-->
El alcalde Hermes Martínez Úrsula destacó la importancia de seguir trabajando en línea con los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal 'Construyendo Territorio, Cumpliendo Sueños', el cual sigue siendo la hoja de ruta que orienta todas las acciones del gobierno local.
Y en lo que va corrido del 2025, la autoridad policial ha recibido casi 1.100 llamadas por esta misma situación que pone en peligro la vida de las mujeres.
El compositor contó la historia que desembocó en la canción ‘La banda borracha’ calificándola como una mezcla de paseo y porro.
Esta canción que han cantado figuras como la reina del pop latino Shakira, y Joe Arroyo, es interpretada originalmente por Alberto Fernández Mindiola, quien cuenta detalles de su grabación.
Un viernes de Carnaval por la noche, del año de 1982, luego de recibir un diploma como ‘’gran bebedor’’, de parte de la Junta Central del Carnaval, en la lectura del bando, murió Víctor Cohen Salazar a la edad de 90 años.
Leandro Díaz, el hombre que nació el lunes 20 de febrero de 1928 y se despidió de la vida el sábado 22 de junio de 2013, dejando pegados bellos cantos en el sentimiento de todos.
Conoció nuestro Nobel de la fascinación de los vallenatos cuando llegaron las primeras películas en blanco y negro a Valledupar.
EL PILÓN cuenta la historia de un cesarense que viajó en julio de 2024 a Estados Unidos y vivió uno de sus peores pesadillas: encadenado de pies, manos y cintura y sometido a torturas.
En el 2021, la vía Codazzi-Aguas Blancas, que en el gobierno de Franco Ovalle se contrató con características de vía terciaria, fue recategorizada por el exgobernador Luis Alberto Monsalvo.
La canción lleva por nombre ‘El Cucón’, que para el célebre acordeonero significaba ser superior en todo, porque no permitía que nadie le echara vainas al tocar el acordeón, componer y cantar.
Tomado de la obra Manuscritos de Buhardilla de Rodolfo Ortega Montero.
Al llegar a la casa donde hizo la canción ‘Cabañuelas’ no perdió tiempo porque tenía los insumos necesarios.
Hay cientos de herramientas a nuestro alcance y que nos va a dejar pasmados cuando veamos todo el jugo que podemos obtener en tan solo algunas búsquedas.
Las normas sobre fundación de las ciudades en el periodo colonial español, del ingeniero Ovando y las doce leyes de Alfonso el Sabio, daban recomendaciones que debían cumplirse al fundar una ciudad o un pueblo.
La mañana antes de que muriera, Nohemí se despidió de mí. Yo, luciendo una sonrisa socarrona, le insinué si había disfrutado la luna de miel. Ella, sonrojada, respondió: “¡Como si no hubiera un mañana!”.
Me ofreció desde un carro último modelo hasta una casa en Beverly Hills, mientras yo me preguntaba si también incluirían una estrella en el Paseo de la Fama.
Hace 11 años murió El Cacique de La Junta, quien dejó una inmensa huella musical. Gustavo Gutiérrez Maestre, su compadre, lo recuerda con diversas anécdotas.
50 familias kankuamas piden información sobre sus desaparecidos a excombatientes y exmilitares en las audiencias que adelanta la JEP.
Las hermanas Zabala Robles, originarias del territorio de Donachuí y pertenecientes a la comunidad arhuaca, formaron parte de la primera promoción de la Universidad Nacional Sede La Paz. De los 13 graduados, 12 completaron el programa de Geografía, mientras que una de las hermanas Zabala Robles se graduó en el programa de Gestión Cultural y Comunicación.
Regresé a Aracataca, inspirada por Gabriel García Márquez y su visión del "mejor oficio del mundo", para asistir a la proyección en Netflix del primer episodio de Cien años de soledad. Allí, redescubrí la misma Aracataca que había visitado en 1998.
Todo estaba listo para la ceremonia que no comenzaba porque se estaba esperando al hijo más importante de esa tierra, Diomedes Díaz Maestre, quien sería exaltado como Bachiller Honoris Causa.