-->
Publicidad
Categorías
Categorías

Cesar y La Guajira

Studio Serif, interior. 22 abril, 2025

¡Asamblea del Cesar “corcha” a entes por feminicidios! Debate expone críticas fallas y falta de articulación

Colectivos feministas alzan la voz ante la ineficacia institucional y la impunidad en casos de violencia de género en el Cesar.

Studio Serif, interior. 22 abril, 2025

Director de ANT asegura que en la ciénaga de Zapatosa hay 10.000 hectáreas acaparadas de forma irregular

“Esos baldíos se pondrán a disposición de los campesinos del Cesar, eso lo vamos a hacer este año y queremos plantearlo como una de las prioridades de la Agencia Nacional de Tierras en este momento”, dijo Harman en Valledupar.

Studio Serif, interior. 20 abril, 2025

Veredas de Chimichagua quieren cambiar su juridiscción a Curumaní

La Ley 1551 del 2012 regula la agregación y segregación de municipios, corregimientos y veredas en Colombia. Esta ley establece varios requisitos que los líderes comunales ya cumplieron. Solo falta una gestión de la Gobernación del Cesar.

Studio Serif, interior. 20 abril, 2025

Gerente de la Autopista del Río Grande habla sobre las variantes que construirán en el Cesar

EL PILÓN dialogó con Germán de la Torre, gerente de la Concesión Autopista Río Grande, la cual será la encargada de terminar de construir la doble calzada que abandonó la ‘Ruta del Sol II’. El gerente contó las dificultades, los avances, contratación, las variantes, entre otros puntos.

Studio Serif, interior. 20 abril, 2025

Los compromisos asumidos por Sanitas luego de la protesta en Valledupar

Compromisos y nuevas estrategias para la entrega de medicamentos por parte del Agente Interventor de EPS Sanitas en el Cesar.

Studio Serif, interior. 15 abril, 2025

Alerta nacional por fiebre amarilla: Cesar, “en alto riesgo” pese a no registrar casos

El Instituto Nacional de Salud ha declarado en alto riesgo a 369 de los 1.108 municipios del país, incluyendo a todos los municipios del Cesar.

Studio Serif, interior. 11 abril, 2025

Se inauguró la construcción de la fase II de la Universidad Nacional de Colombia sede La Paz

La inauguración de la construcción de la etapa I del edificio aulas, laboratorios y zonas de bienestar costó cerca de $88 mil millones.

Studio Serif, interior. 9 abril, 2025

Pueblo arhuaco en Cesar y Magdalena recibe de la ANT 3 predios para conservación y producción

Rogelio Torres, enlace de la coordinación del pueblo arhuaco en el Cesar, subrayó, que “Más allá de recuperar los espacios, el área, es aportar a la conservación de bosques, del agua, como garantía de vida para el futuro”.

Studio Serif, interior. 9 abril, 2025

Sin hogar ni atención: ¿a dónde irán los habitantes de calle de Valledupar durante el Festival Vallenato?

La Secretaría de Gobierno de Valledupar respondió a un derecho de petición a EL PILÓN referente a los avances en la política pública de habitantes de calle. Sin embargo, reconoce que no hay recursos asignados para una implementación real.

Studio Serif, interior. 7 abril, 2025

Director de ANT responde por presunto predio improductivo en Valledupar: “No es un peladero”

Este lunes, desde Valledupar, Harman afirmó que la finca tuvo dos visitas agronómicas y dos actas de agrónomos certificados que “evaluaron, analizaron y detallaron” su capacidad productiva.

Studio Serif, interior. 7 abril, 2025

Encadenados por medicamentos: usuarios de EPS Sanitas en Valledupar demandan soluciones urgentes

Pacientes con enfermedades crónicas denuncian falta de acceso a tratamientos esenciales.

Studio Serif, interior. 7 abril, 2025

Subdirección de Regalías asesorará a municipios de la región Sierra Nevada – Perijá

La jornada busca fortalecer la formulación de proyectos con cargo a la Asignación para la Paz, promover el acceso a los recursos del SGR y mejorar las capacidades locales.

Studio Serif, interior. 4 abril, 2025

Valledupar y el Cesar frente al VIH: ¿qué está sucediendo realmente?

La mayor tasa de contagios ocurrió en mujeres, mujeres embarazadas e indígenas en el departamento, según el Instituto Nacional de Salud.

Studio Serif, interior. 4 abril, 2025

Hospital Rosario Pumarejo de López rindió cuentas: así pasó de la crisis al resurgimiento

La rendición de cuentas 2024 del Hospital Rosario Pumarejo de López concluyó con una emotiva ovación del personal sanitario a la agente especial interventora.

Studio Serif, interior. 4 abril, 2025

Violencia y migraciones: ‘el güicho’

Apartes de una investigación relacionada con los fenómenos migratorios o desplazamientos que han configurado el sujeto campesino de la serranía de Perijá en los corregimientos de Media Luna, San José de Oriente y el Municipio de Manaure a partir de la época conocida como La Violencia.

Studio Serif, interior. 3 abril, 2025

Coronel (r) Mejía romperá su silencio ante la JEP en juicio por ‘falsos positivos’: esta es la fecha clave

El coronel retirado Publio Hernán Mejía Gutiérrez, que comandó el Batallón La Popa en el departamento del Cesar entre 2002 y 2005, enfrenta acusaciones por 72 ejecuciones extrajudiciales.

Studio Serif, interior. 3 abril, 2025

Entre desacatos y resistencias: Valledupar y el Cesar, en deuda con la visibilidad trans

Mientras se conmemora con actividades la semana visibilidad trans en el Cesar, el Hospital Eduardo Arredondo Daza tiene hasta el 4 de abril para cumplir con el fallo que lo obliga a mejorar su atención hacia esta población.

Studio Serif, interior. 31 marzo, 2025

Defensoría advierte: conflicto del Catatumbo amenaza a tres municipios del norte del Cesar

Una inminente crisis se cierne sobre el Cesar, donde la Alerta Temprana N° 005-2025 revela el riesgo de confrontación armada y sus graves consecuencias humanitarias.

Studio Serif, interior. 26 marzo, 2025

Tras incendio en zona rural de San Juan, afectados exigen mayor efectividad de los Bomberos

Según la denuncia, murieron animales silvestres como iguanas, conejos y pájaros. Se quemó la vegetación, el cercado y lienzos del predio.

Studio Serif, interior. 24 marzo, 2025

Prodeco avanza en el cierre ambiental de las minas Calenturitas y La Jagua con participación comunitaria

Prodeco presentó las fases del plan y explicó la metodología que seguirá para desarrollar nuevos espacios de participación comunitaria.

Studio Serif, interior. 23 marzo, 2025

¿Por qué no bajan las tarifas de energía en la Costa a pesar de plantas solares como la de La Loma?

Según el ingeniero eléctrico de la Universidad Nacional y coordinador regulatorio de Ser Colombia, Héctor Taticuán, estos proyectos reducen el costo de la energía al consumidor a largo plazo.