El país tiene la capacidad física y humana en ciencia para contribuir al desarrollo científico, pero que ha faltado una articulación y no hay una política clara.
En el Cesar hay 38.901 pacientes recuperados, 608 aislados en casa, 20 hospitalizados en sala, 37 en Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, y 1.191 fallecidos.
Con este nuevo lote el país suma 1′467.000 dosis de vacunas contra el coronavirus.
Duque advirtió que el desarrollo de dicha capacidad puede tomar años, pero que es una medida que el Gobierno se plantea a mediano plazo ante la pandemia.
En las últimas 24 horas se detectaron 35 nuevos casos de coronavirus en el departamento.
En el departamento del Cesar semanalmente llegan vacunas desde el Ministerio de Salud y Protección Social. Hasta el momento los biológicos recibidos han sido de los laboratorios de Pzifer y Sinovac.
En el Cesar 1.186 personas han muerto por el coronavirus.
Entre las recomendaciones se encuentran que tengan triple capa y no dispongan de válvulas.
En las últimas horas se reportaron 30 nuevos casos de coronavirus en el departamento.
El estudio concluyó que la mortalidad entre pacientes con bajos y altos niveles de zinc varió del 21 % al 5 % respectivamente.
En las últimas horas se registró una muerte por coronavirus para un total de 1.183 fallecidos en el departamento.
A la fecha han sido vacunados 169.619 colombianos y el compromiso del Gobierno es vacunar a más de un millón de colombianos al 31 de marzo.
De esta cifra, dos menores de edad fallecieron bajo un cuadro agresivo de esta enfermedad.
Esta jornada de vacunación inició el pasado domingo cuando además fue vacunado un adulto mayor de 80 años perteneciente a un Centro de Vida.
La solicitud del gobierno japonés se da tan solo una semana después de que diplomáticos estadounidenses hicieran la misma petición.
En el departamento 38.484 personas se han recuperado de la enfermedad.
Colombia es el primer país del continente y el segundo en el mundo en ser beneficiario de este programa.
La toma de temperatura para entrar a un establecimiento ya no será obligatorio.
En el departamento 1.181 personas han muerto por la enfermedad.
En el departamento del Cesar serán vacunados contra el covid-19 un estimado de 1.557 adultos mayores de 80 años y más priorizados en diferentes centros geriátricos a cargo de las distintas administraciones municipales.
Desde el pasado 17 de febrero, contralores delegados y gerentes departamentales de la Contraloría han venido realizando visitas para acompañar los procesos de vacunación en los 32 departamentos del país.