En la Cámara de Comercio de Valledupar se llevó a cabo una mesa de trabajo con diferentes entidades competentes para plantear propuestas a fin de mitigar la contaminación ambiental en la ciudad.
De acuerdo con una denuncia de la comunidad, existe riesgo de desabastecimiento de agua por presunta intervención a las fuentes del recurso hídrico sin cumplir con las normas de ingeniería ambiental.
Cada 5 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Suelo a fin de compartir experiencias sostenibles que conlleven a su preservación.
El HLB se encuentra presente en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena y Norte de Santander.
EL PILÓN dialogó con Mario Zapata, director del Centro de Investigación Motilonia de Agrosavia. El magíster en Ciencias Básicas explicó el panorama del campo del Cesar, pero también, los retos que han tenido que afrontar los pequeños productores.
El director de la Corporación Autónoma del Cesar, Jorge Luis Fernández, anunció medidas para salvaguardar el río Guatapurí.
El Ministerio Público reiteró la necesidad de restaurar la cuenca hidrográfica del Cesar
Actualmente está cerrada la primera parte de los 750 metros lineales que comprende el proyecto en el balneario Hurtado.
En Valledupar se realizó la presentación del primer “Mapa de Vegetación Natural de Colombia” con que contará el país.
También se estudiará la posibilidad de realizar otra sesión de Diálogos Regionales Vinculantes en el departamento, pero en el corredor minero.
Este miércoles se desarrolló una mesa de trabajo con gremios, instituciones, empresas, ambientalistas, gobiernos local y departamental para evaluar la propuesta.
Esta iniciativa surgió del foro ‘Hablemos del Árbol: Árboles patrimoniales’, en su quinta versión, liderado por diario EL PILÓN, el pasado mes de marzo de este año, homenaje a Miguel Ángel Sierra, fallecido líder ambientalista de la región.
El colectivo ambiental La Mesa del Árbol convocó a un espacio de trabajo sobre asuntos relacionados con los ecosistemas estratégicos y las áreas de conservación y preservación en el Cesar.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático, este 24 de octubre, una fecha para sensibilizar sobre los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global, los ambientalistas del Cesar mostraron su preocupación frente al panorama del departamento.
De acuerdo con la revisión para la modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial de Valledupar, el medio ambiente será un factor clave para los cambios que se harán.
Cada 8 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Este jueves 6 de octubre se llevó a cabo socialización del proyecto de Formulación y Actualización de Planes y Medidas de Manejo Ambiental de los Humedales en Valledupar.
Los veedores que interpusieron la acción de tutela celebraron la decisión del Tribunal Administrativo del Cesar. Las autoridades involucradas tendrán un año para cumplir la decisión del fallo.
Ideam anunció alerta roja en el Cesar.
Entre viernes y sábado, la jefe de esta cartera nacional se dedica a visitar algunas minas del departamento y a escuchar a las comunidades de ese corredor.
La Fundación Carboandes de Valledupar ha venido desarrollando un monitoreo de la biodiversidad de vertebrados terrestres.