El pasado puente festivo visitantes de distintas partes del país, al igual que vallenatos, salieron de sus hogares para viajar con sus familiares y amigos en la búsqueda de un recorrido cultural y musical en la capital del Cesar y en otros destinos turísticos de la región.
La verdadera vocación se construye a partir del fortalecimiento de las potencialidades con que contamos: es decir, convirtiendo las ventajas comparativas, materiales e inmateriales, en ventajas competitivas. El sector del turismo cultural tiene todas las características para estructurarlo como nuestra verdadera vocación.
La plaza Alfonso López Pumarejo, el Balneario Hurtado, el callejón de La Purrututú, entre otros, son algunos de los sitios llenos de historias y leyendas que enriquecen con la cultura y la tradición representativa de la ‘Ciudad de los Santos Reyes’.
La reducción del IVA en los tiquetes aéreos que pasará del 19 % al 5 % hasta el 31 de diciembre de 2022.
La presentación del programa de ecoturismo será vía webinar el próximo miércoles 28 de octubre. Los proyectos crearán una fuente de ingresos sostenible para las comunidades que buscan una alternativa a la deforestación y la reducción de los impactos del cambio climático.
El sector económico del turismo ha sorteado diferentes embates de la violencia, pero se ha reinventado con estrategias que han tornado atractivo los destinos del Cesar y del resto del país a propios y foráneos. La covid-19 no será la excepción de retos por superar.
Se sigue consolidando como el principal destino turístico de Colombia y el Caribe.
Pese a los que muchos creen, Punta Cana es mucho más que unas cuantas playas, tiene múltiples actividades para realizar y lugares para visitar.
Capital del departamento del Atlántico, se encuentra ubicada en el norte del país, a orillas del gran Río Magdalena a veintidós kilómetros de su unión con el Mar Caribe, característica geográfica que hace aún más atractivo este destino con adn colombiano. Una invitación permanente para compartir la alegría de su cultura, de la mano de […]
Viajar por Colombia es esencial ya que en pocas horas estarás en el destino que hayas elegido, por lo que tendrás más tiempo para descansar, empaparte de la cultura de Medellín y visitar todos los rincones que te recomendamos a continuación.
Los carnavales en Cancún son del 21 al 25 de febrero y que mejor oportunidad para que pueda disfrutar de sus playas y de lo divertido de los carnavales.
Miami, la popular metrópolis de la Costa Este de Estados Unidos, es el destino de millones de turistas que anualmente deciden recorrer sus barrios y playas de altísimo nivel.
Más que un destino, treinta y dos, distribuidos en una superficie de mil ciento cuarenta y dos millones de kilómetros cuadrados donde reina la diversidad. Flora y fauna preservada, playas, montañas, cerros, bosques tropicales, cascadas, ríos y como si fuera poco, la siempre encantadora y misteriosa Amazonia.
Si estás buscando un lugar distinto para celebrar tu boda, Cartagena de Indias es el lugar que estabas buscando. No en vano a Cartagena se la llama La Capital Romántica: ofrece distintas posibilidades para las parejas que se quieran casar.
Los contrastes entre visitantes, gestores y la institución sobre la percepción del turismo.
Los más de 150.000 turistas según las autoridades locales serán cautivados por la infraestructura del parque La Provincia que cuenta con las dos nuevas estatuas de Kaleth Morales e Iván Villazón.
Porque existen propuestas turísticas que parecieran infinitas, donde la belleza natural, la potencia de la cultura y su acervo, uno de los mejores cafés del mundo, y la calidez de su gente amigable, sonriente, simpática, en todo momento predispuesta, recrean un geografía para disfrutar al menos una vez en la vida, porque llenan el alma…De música, buena onda, paisajes soñados, energía y motivación permanente.
Colombia es el único país de Sudamérica que limita con el Océano Pacifico y el Mar Caribe, lo que hace que puedan encontrar diferentes tipos de islas, playas y paisajes marítimos. Del lado del Caribe, una de las islas más bellas es San Andrés. San Andrés está ubicada frente a las costas de Centroamérica. Esta […]
Muchos vallenatos creemos que conocemos Cartagena porque es nuestra vecina. Suponemos estar familiarizados con la combinación de sabor caribeño, la calidez de su gente y el contexto histórico-cultural que arropa cada una de sus calles, marcas de identidad este pequeño territorio del caribe colombiano.
Los cierres estarán enmarcados en la campaña #RespiraTayrona.
Se acerca la época de Navidad y fin de año, fecha en la que las personas aprovechan para viajar en familia, amigos y conocer las ciudades del país después de un largo año de trabajo o estudio.