-->
El fallecido era vicepresidente regional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos gracias a que llevaba casi 20 años trabajando en la DPA de Valledupar.
Este estudio de percepción permite conocer la opinión de los vallenatos sobre los temas más neurálgicos: seguridad, movilidad, salud, economía, empleo, servicios públicos, entre otros.
Existe un abismo insondable entre la realidad y el discurso oficial. Se gobierna o administra desde la distancia imperceptible.
El concejal ponente del proyecto, Wilber Hinojosa, explicó que el florero de Llorente de las últimas administraciones es la seguridad.
Jesús Eduardo Álvarez Castro, de 21 años, fue el joven asesinado la noche del miércoles 4 de septiembre, en la carrera 45 con calle 6, del barrio La Nevada de Valledupar. Álvarez, recibió una herida con arma de fuego a la altura del tórax que le produjo su deceso. De acuerdo a la información suministrada […]
El adulto mayor solicitó a las autoridades reforzar la presencia e instalar cámaras de seguridad en la zona para prevenir casos similares
Los hechos delictivos denunciados en la ciudad guardan correlación con la percepción que la ciudadanía tiene con respecto a la sensación de intranquilidad en su vida cotidiana.
EL PILÓN dialogó con el director de la Fiscalía Seccional Cesar para conocer cuál es el papel que cumple el ente acusador en la prevención de delitos.
Expertos en seguridad, orden público y convivencia ciudadana concuerdan en que uno de los problemas más preocupantes sobre la seguridad es la cantidad de pie de fuerza pública.
“Necesitamos apoyo turístico”, fue la principal petición de los artesanos del centro comercial que funciona desde hace 20 años.
Una de las quejas más frecuentes durante el cabildo fue la inseguridad, por eso la ciudadanía pidió a la administración reforzar las medidas para atacar este problema.
El cuerpo del hombre fue trasladado a la sede de Medicina Legal por la Sijín de la Policía Nacional.
“Homicidio número 72: el propietario del establecimiento Sol y Luna. Alcalde Mello Castro, delicada situación de inseguridad. ¿Qué hay que hacer? ¡Pronúnciese!”, manifestó el excandidato a la Alcaldía de Valledupar.
Problemas como la inseguridad, el desempleo y el alto margen de informalidad comercial que se presentan en Valledupar urgen de soluciones conjuntas
Con estos casos ascendieron a 52 las muertes violentas por arma de fuego, arma blanca y elemento contundente registradas por la prensa en lo corrido del año en la ciudad.
Es imposible que en la ciudad haya cero homicidios, nuestra realidad, deformada por cientos de problemas sociales, nos estalló y ahora pagamos las consecuencias con la inseguridad.
Minutos después emprendió la huida con rumbo desconocido, al parecer, con otro sujeto que lo esperaba en motocicleta.
Pese a que los ciudadanos habían adquirido los lotes legalmente, el barrio Villa Jaidith no era reconocido como tal al no contar con los servicios de luz, gas y agua. Parecía que se trataba de una invasión, pero fue así como nacieron la mayoría de los barrios en Valledupar.
En la mañana del miércoles se lanzó el ‘Plan de seguridad todos contra el hurto y el homicidio’ en el parque Garupal.
Las disputas entre bandas criminales por el control territorial de la droga en zonas urbanas sería el motivo por el que algunos homicidios o atentados se presentan en la capital mundial del vallenato.