
Las vacunas son una de las principales estrategias de salud pública para prevenir complicaciones y muerte por enfermedades infecciosas
Este espacio también pretende educar a los asistentes en temas relacionados al diagnóstico de enfermedades como la endocarditis bacteriana, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca, y todos los avances en cirugía general y cardiovascular, anestesia cardiovascular, y neurointervencionismo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, a través del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, en lo corrido del año 2022 la región Caribe ha presentado 1.069 niños y niñas menores de 5 años en riesgo por desnutrición aguda
Según un decreto del Ministerio de Salud y Protección Social, los municipios con el 70 % de su población vacunada contra el covid-19 pueden no usar tapabocas en lugares públicos y abiertos, sin embargo, Valledupar aún no entra en esta directriz.
La enfermedad de Chagas normalmente es adquirida por los humanos a través del insecto conocido como pito. Se puede adquirir por su picadura o por ingerir alimentos o bebidas contaminados con las heces del insecto. El pito es el agente transmisor del parásito llamado Trypanosoma cruzi.
Este plan fue activado teniendo en cuenta que la Semana Santa es un período de intensa actividad litúrgica y movimiento turístico en el municipio de Valledupar.
Los pasivos del Rosario Pumarejo, la red hospitalaria más grande del departamento, superan los $122.000 millones. La intervención de la Superintendencia durará 1 año, en ese tiempo la autoridad de salud espera haber saneado la ESE a través de las gestiones del agente especial interventor designado.
La capital del Cesar será una de las sedes para llevar a cabo la investigación ‘Vacunas Saludables’ con miras a encontrar un biológico ‘efectivo’ contra el coronavirus y generar conocimiento científico para la humanidad.
MinSalud anunció que la dosis de refuerzo será de la compañía Pfizer y se podrá colocar 4 meses después de haber completado el esquema de vacunación en cualquier punto de la ciudad en la que se encuentre.
Con la celebración del Día Mundial de la Salud, la OMS envió un mensaje de emergencia a toda la sociedad para que se tomen medidas contundentes frente al deterioro del bienestar planetario, el cual, directamente, está afectando la salud humana.