Publicidad
Categorías
Categorías

medio ambiente

Studio Serif, interior. 11 agosto, 2021

El valioso legado ambiental de Miguel Ángel Sierra

El legado de Miguel Ángel Sierra se respira en el aire de Valledupar.

Studio Serif, interior. 6 agosto, 2021

Luto en la región: Miguel Ángel Sierra, insignia ambiental

Se caracterizó por ser un hombre apasionado por la conservación ambiental; era biólogo, arborista, columnista y asesor ambiental del diario EL PILÓN, miembro del Instituto Latinoamericano de Arboricultura, director de Fundación Biosierra, e integrante de La Mesa del Árbol.

Studio Serif, interior. 5 agosto, 2021

Triste noticia: falleció el líder ambientalista Miguel Ángel Sierra

EL PILÓN lamenta el fallecimiento del líder ambientalista Miguel Ángel Sierra.

Studio Serif, interior. 5 junio, 2021

Presidente Duque anuncia inversión ambiental para la Sierra Nevada

El mandatario además anunció la siembra de más de 700 mil árboles en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Studio Serif, interior. 10 abril, 2021

Una agenda ambiental para Valledupar y el departamento

El efecto dramático del cambio climático (la demostración de que la región de Valledupar, el norte del departamento y sur de La Guajira, es una zona muy afectada), es un elemento que debe orientar la política ambiental.

Studio Serif, interior. 10 abril, 2021

Drummond: un ejemplo de compensación ambiental

Durante el foro ‘Hablemos del árbol’, el gerente de Biodiversidad y Compensación de Drummond Ltd, Armando Calvano, explicó las diferentes estrategias que la compañía utiliza para la rehabilitación minera enfocada a la sostenibilidad ambiental.

Studio Serif, interior. 9 abril, 2021

Los árboles: ‘aire acondicionado’ natural de Valledupar

Transforman el dióxido de carbono en oxígeno, generan microclimas, controlan la erosión y estabilizan taludes, son algunos de los beneficios que brinda el arbolado urbano en la ciudad de Valledupar.

Studio Serif, interior. 24 marzo, 2021

Afectaciones al medio ambiente, en ‘la lupa’ del Concejo de Valledupar

Al debate serán citados actores ambientales del municipio y la comunidad en general.

Studio Serif, interior. 30 diciembre, 2020

Así se deberá clasificar la basura en el 2021

De manera organizada se deberán separar los residuos implementando un nuevo código de colores: negros, blancos y verdes.

Studio Serif, interior. 26 diciembre, 2020

Las nuevas recomendaciones del Ministerio de Salud sobre el uso del tapabocas

El Ministerio de Salud expidió una serie de recomendaciones sobre la disposición final de los tapabocas y guantes ante el aumento de contaminación ambiental en ríos, mares y calles del país.

Studio Serif, interior. 14 diciembre, 2020

Salvar los ríos Guatapurí y Cesar: falta voluntad

El río Guatapurí fue un afluente caudaloso, se prestaba para la pesca.

Studio Serif, interior. 24 septiembre, 2020

“Es apremiante una secretaría de Medio Ambiente”: Mesa del Árbol de Valledupar

La necesidad de solucionar problemáticas ambientales como la contaminación del río Cesar, la cantidad apremiante de escombros en sitios no aptos para ellos y la necesidad de educar en medio ambiente a la población constituyeron los hilos conductores de la reciente reunión de la Mesa del Árbol en Valledupar.

Studio Serif, interior. 18 junio, 2020

Residuos de guantes y tapabocas atentan con el medio ambiente

Los desechos generados a causa de la pandemia, dada su composición, tardarían entre 20 y 30 años en degradarse, un impacto significativo para el medio ambiente.

Studio Serif, interior. 5 junio, 2020

¿Cuáles son los retos ambientales del Cesar?

Las entidades encargadas de velar por el medio ambiente en la región, así como ambientalistas independientes, dan a conocer los desafíos que se deben asumir para evitar que el ambiente en la región se siga degradando.

Studio Serif, interior. 23 febrero, 2020

Camping ambiental, una estrategia de acercamiento con la naturaleza

Este iniciativa hace parte de una estrategia que desde hace 24 años viene implementando la fundación en la región para cultivar el amor por la naturaleza y la biodiversidad.

Studio Serif, interior. 10 agosto, 2019

“La ciudad no respeta a los recicladores”

Según los expertos, solo se potencializará el aprovechamiento de los residuos cuando se entienda la importancia de separar en la fuente. Sin embargo, para ser sostenibles ambientalmente no basta con reciclar: urge empezar a reducir el consumo de residuos sólidos.

Studio Serif, interior. 10 agosto, 2019

Nuestro compromiso por el reciclaje

Una gran satisfacción experimentamos todos los asistentes al foro ‘Por el medio ambiente, todos a reciclar’ que se llevó a cabo en el auditorio de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Studio Serif, interior. 8 agosto, 2019

Por el medio ambiente, todos a reciclar

Este viernes, 9 de agosto, a partir de las 8:00 de mañana, en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Fundación Universitaria del Área Andina se realizará una nueva versión de Foros El Pilón: ‘Por el medio ambiente, todos a reciclar’.

Studio Serif, interior. 29 junio, 2019

Estamos comiendo plástico

La fuente más grande de ingestión de plástico es a través del agua, tanto embotellada como en grifo, en todo el mundo.

Studio Serif, interior. 5 junio, 2019

Conversatorio para resaltar relación entre aves, medio ambiente y vallenato

El evento se realizará en la Biblioteca Departamental Carillo Luquez a las 7:00 de la noche.

Studio Serif, interior. 5 junio, 2019

En su día: una mirada al medio ambiente en el Cesar

El Cesar es una de las zonas más privilegiadas del país, al contar con cinco ecorregiones que se han visto afectadas por las acciones negativas de la comunidad. En el Día Mundial del Medio Ambiente se hace una radiografía para encontrar solución a las problemáticas que afectan a los ecosistemas.