-->
Publicidad
Categorías
Categorías

Cesar y La Guajira

Studio Serif, interior. 2 marzo, 2025

Parteras indígenas y la lucha contra la muerte materna en Colombia con atención etnocultural

El Hospital Rosario Pumarejo y la EPSI Dusakawi revisaron el programa "Parto Etnocultural" (implementado desde 2018).

Studio Serif, interior. 2 marzo, 2025

Bomberos de Valledupar retoman lucha contra incendios forestales tras lluvias

Incendios forestales en el corregimiento de Caracolí por “quemas controladas” de los campesinos.

Studio Serif, interior. 28 febrero, 2025

Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas expedirá certificado para personas buscadoras en Cesar

Desde el 20 de febrero, mediante la Resolución 190, se estarán certificando a familiares como personas buscadoras de desaparecidos en el marco del conflicto armado.

Studio Serif, interior. 28 febrero, 2025

Parto con dignidad: cómo evitar la violencia obstétrica en los hospitales del Cesar

La ESE Hospital Rosario Pumarejo de López realizó un conversatorio sobre “Nacimiento con dignidad, hacia una atención sin violencia obstétrica”.

Studio Serif, interior. 27 febrero, 2025

Predio de exparamilitar ‘Juancho’ Prada fue entregado a campesinos y pescadores de San Martín, Cesar

El terreno de 399 hectáreas permaneció en poder del Fondo de Reparación de Víctimas por más de 10 años, entidad que recibe, administra y monetiza los bienes muebles e inmuebles y recursos que a cualquier título entreguen las personas o grupos armados ilegales en el país.

Studio Serif, interior. 27 febrero, 2025

Preocupación en Chiriguaná porque concesionarán el tránsito por 23 años

De ser aprobado, a Chiriguaná llegaría un cuerpo de agentes de tránsito que podrá ser contratado, como personal de planta o excepcionalmente por prestación de servicios para determinadas épocas.

Studio Serif, interior. 26 febrero, 2025

“No es que ellos hayan sido declarados inocentes, ellos son responsables del hecho”: magistrado de la JEP, José Hormiga

Luego de las palabras expresadas a este medio por el líder wiwa, Pedro Loperena, EL PILÓN consultó al magistrado José Hormiga sobre la decisión de considerar no máximos responsables a los 11 exsoldados de La Popa sobre lo hechos ocurridos en El Mojao en el 2005.

Studio Serif, interior. 26 febrero, 2025

Transportadores informales bloquearían entradas de Valledupar: piden reunión urgente

El líder gremial aseguró que ya decretaron la hora cero del paro, pero que primero buscarán una mesa de diálogo.

Studio Serif, interior. 26 febrero, 2025

En Anato, Gobernación del Cesar promueve el Centro Cultural como destino turístico

Con un modelo a escala del prototipo original, delegados de la Gobernación venden al departamento del Cesar como destino turístico, además de promover el Centro Cultural de Valledupar como parada obligatoria

Studio Serif, interior. 25 febrero, 2025

“Esos acuerdos fueron pensados en favorecer a los victimarios más que a las propias víctimas”: líder wiwa sobre fallo de la JEP

El reconocimiento de las ejecuciones de Nohemí Pacheco y Hermes Carrillo no disipa la confusión en el pueblo wiwa.

Studio Serif, interior. 25 febrero, 2025

Debate sobre políticas públicas para población con discapacidad y LGBTIQ+ en el Cesar: un contraste marcado

Mientras la discusión en la Asamblea Departamental para la población con discapacidad contó con un nutrido debate, la población sexualmente diversa encontró soledad.

Studio Serif, interior. 25 febrero, 2025

JEP cierra casos de 11 exmilitares del Batallón La Popa por ‘falsos positivos’ de indígenas en el Cesar 

Los coroneles (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez y Juan Carlos Figueroa, y el mayor (r) José Pastor Ruiz Mahecha no aceptaron su máxima responsabilidad en los asesinatos.

Studio Serif, interior. 24 febrero, 2025

El ELN y el Clan del Golfo atemorizan al departamento del Cesar

El recurrente anuncio de los puestos de mando unificado, consejos de seguridad, plan candado y demás ya son un canto a la bandera.

Studio Serif, interior. 24 febrero, 2025

Cesar en alerta: el 58 % de los casos de dengue son graves o con signos de alarma

El Cesar no registra muertes por dengue durante las primeras 7 semanas epidemiológicas, según el Instituto Nacional de Salud.

Studio Serif, interior. 23 febrero, 2025

A falta de puente, ciudadanos intervienen el río Las Ánimas en La Jagua de Ibirico

“Eso es solamente algo provisional que nosotros hacemos para tratar de mejorar el pase porque está muy pésimo, y hay muchos señores de la tercera que se han caído ahí, se han golpeado, ha habido fracturados cruzando ese río”, denunció un ciudadano.

Studio Serif, interior. 23 febrero, 2025

Gobernación del Cesar reporta primera muerte por incendios forestales 

Se activó la Sala de Crisis y se implementan medidas preventivas para mitigar riesgos tras alerta de la Procuraduría y el IDEAM.

Studio Serif, interior. 23 febrero, 2025

Falta de coordinación dificulta atención a fauna afectada por incendios forestales en el Cesar

Mientras el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar publica en sus redes a animales silvestres afectados por incendios forestales, Corpocesar no tiene casos en esta temporada de incendios.

Studio Serif, interior. 22 febrero, 2025

En 94 %  avanza la construcción de la línea de transmisión Cuestecitas- El Copey- Fundación 

Las nuevas líneas se sumarán a las existentes y podrán soportar el servicio de transmisión de energía si hay una falla en la región.

Studio Serif, interior. 21 febrero, 2025

Procuraduría General de la Nación interviene por brote de dengue en el Cesar

Según la respuesta publicada por la Secretaría de Salud departamental a la semana epidemiológica 6, Valledupar tiene 218 casos acumulados de dengue y el Cesar 494.

Studio Serif, interior. 20 febrero, 2025

Procuraduría pide a autoridades del Cesar planes de contingencia ante riesgo de incendios y sequía

Procuraduría solicita información a las autoridades municipales y departamentales sobre el manejo de los incendios, ante las advertencias que ha enviado el Ideam.

Studio Serif, interior. 19 febrero, 2025

Cesar y La Guajira, región estratégica para reemplazar el gas importado en Colombia: expertos

La presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural,  el director del Observatorio de Transición Energética del Caribe y el vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Drummond analizaron la realidad y potencialidades en materia energética del Cesar y La Guajira durante un foro realizado por EL PILÓN.