Monsalvo Gnecco afronta un proceso judicial por presuntas irregularidades en el proceso de contratación del Programa de Alimentación Escolar, PAE.
Para Calderón Rivadeneira, en los últimos años, el departamento ha tenido un gobierno interino en un 80% y aseguró que Monsalvo “merecía un mejor destino”.
“Gozaba de una vocación desinteresada y altruista, le gustaba servirle al pueblo”.
El exmandatario será sepultado el domingo en la capital del Cesar.
La Gobernación del Cesar rendirá homenaje al político de origen guajiro a partir de las 8:00 de la mañana de este sábado en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez. El sepelio será el domingo en Valledupar.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió la demanda de nulidad electoral en contra del gobernador encargado del Cesar.
El alcalde de Valledupar y el gobernador del Cesar fueron abucheados durante la instalación de los Diálogos Regionales.
Este diario consultó a una fuente de esta colectividad a nivel nacional y esta aseguró que esta “militancia lideraba la terna porque Monsalvo era de Cambio Radical”.
El ingeniero fue designado gobernador (e) del Cesar hasta 2023 por medio del Decreto 1190 del 2022.
De acuerdo con el perfil profesional del funcionario, es ingeniero ambiental y sanitario con especialización en evaluación del impacto ambiental de proyectos
La suerte del gobernador estará en manos del magistrado Mario Cortés Mahecha
La suerte del gobernador estará en manos del magistrado Mario Cortés Mahecha, quien deberá resolver si se debe o no retirar la medida de aseguramiento domiciliaria que tiene Luis Alberto Monsalvo.
A falta de confirmar, el secretario de Ambiente, Andrés Meza, es el nuevo gobernador encargado del Cesar.
La determinación respondió a un recurso de reposición que había interpuesto el abogado defensor Iván Cancino.
La petición de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía se realizará la próxima semana.
La Fiscalía General de la imputó al gobernador de Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por presuntas irregularidades en contrato de alimentación escolar.
El querellado fue quien denunció el 6 de abril de 2017 ante la Fiscalía General de la Nación presuntas irregularidades en las campañas electorales del 2011.
El proceso surgió por una queja interpuesta por Mauricio Pimienta Naranjo el 30 de junio de 2017.
En caso de que la decisión sea apelada le corresponderá a la Sala Laboral pronunciarse sobre la misma.
Días atrás surgieron comentarios sobre un posible distanciamiento entre el alcalde de Codazzi, Omar Benjumea, y el gobernador Luis Alberto Monsalvo.