-->
Los PAS son un proyecto Modular de un solo nivel con espacios abiertos y cómodos para su adecuada operación.
La idea del Gobierno es reducir hasta un 20% los costos de transporte de carga y aprovechar al máximo su complementariedad con los modos carretero, aeroportuario, fluvial y portuario.
Según información de la Federación Nacional de Cafeteros, en el 2023 habían 24 mil hectáreas de café sembradas en el departamento del Cesar, divididas en 19 municipios.
Según la última Encuesta de Calidad de Vida del Dane, el 33,2 % de los cesarenses se identifican como campesinos, lo que significa alrededor de 448.000 personas.
En esta oportunidad, el departamento de Cesar ocupó la posición 20 de la medición, con un puntaje de 4,58 sobre 10.
Colombia y el Estado de Israel suscribieron un Tratado de Libre Comercio en el 2014, revisado por la Corte Constitucional, el cual se encuentra vigente desde el 2020.
La economía del Cesar como principal productor de carbón del país depende de la minería. Casi la mitad del PIB y el 99 % de las exportaciones lo aporta este sector.
Se necesita que nuestras instituciones educativas públicas y privadas tengan un diseño de currículo o plan de estudio moderno y su desarrollo sea acorde al tiempo presente y no ser cegatos ante la realidad social, económica y laboral del mundo.
En el Cesar las administraciones se han enfrascado en desarrollar proyectos cortoplacistas.
El concejal de Bogotá y exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo, estuvo de visita en Valledupar para dar una charla en la fundación Universitaria del Área Andina.
En este estudio se introdujo un concepto innovador denominado "competitividad evolutiva", que se refiere al análisis del desempeño competitivo de los departamentos a lo largo del tiempo (2021-2023).
Debido a su rica diversidad, cuenta con destinos de climas fríos, cálidos y tropicales, ideales para visitar en familia y con amigos.
En desarrollo de tres fases, la administración departamental está lista para iniciar la construcción de los primeros 290 salones, en 29 bloques.
Suspicacias han levantado los resultados de las pruebas de conocimiento para elegir al nuevo contralor del Cesar.
Los grupos invasores conocen que son los niños y jóvenes los que con mayor nitidez recuerdan los sucesos de su época, es por ello que gastan recursos y esfuerzos en afectar esa franja etaria.
La prioridad de López y sus amigos era hacer de Valledupar una ciudad igual o superior a Santa Marta. Tal idea competitiva con la antigua capital les impulsó a crear, incluso, un certamen festivo.
Valle-pueblo tiene la fortuna que casi todos conocen a todos, esto hace que el foráneo que vive en él se identifique muy rápido con la ciudad, pues es agradable ser reconocido por los otros.
A diferencia de muchos otros departamentos del país, en el Cesar no hay desabastecimiento de combustible.
El anuncio lo hizo el gobernador a través de su cuenta de Twitter.
El departamento es el tercero con mayor pobreza monetaria extrema de Colombia. El 24,8 % de nuestra población vive en la indigencia, más o menos el Dane asegura que son 270.806 personas que no cuentan con recursos suficientes ni para alimentarse.
El Laboratorio de Ciencia, Tecnología Innovación y Creatividad, City Lab, funcionará en el Estadio Armando Maestre Pavajeu. En este espacio los niños, jóvenes y adultos podrán aprender sobre las tecnologías de la información e incluso robótica.