-->
El listado lo lidera el Colegio Santa Fe con una puntuación promedio que supera los 66,69 puntos sobre 100.
Heiner Daniel Vergara Fonseca se posicionó como el mejor resultado de las Pruebas Icfes del municipio de Bosconia, Cesar.
Fuentes cercanas informaron a esta casa editorial que este sería el mejor puntaje Icfes de la historia del Colegio Santa Fe de Valledupar.
La razón por la que aún no reflejan las puntuaciones por regiones, sexo, áreas de conocimiento, entre otras, es orque faltan los datos del calendarios B.
Salieron los resultados de las Pruebas Saber 11 o Icfes, y el Colegio Nacional Loperena de Valledupar vuelve a estar en los primeros lugares.
Con esto, se hace historia en La Jagua, debido a que es la primera vez que un alumno de la jornada de la noche.
“Estos estudiantes dejaron en alto el nombre del colegio, de su familia y el de la sociedad barranquera y hatonuevera”.
El joven se perfila como uno de los mejores de todo el departamento.
En el Cesar, el estudiante Cristián Galvis Sepúlveda, del Colegio Nacional Loperena, de Valledupar, se perfila como el mejor ICFES con un puntaje de 449 sobre 500.
A través de Twitter, el rector compartió los resultados, ubicándose en primer lugar el estudiante Cristián Galvis Sepúlveda, con 449 puntos sobre 500.
Este 26 de noviembre el ICFES publicó los resultados individuales de las pruebas.
Cada institución de educación superior, técnica o universitaria, maneja sus propios criterios en el proceso de admisión.
a mayoría de las universidades, tanto públicas como privadas, tienen en cuenta este resultado en sus procesos de admisión, de allí la importancia de sacar una buena puntuación.
EL PILÓN le muestra cuáles son las mejores instituciones, de acuerdo con el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, para que sus hijos se formen académicamente.
Los resultados serán publicados en el mes de noviembre y con ellos estarán las ilusiones de miles de jóvenes que buscan cupos en las universidades.
En la ciudad de Valledupar el primer puesto, con la medalla de oro, lo obtuvo el colegio Windsor, con un puntaje global de 333 puntos.
Tecnología de transición, destrezas digitales y variables de evaluación acorde al modelo educativo de los colegios, son algunas de las reflexiones y metodologías educativas que dejó la virtualidad a raíz de la pandemia de la covid-19
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, dio a conocer los resultados individuales de las pruebas Saber TyT.
Las novedades fueron anunciadas por el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes.
Cabe recordar que las personas interesadas no tienen que esperar a llegar a su último semestre de carrera para presentar la prueba.
La decisión fue tomada de acuerdo a las circunstancias de orden público y la propagación actual del covid-19 en el país.