-->
El ataque terrorista fue registrado el 17 de enero del 2019.
El festival se realiza todos los años en Santa Marta, Magdalena.
“Rafa con ese Chan Cun Cha, no nos dejaba ni respirar, nos tenía en la lona”: Jorge Oñate.
Son más de 1.2 millones de usuarios de 270 poblaciones de la región Caribe que cuentan con el servicio de gas natural, lo que se traduce en un mejoramiento de la calidad de vida.
El tres veces rey del Festival Vallenato fue homenajeado con una gran obra en el emblemático callejón, localizado entre carreras sexta y séptima y calles 13 y 14 en el barrio Cañahuate de la capital cesarense.
El reconocido artista celebró cuatro décadas de trayectoria artística en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Valledupar.
Los seguidores del artista piden que se le rinda tributo a sus más de 50 años de trayectoria musical.
Su madre murió en Miami, Florida, Estados Unidos, el domingo 2 de julio.
El sencillo se estrenó junto a un video publicado en YouTube.
El cantante aseguró que seguirá defendiendo la música vallenata.
El músico tiene más de 50 años de trayectoria artística.
El Festival de la Leyenda Vallenata reveló la noche de este viernes 2 de junio que el cantante Iván Villazón será el homenajeado en la versión 57 que se realizará en abril de 2024.
La Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez le rinde tributo a su memoria, este sábado a partir de las 9 a. m., en su tumba mausoleo en Jardines del Eccehomo de Valledupar.
'El Cantor de Cantores' recordó que cuando tenía 6 años de edad conoció a Rodolfo Castilla en las parrandas del patio de su casa con Colacho Mendoza y Adán Montero.
Acompañado de familiares, amigos y artistas de la música vallenata, ‘El Pulmón de Oro’, recibió este merecido reconocimiento.
El cementerio Jardines del Eccehomo, al norte de la capital del Cesar, recibió este viernes a martinistas, amigos y familiares que llegaron al camposanto para conmemorar los 6 años de su repentina partida.
El trabajo comprende diez canciones que recuerdan ese importante legado que dejó el ‘Jilguero de América’.
El hijo ilustre de los pacíficos y cantante insignia del vallenato, fue recordado como suelen homenajear a los grandes del folclor: con música de acordeón, cantos y versos.
El homenaje póstumo iniciará a las nueve de la mañana en el cementerio central de la municipalidad con presencia de sus familiares, amigos, colegas y autoridades de la región.
Luis Enrique, además de sacar a flote su inmensa calidad interpretativa y creadora de versos, se caracterizó por acompañar la música con diversas labores, entre ellas la de aserrador.
Desde niño un soñador en su pueblo San Jacinto que fue el sagrado recinto de su espíritu creador.