-->
Valledupar tiene un atraso de 17 años en la actualización del catastro multipropósito, el cual permite conocer el uso y avalúo de los suelos para organizar el territorio y cobrar tributos como el impuesto predial.
Yesid Acevedo Durán, presidente del Comité de Garantías Electorales, señaló que la jornada iniciará a partir de las 9 de la mañana e irá hasta las 9 de la noche, en jornada continua.
En el caso de las sectoriales, llama la atención que la mayor parte de los entrevistados no conocen la gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Gestión Social.
El alcalde Ernesto Orozco, y el Concejo Municipal dieron explicaciones sobre el Acuerdo N°003, los manifestantes exigen respuestas detalladas mediante derechos de petición.
En medio de la sesión, se ratificó que se le dará cumplimiento a la descentralización de la corporación a través de sesiones especiales en los corregimientos.
Según los argumentos del proyecto, se debe crear una empresa paralela porque los estatutos de Emdupar no le permiten operar en los corregimientos, además de que no sería rentable.
A la par solicitaron una medida cautelar para suspender provisionalmente el estatuto tributario “para evitar daños irreparables en la economía local”. Sin embargo, el Juzgado dio un plazo de 5 días a la Alcaldía de Valledupar para que se pronuncie.
El 20 de junio de 2024, Zabaleta Molina fue escogida como personera de Valledupar para el periodo 2024-2028.
El Plan de Inversiones 2025 integra un paquete de obras con una inversión cercana a los $200.000 millones.
El excongresista se había posesionado como concejal luego de ocupar el segundo lugar en las elecciones a la Alcaldía de Valledupar, celebradas en el 2023.
Como si se tratara de un guionista de Hollywood, Daniel Daza construyó casi 10 personajes para burlarse y reflexionar sobre la realidad política de Valledupar.
El 11 de diciembre quedó ejecutoriado el fallo de segunda instancia que ratificó el fallo que anuló la elección del concejal Diego Luis Viveros.
Durante la plenaria del Concejo, la secretaria de Hacienda Municipal, Lily Mendoza, invitó a que la ciudadanía también apoye a la administración municipal con el pago oportuno de los impuestos.
Aunque la posesión fue realizada este miércoles, los efectos jurídicos y por ende legales de la misma, cursarán a partir del primero de enero de 2025 con el inicio de la nueva vigencia anual.
El concejal ponente del proyecto, Wilber Hinojosa, explicó que el florero de Llorente de las últimas administraciones es la seguridad.
El concejal Lalo Gnecco, ponente de esta exaltación, manifestó que, al igual que su padre, tiene gran admiración por estas personas que se dedicaron a enriquecer nuestra cultura.
Los usuarios comerciales e industriales de Afinia pagarán una tasa del 10 %; y los estratos 4, 5 y 6 pagarán una tasa de 9 %.
En el debate de este lunes, la jefe de Planeación de Valledupar envió una delegación para que la reemplazara, pero doce concejales votaron en contra y les impidieron participar.
Los proponentes de las sesiones que empezarán sobre las 8:30 de la mañana fueron los concejales Wilber Antonio Hinojosa, Jose Alberto Morillo y Ricardo López Valera.
EL PILÓN entrevistó a Carlos Escorcia, quien una vez se superen los trámites administrativos, se convertirá en concejal de Valledupar por el partido En Marcha.
Fallada la segunda instancia, Carlos Escorcia será nombrado como concejal de Valledupar por el partido En Marcha.