-->
Publicidad
Categorías
Categorías

Cesar y La Guajira

Studio Serif, interior. 14 marzo, 2025

172 negocios del Cesar seleccionados en el programa de Economía Popular: ¿de qué se trata? 

El DPS indicó que la inversión total para la modalidad 1 en el departamento alcanza los 860 millones de pesos.

Studio Serif, interior. 11 marzo, 2025

Este miércoles es el debate sobre los Bomberos y la gestión del riesgo en el Cesar

Fueron citados el comandante de los Bomberos, la jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, así como los secretarios de Gobierno y Hacienda de Valledupar y el Cesar.

Studio Serif, interior. 11 marzo, 2025

Tensión por deudas de subsidios de energía impacta al Cesar y a Afinia

El Juzgado Cuarto Administrativo de Valledupar admitió una Acción Popular que exige al gobierno respuesta sobre la deuda de los subsidios de energía con Afinia.

Studio Serif, interior. 10 marzo, 2025

Arroceros del sur de La Guajira anuncian movilización desde este martes en apoyo al paro nacional

Además de la crisis generalizada por los bajos precios del arroz frente a los altos costos de producción y la falta de incentivo al almacenamiento, los productores de este departamento aseguran que sus cosechas se han visto afectadas por el cambio climático y la propagación de la bacteria Burkholderia.

Studio Serif, interior. 10 marzo, 2025

Sectores de Valledupar y el Cesar que estarán sin energía del 12 al 15 de marzo

Afinia realizará trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del departamento del Cesar entre el miércoles 12 y sábado 15 de marzo.

Studio Serif, interior. 9 marzo, 2025

Bloqueo intermitente en la vía San Martín – San Alberto: productores de La Guajira anuncian movilización

Las protestas buscan presionar al Gobierno para atender las demandas del sector arrocero, en medio de diálogos con funcionarios y la amenaza de intensificar las medidas.

Studio Serif, interior. 9 marzo, 2025

La nueva sede de la UBPD en Valledupar fortalecerá la búsqueda de personas desaparecidas en la región

Luz Yaneth Forero, directora de la UBPD, destaca el impacto de la nueva oficina en la atención a comunidades remotas y la colaboración con familias de desaparecidos.

Studio Serif, interior. 7 marzo, 2025

JEP y UBPD entregan restos de víctimas de falsos positivos en Cesar y La Guajira: ¿quiénes eran?

En San Juan del Cesar, se entregaron los restos de Elibeth Vega con el fin de esclarecer la verdad sobre los crímenes cometidos en la región.

Studio Serif, interior. 6 marzo, 2025

Feminicidios en el Cesar: más allá de “celos” y “pasión”

En la conmemoración del 8 de marzo, el derecho a la vida de la mujer es central. El feminicidio, exterminio de género, es la máxima violencia, normalizada bajo falsas justificaciones.

Studio Serif, interior. 6 marzo, 2025

Arroceros del sur del Cesar bloquean troncal del Magdalena: “Trabajamos a pérdida”

Los productores se unieron al paro nacional del gremio, exigiendo al Gobierno nacional un incentivo al almacenamiento de arroz y medidas frente a los efectos del TLC con Estados Unidos que afecta los precios internos.

Studio Serif, interior. 6 marzo, 2025

Piedad Lucía Ramírez es la nueva directora de la Unidad de Restitución de Tierras Cesar-Guajira

La funcionaria trabajó por más de diez años como coordinadora de Atención a Víctimas del Conflicto en la Defensoría del Pueblo y en la Personería de Bogotá.

Studio Serif, interior. 5 marzo, 2025

Cesar se ‘rajó’ en desempeño en equidad de género

La Universidad del Rosario, el Consejo Privado de Competitividad y Davivienda publicaron los resultados del Índice de Equidad de Género (IEG) 2024 por departamentos.

Studio Serif, interior. 4 marzo, 2025

¿Por qué los arroceros del Cesar y La Guajira no se unieron al paro nacional?

“La mayoría de los arroceros de la región son ocasionales, el 90% son arrendatarios, por eso no les interesa la crisis que estamos atravesando, se retiran y vuelven cuando se incrementa el precio, los costos de producción altos y producción baja conlleva a la quiebra”, explicó un productor.

Studio Serif, interior. 4 marzo, 2025

Primera Red de Mujeres Cooperantes del Cesar para combatir la violencia contra la mujer a nivel comunitario

La Primera Red de Mujeres Cooperantes del Cesar fortalecerá los procesos de lideresas por los derechos de las mujeres para combatir la violencia de género en alianza con el sector público, privado, ONU y Policía Nacional.

Studio Serif, interior. 3 marzo, 2025

Protesta en el Banco Agrario por despidos injustificados y acoso laboral

Extrabajadores con más de veinte años en la entidad denuncian despidos injustificados tras denuncias de acoso laboral.

Studio Serif, interior. 2 marzo, 2025

Parteras indígenas y la lucha contra la muerte materna en Colombia con atención etnocultural

El Hospital Rosario Pumarejo y la EPSI Dusakawi revisaron el programa "Parto Etnocultural" (implementado desde 2018).

Studio Serif, interior. 2 marzo, 2025

Bomberos de Valledupar retoman lucha contra incendios forestales tras lluvias

Incendios forestales en el corregimiento de Caracolí por “quemas controladas” de los campesinos.

Studio Serif, interior. 28 febrero, 2025

Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas expedirá certificado para personas buscadoras en Cesar

Desde el 20 de febrero, mediante la Resolución 190, se estarán certificando a familiares como personas buscadoras de desaparecidos en el marco del conflicto armado.

Studio Serif, interior. 28 febrero, 2025

Parto con dignidad: cómo evitar la violencia obstétrica en los hospitales del Cesar

La ESE Hospital Rosario Pumarejo de López realizó un conversatorio sobre “Nacimiento con dignidad, hacia una atención sin violencia obstétrica”.

Studio Serif, interior. 27 febrero, 2025

Predio de exparamilitar ‘Juancho’ Prada fue entregado a campesinos y pescadores de San Martín, Cesar

El terreno de 399 hectáreas permaneció en poder del Fondo de Reparación de Víctimas por más de 10 años, entidad que recibe, administra y monetiza los bienes muebles e inmuebles y recursos que a cualquier título entreguen las personas o grupos armados ilegales en el país.

Studio Serif, interior. 27 febrero, 2025

Preocupación en Chiriguaná porque concesionarán el tránsito por 23 años

De ser aprobado, a Chiriguaná llegaría un cuerpo de agentes de tránsito que podrá ser contratado, como personal de planta o excepcionalmente por prestación de servicios para determinadas épocas.