Compromisos y nuevas estrategias para la entrega de medicamentos por parte del Agente Interventor de EPS Sanitas en el Cesar.
Tras las manifestaciones de la semana pasada, donde usuarios de Sanitas en Valledupar se encadenaron en señal de protesta por la falta de entrega de medicamentos, la EPS ha respondido con una serie de acciones y compromisos para mejorar el servicio farmacéutico en la región.
El Agente Interventor de EPS Sanitas, Kemer Ramírez Cárdenas, realizó una visita técnica a los puntos de dispensación operados por Suministros y Dotaciones de Colombia S.A. (SyD) en Valledupar, con el objetivo de “verificar en terreno el cumplimiento de los compromisos previamente establecidos con la gerencia del gestor farmacéutico”, según un comunicado oficial de la EPS.
Leer: Estas son las EPS con más quejas en el Cesar: ‘ranking’ de reclamos en salud 2024
En una reunión de alto nivel con el representante legal de SyD, se identificaron alternativas para optimizar la dispensación de medicamentos, fortalecer la relación comercial con la industria farmacéutica y mejorar la experiencia del usuario. Además, representantes de la EPS y el gestor farmacéutico se reunieron con usuarios del sistema de salud para identificar los principales retos en la entrega de medicamentos, la disponibilidad de inventario y el manejo de pendientes.
Como resultado de estos encuentros, se establecieron compromisos específicos que, según Sanitas, se están implementando de manera inmediata. Entre estos, se incluye “la optimización del proceso de dispensación de medicamentos, priorizando a los usuarios con tratamientos continuos, entrega de pendientes y condiciones crónicas”. Asimismo, se busca “fortalecer la red alterna de dispensación, incorporando a Pharmasan como aliado estratégico para ampliar la cobertura y capacidad de respuesta”, menciona el comunicado de EPS Sanitas.
Leer: Encadenados por medicamentos: usuarios de EPS Sanitas en Valledupar demandan soluciones urgentes
También se creará un canal exclusivo de atención para casos relacionados con patologías crónicas, que permita agilizar solicitudes y brindar un acompañamiento más cercano. Finalmente, se ejecutarán auditorías técnicas quincenales para monitorear el cumplimiento de los compromisos por parte del gestor SyD, garantizando trazabilidad y control de calidad en la operación.
Además de estas medidas, el Agente Interventor se reunió con las secretarias de salud del departamento para evaluar estrategias conjuntas y fortalecer la articulación entre la EPS y las autoridades de salud.
Por: Redacción EL PILÓN
Compromisos y nuevas estrategias para la entrega de medicamentos por parte del Agente Interventor de EPS Sanitas en el Cesar.
Tras las manifestaciones de la semana pasada, donde usuarios de Sanitas en Valledupar se encadenaron en señal de protesta por la falta de entrega de medicamentos, la EPS ha respondido con una serie de acciones y compromisos para mejorar el servicio farmacéutico en la región.
El Agente Interventor de EPS Sanitas, Kemer Ramírez Cárdenas, realizó una visita técnica a los puntos de dispensación operados por Suministros y Dotaciones de Colombia S.A. (SyD) en Valledupar, con el objetivo de “verificar en terreno el cumplimiento de los compromisos previamente establecidos con la gerencia del gestor farmacéutico”, según un comunicado oficial de la EPS.
Leer: Estas son las EPS con más quejas en el Cesar: ‘ranking’ de reclamos en salud 2024
En una reunión de alto nivel con el representante legal de SyD, se identificaron alternativas para optimizar la dispensación de medicamentos, fortalecer la relación comercial con la industria farmacéutica y mejorar la experiencia del usuario. Además, representantes de la EPS y el gestor farmacéutico se reunieron con usuarios del sistema de salud para identificar los principales retos en la entrega de medicamentos, la disponibilidad de inventario y el manejo de pendientes.
Como resultado de estos encuentros, se establecieron compromisos específicos que, según Sanitas, se están implementando de manera inmediata. Entre estos, se incluye “la optimización del proceso de dispensación de medicamentos, priorizando a los usuarios con tratamientos continuos, entrega de pendientes y condiciones crónicas”. Asimismo, se busca “fortalecer la red alterna de dispensación, incorporando a Pharmasan como aliado estratégico para ampliar la cobertura y capacidad de respuesta”, menciona el comunicado de EPS Sanitas.
Leer: Encadenados por medicamentos: usuarios de EPS Sanitas en Valledupar demandan soluciones urgentes
También se creará un canal exclusivo de atención para casos relacionados con patologías crónicas, que permita agilizar solicitudes y brindar un acompañamiento más cercano. Finalmente, se ejecutarán auditorías técnicas quincenales para monitorear el cumplimiento de los compromisos por parte del gestor SyD, garantizando trazabilidad y control de calidad en la operación.
Además de estas medidas, el Agente Interventor se reunió con las secretarias de salud del departamento para evaluar estrategias conjuntas y fortalecer la articulación entre la EPS y las autoridades de salud.
Por: Redacción EL PILÓN