Publicidad
Categorías
Categorías

Opinión

Studio Serif, interior. 6 julio, 2025

Y ahora que explotó el déficit, ¿quién responde?

El crecimiento económico ha sido menor al estimado, y muchas de las exenciones o beneficios tributarios se mantuvieron por razones políticas.

Studio Serif, interior. 6 julio, 2025

Sin palabras…

Studio Serif, interior. 6 julio, 2025

Desalentadoras situaciones energéticas

Por qué no avanzar y aprovechar que La Guajira es uno de los territorios con mayor potencial para la generación de energía eólica en Colombia y definir allí proyectos de largo aliento.

Studio Serif, interior. 6 julio, 2025

Valledupar, verde por naturaleza… ¿y por convicción ciudadana?

¿Cómo aspiramos a atraer turismo o inversión si nuestros parques están sucios o los jardines públicos descuidados?

Studio Serif, interior. 6 julio, 2025

Todo libro es un mensaje en una botella

Aunque breve el poemario, lo fácil está ausente, como reza el poema inicial, ‘Intermedio’: La memoria/ difícil página en blanco.

Studio Serif, interior. 6 julio, 2025

“A las puertas del Ubérrimo”

Terminada la etapa instructiva, que consistió en la práctica de pruebas testimoniales y demás elementos probatorios, nos encontramos a las puertas de un fallo, que será absolutorio, como lo solicitó el Ministerio Público, o será condenatorio, como lo solicitó la Fiscalía.

Studio Serif, interior. 6 julio, 2025

La constitución y la constituyente

A propósito de la ventolera de pretender embarcar al país en otro proceso constituyente, bueno es advertir que en aquel entonces se apeló a la llamada “séptima papeleta".

Studio Serif, interior. 5 julio, 2025

Valledupar y la extinción del verbo verdadero

Un recordatorio involuntario de que alguna vez creímos. De que, en algún punto de la historia reciente, hubo hombres que no necesitaban cámaras para ser escuchados ni redes sociales para dejar huella.

Studio Serif, interior. 4 julio, 2025

Fraudes de servicios públicos deben sancionarse

Interesante la mesa técnica que acaban de realizar las empresas de servicios públicos del departamento del Cesar, de manera conjunta con la seccional departamental de la Fiscalía General de la Nación, en aras de ponerle freno a los constantes fraudes que comete algún sector de la ciudadanía o personas de manera individual.

Studio Serif, interior. 4 julio, 2025

Animales rescatados del desalojo del lote Idema

Studio Serif, interior. 4 julio, 2025

Cae el dólar, y a Trump le gusta

El dólar estadounidense ha tenido su peor primer semestre en más de 50 años. Los mercados financieros durante los últimos seis meses estuvieron dominados por crisis geopolíticas y la guerra comercial promovida por Donald Trump.

Studio Serif, interior. 4 julio, 2025

Hacia un septiembre… ¿negro?

En mi columna del 11 de abril advertí que la crisis de los aranceles desviaba la atención sobre el riesgo de descertificación en la lucha antidrogas en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos, a lo cual no ayuda el aumento de cultivos y de producción de cocaína. 

Studio Serif, interior. 4 julio, 2025

Cortinas de humo

Este gobierno, si es que puede llamársele así, es un verdadero experto en aprovecharse de cortinas de humo para desviar la atención. Ahora resulta que, a su mejor estilo, a Petro lo estaban tratando de tumbar. Lo grave, que a su vez es lo más estúpido, es que quienes han estado detrás de este “plan” son personas que han sido parte de su equipo e, incluso, familiares.

Studio Serif, interior. 3 julio, 2025

Rompiendo esquemas: innovación y emprendimiento

El cambio climático nos obliga a hacer un análisis de lo que fue y de lo que debe hacerse, estableciendo una agricultura que sea amigable con el medio ambiente y una ganadería regenerativa, dentro de un sistema silvopastoril rotativo, sin el uso de herbicidas hormonales como modelo único.

Studio Serif, interior. 3 julio, 2025

¿Y si aplicamos la justicia wayuu?

La justicia en Colombia enfrenta numerosos retos, desde la congestión de los procesos judiciales hasta la creciente desconfianza en las instituciones. Sin embargo, la comunidad Wayuu, con su rica tradición para la resolución de conflictos a través de la palabra, ofrece un modelo que podría transformar la manera en que entendemos y aplicamos la ley en nuestro país.

Studio Serif, interior. 3 julio, 2025

Reina caída

Studio Serif, interior. 3 julio, 2025

El Centro de Bienestar Animal como albergue y no como clínica

El proceso de recuperación y desalojo del antiguo lote de Idema, desarrollado este jueves, puso en evidencia la urgente necesidad de que Valledupar cuente con un albergue para animales callejeros, lo cual obliga a repensar la funcionalidad del Centro de Bienestar Animal (CBA), que es relativamente nuevo.

Studio Serif, interior. 3 julio, 2025

Los subsidios agrícolas

Los subsidios agrícolas han sido siempre tema de debate en la Organización Mundial del Comercio (OMC), con argumentos tanto a favor como en contra. Son instrumentos útiles para apoyar a los agricultores y promover el desarrollo rural, pero también pueden generar distorsiones en los mercados y fomentar la corrupción.

Studio Serif, interior. 3 julio, 2025

La parrilla o los concursos

En cada municipio, corregimiento o población donde se realiza un festival o concurso de cualquier modalidad o categoría relacionada con la música vallenata —bien sea de acordeoneros, canciones inéditas, cantantes o piquería— se contribuye, de una u otra manera, a la promoción y preservación de las tradiciones culturales de la región.

Studio Serif, interior. 3 julio, 2025

El traidor

Jorge Luis, desde muy temprana edad, tuvo gran afecto por Diomedes, más aún cuando este, en compañía de Joaquín Guillén, deambulaban por el municipio de La Paz en busca de oportunidades como compositor con Jorge Oñate, para que este escuchara una de sus letras.

Studio Serif, interior. 3 julio, 2025

El poder de sus palabras

“No faltó ni una sola de todas las buenas promesas que el Señor había hecho. Todas se cumplieron” (Josué 21:45)