El editorial del pasado jueves 23 de noviembre “Mercabastos, también debe reencauzarse” hace visible nuevamente la confusión que hay sobre las actividades de esta empresa.
Con frecuencia se escuchan voces afirmando que a la mayoría de los jóvenes de esta época moderna se los tragó la tecnología, hasta el extremo de asegurar que a ellos no les gusta pensar ni analizar porque todo les llega masticadito.
La reforma a la salud está siendo objeto de la retórica de la intransigencia. Está presa de los extremos y, por lo mismo, sus deliberaciones no son constructivas ni concesivas ni consensuadas sino todo lo contrario. Se aprueba a la brava o mejor, a la mermelada.
La Corte Constitucional declaró inexequible el decreto 1250 del 26/07/2023 que regulaba la gestión del agua en el departamento de La Guajira, fundamentado en el decreto 1085 del 02/07/2023 que establecía la Emergencia Económica, Social y Ecológica de este ente territorial.
“Eso sería una gran injusticia, su majestad”, le respondió el humilde molinero a la amenaza del poderoso rey Federico ‘El Grande’, de Prusia, quien quería expropiar, sin indemnización, su molino, para destruirlo, si no aceptaba la oferta de compraventa.
El papel que desempeñan las veedurías ciudadanas es fundamental para el control social que amerita el manejo de la cosa pública, cuyo rol en estos momentos de transición de gobierno debe tomar mayor relevancia en aras de garantizar la transparencia y responsabilidad en la ejecución de las obras, proyectos y programas que quedan inconclusos y […]
La ciudad de San Juan del Cesar está de gala por su cuadragésimo sexto Festival Nacional de Compositores. Estas fiestas se celebran este año desde el 7 al 9 de diciembre en homenaje a dos grandes cantantes del vallenato como lo son Alberto ‘Beto’ Zabaleta y Nelson Velásquez.
Los estudios sostienen que el voto, lejos de ser un ejercicio puramente racional, está profundamente arraigado en nuestras emociones, eso fue lo que pasó en Argentina.
Si todo el mundo supiera lo que todo el mundo habla de todo el mundo, nadie hablaría de nadie, pero a pesar de lo dañino que es el chisme, porque siembra discordia y puede desencadenar tragedia, la ciencia haya aspectos positivos en el oficio de chismear, porque el que anda en chismes descubre el secreto, proverbios 11:13.
Nada nuevo se descubre si se afirma que la revista Semana como agente mediático y su directora Vicky Dávila hacen oposición al Gobierno del presidente Petro, como si fueran un movimiento político.
Tal como sucede en otras regiones, la gente en Valledupar y el departamento del Cesar vislumbran soluciones y nuevas dinámicas de gobierno frente a los diversos problemas que en estos momentos enfrenta este territorio tanto local como departamental.
Por: Eloy Gutiérrez. Hoy todas las voces, desde las más autorizadas hasta las más modestas, coinciden en que la estrategia antidrogas o guerra contra el narcotráfico se perdió hace décadas, y todo apunta a que es así debido a que mientras a los países de Latino América les corresponde poner la violencia y los muertos, […]
(Nota dirigida a mis amigos Arquitectos, Ingenieros, constructores, consultores y en especial los dedicados a estas nobles profesiones como Alfonso Monsalvo, Augusto Orozco, Martin Pimiento, Jorge Arregocés, Alfonso Vidal, Jaime Palmera, José A. Maya, Santander Beleño, Hnos. Orozco, Hnos. Ortiz y otros grandes de la arquitectura en esta región)
Un clamor general, un pedido de auxilio por la seguridad y el orden de Valledupar se escucha en todos los estamentos de nuestro pueblo.
El pasado 18 de noviembre los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Nicolás Maduro de Venezuela suscribieron una declaración en la cual se plantea “un principio de verdadera integración energética entre los dos países”.
Son notorios los cuestionamientos a la figura del Presidente de la República, sus obsesiones y conflictividad y no ha estado exento de observaciones sobre el comportamiento, la transparencia y honestidad de familiares allegados.
La economía está a un paso de la recesión. Bajo el supuesto de que este Gobierno en realidad no quiere “decrecer”, hay un conjunto de acciones gubernamentales que podrían evitarla.