-->
La mayor tasa de contagios ocurrió en mujeres, mujeres embarazadas e indígenas en el departamento, según el Instituto Nacional de Salud.
El Cesar no registra muertes por dengue durante las primeras 7 semanas epidemiológicas, según el Instituto Nacional de Salud.
Según la respuesta publicada por la Secretaría de Salud departamental a la semana epidemiológica 6, Valledupar tiene 218 casos acumulados de dengue y el Cesar 494.
Con cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud del Cesar y la base de datos de la Supersalud, se realiza un análisis de las PQRS de las Entidades Prestadoras de Salud.
El funcionario dialogó con EL PILÓN sobre las múltiples quejas que reciben sobre las empresas prestadoras del servicio en el territorio y las medidas que se han tomado al respecto, además dio su opinión sobre la reforma a la salud.
Al departamento del Cesar han llegado 9.121 vacunas anticovid, de las cuales el 89.8 % se han distribuido en los diferentes municipios, según dio a conocer la sectorial de salud del departamento.
Los 201 contagiados, 109 son reclusos y 11 funcionarios entre administrativos y personal de la salud.
La secretaría de Salud anunció la investigación tras la circulación de una denuncia en redes sociales sobre el sobrecupo de una ambulancia con destino a Valledupar.
La sanción fue por no cumplir con sus obligaciones de inspección, vigilancia y control frente a las condiciones de habilitación de la Clínica Laura Daniela. El monto de la sanción es de $ 468 millones.
En el 2017, la Secretaría de Salud del Cesar registró 17 muertes maternas, donde la mayoría de los casos fueron mujeres adolescentes y menores de 29 años.