La universidad es una víctima del Mercenarismo de Estado en el contexto del resurgir del movimiento estudiantil.
La Policía contó con 14 puestos de controles ubicados a las afueras de Valledupar, Bosconia, Curumaní, San Alberto, Aguachica.
En medio de la discusión entre cuatro concejales y el alcalde Edulfo Villar quedaron las cientos de familia que perdieron todo en la ola invernal de octubre. ¿Quién tiene la razón?
El ingeniero Pablo Jaramillo llegó en reemplazo de Germán González, quien salió de la entidad acusando amenazas en su contra.
Este miércoles 22 de marzo se desarrollará el foro ‘Transformación productiva y transición energética’.
El precandidato protagonizó una polémica por su presencia en una reunión del Gobierno nacional sobre la reforma a la salud, donde también estaba su sobrino David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.
En el semillero de investigación participan varios profesores de esta casa de estudios, el objetivo es disminuir los efectos del tratamiento en este tipo de cáncer.
La carrera 11 A del barrio Obrero de Valledupar, iniciando desde la calle 14, está sin iluminación.
El ministro Reyes sostuvo que esta es una vía que requiere no solo de reparcheo sino doble calzada, puentes y viaductos.
Efraín Quintero oficialmente dejó de ser el secretario de Obras de Valledupar, luego de presentar su renuncia en febrero.
Con este proceso inició el calendario electoral el pasado 29 de octubre de 2022.
Katherine Juvinao cuestionó la concesión de la Empresa de Servicios Públicos de Acueducto y Alcantarillado Empaz a un operador privado.
El funcionario mencionó además que el salario mensual es de $7 millones.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar abrió las inscripciones para la formación de nuevos bomberos en la ciudad.
La Alcaldía comunicó que el caso está en proceso de investigación.
El Instituto Nacional de Salud, en la semana epidemiológica 10 que va del 5 al 11 de marzo de este 2023, informó que la mortalidad por infección respiratoria aumentó en el departamento de La Guajira en comparación a la misma fecha del año anterior. Las víctimas han sido niños de 1 a 5 años.
Al mamo lo vieron por última vez en el mes de febrero, en una vereda de Pueblo Bello.
Al final del 2022 se reportó una pérdida acumulada de $26.087 millones. Una cifra escandalosa, de no ser porque en la vigencia 2021 era de $81.136 millones.
Becerril recibirá más recursos que los otros 24 municipios del Cesar unidos. Actualmente, es uno de los territorios más pobres del departamento.
Este viernes se posesionó como agente interventor de Emdupar el ingeniero civil Pablo Jaramillo Reyes.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, entregó oficialmente los pozos Mapashira e Ishishon, en zona rural del municipio de Manaure, La Guajira, después de que esta población no tuviera acceso a agua potable en los últimos años.