-->
El exgobernador también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por el mismo periodo de tiempo. Y obligado a pagar una multa de $1.537 millones.
En los últimos años, al igual que en el actual contrato, el director de interventoría es alguien cercano a la familia Gnecco. Se trata de José Eduardo Fernández Celedón.
En la condena en primera instancia contra Luis Alberto Monsalvo, la Corte Suprema detalló algunas irregularidades que la llevaron a tomar esta decisión.
En el 2021, los habitantes del Toco, una vereda de San Diego, recibieron con ilusión el proyecto de las células agrícolas de la Gobernación del Cesar. La promesa era transformar su territorio a través de la producción agrícola y un sistema de riego del campo a través de pivotes, 24 años después de haber sido desplazados por la violencia paramilitar.
Claudia Margarita Zuleta se declaró en oposición al actual gobierno departamental en cabeza de la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, cuota de los Gnecco.
El lunes 18 de marzo, la Corte Suprema dará a conocer la condena contra el gobernador.
EL PILÓN conoció y pudo confirmar que en el caso se han presentado dilaciones por lo que no se ha realizado la audiencia de formulación de acusación en cinco años.
La Fiscalía identificó, por lo menos, 9 inconsistencias como falta de estudios previos, prepliegos amañados y deficientes, y supuestas omisiones de los requisitos de ley
La defensa del exgobernador Luis Alberto Monsalvo pidió que no sea trasladado a una prisión tras ser condenado en primera instancia hasta que el fallo no quede ejecutoriado.
En el caso de César Cerchiaro, para la Procuraduría “no hay duda que el secretario general de la Gobernación del Cesar estaba obligado a observar todas las reglas y principios que encauzan la actividad administrativa”.
La interventoría también pidió a la Gobernación del Cesar agilizar los trámites administrativos en la Oficina Asesora de Planeación Departamental que “conlleven a la aprobación del recurso".
La vía Aguas Blancas-Codazzi tiene una inversión $107.000 millones y fue entregada en mayo por el contratista a la Gobernación del Cesar.
Entre los empréstitos firmados por los últimos gobernadores, con corte a 30 de agosto del 2023, el departamento del Cesar adeuda $318.964 millones.
La defensa aseguró que la orden de captura se profirió contrariando “los presupuestos legales propios del ámbito de validez de la aplicación de las normas penales en el tiempo.
Una vez Elvia Milena Sanjuán se posesione como gobernadora del Cesar el primero de enero de 2024, en la Corte Suprema de Justicia reposarán investigaciones en contra de tres personas relacionadas con los Gnecco.
Monsalvo Gnecco afronta un proceso judicial por presuntas irregularidades en el proceso de contratación del Programa de Alimentación Escolar, PAE.
Los actuaciones ilícitas en las que estaría involucrado ocurrieron durante su primer periodo como mandatario departamental.
El hecho se conoció la mañana de este martes 10 de octubre.
Monsalvo Gnecco fue responsabilizado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos y peculado por apropiación a favor de terceros.
Empresaria del sector gastronómico, exreina y líder del grupo político G7, en varios sectores se comenta que Viviana Monsalvo sería candidata al Congreso de la República en 2026.
Este proceso está ‘estancado’ en un juzgado de La Paz desde hace cuatro años. Si es elegida gobernadora el 29 de octubre y luego la Corte Suprema falla en su contra, sería apartada de su cargo, pero no iría a prisión.