El gobierno departamental recordó e hizo un llamado a las empresas dedicadas al turismo y a las personas que de manera particular pretendan llegar hasta el norte de la península para que soliciten el acompañamiento del Ejército y la Policía que han establecido horas de salida en caravanas para evitar este tipo de hechos delictivos.
El pequeño cursaba sexto grado en el colegio El Carmelo de ese municipio.
El hecho ocurrió exactamente en la nueva variante que tiene el municipio y que comunica a la vía nacional.
La mujer además presenta complicaciones de hipertensión y diabetes, lo cual hace más crítico el caso, y actualmente se encuentra recluida en una Unidad de Cuidados Intensivos, UCI.
Su muerte ha causado consternación entre la comunidad de Aguachica por el reconocimiento que le tienen a la familia, sobre todo a la orientadora Herminia Pino.
En la actualidad, agregaron, la compañía invierte 2.000 millones de pesos anuales en la entrega de agua a diferentes comunidades de su zona de influencia. Sin embargo, durante el periodo que dure la emergencia, el compromiso adicional permitirá aumentar el aporte en más de un 300 % en las comunidades de la Alta Guajira.
El gobernador Nemesio Roys explicó que el paciente se encuentra aislado en su casa.
En el evento se consolidó oficialmente la primera Red Juvenil del departamento de La Guajira.
El cuerpo del joven fue trasladado a Medicina Legal en Fonseca.
El calvario para quienes se movilizan por las vías del sur de La Guajira parece que llegará a su fin con la adjudicación del contrato de obra por 7.449 millones de pesos que hizo el Instituto Nacional de Vías, Invías.
El objetivo fue recoger experiencias de cómo les ha ido a las comunidades con los primeros módulos.
Para el 10 de julio quedó pactado un Consejo de Ministros con el fin de tratar el problema que afecta a los guajiros.
A esta hora se presentan 17 bloqueos sobre la troncal del Oriente, en la vía que comunica a Riohacha con Valledupar.
Para hoy está prevista la llegada de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, y del viceministro del Interior, Francisco José Chaux, quienes tratarán de conjurar la protesta.
Doce puntos de la vía Riohacha - Valledupar continúan bloqueados en el tercer día del paro cívico de transportadores.
Zuleika Ramírez, de 28 años, y Josefa Mengual, de 44, resultaron heridas de varios impactos de bala en confusos hechos registrados en el barrio La Esperanza, en el municipio de Uribia, La Guajira.
En las últimas horas se han registrado nuevos bloqueos en carreteras del departamento de La Guajira, en el marco del paro cívico de transportadores que supera las 36 horas.
Los bloqueos se mantienen en Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, Fonseca, Distracción, Hatonuevo, Barrancas, Papayal y Cuestesitas.
Desde tempranas horas de este martes, los transportadores de La Guajira, acompañados de ciudadanos del común e integrantes del comité No al Peaje, bloquean diferentes puntos de la carretera nacional Riohacha - Valledupar, afectando la movilidad de pasajeros.
Las protestas se han presentado por el mal estado de las vías, la falta de transporte escolar y el francking.
Los soldados estaban en la base militar ubicada en un cerro en cercanías del balneario El Silencio y están adscritos al Batallón de Artillería de Campaña No. 10 'Santa Bárbara' con puesto de mando en Buenavista.