-->
Un usuario estrato tres, con un consumo promedio de 251 Kwh al mes, y una factura de $274.900 mensual, paga alrededor de $50.000 por pérdidas. Y un usuario de estrato cuatro, con un consumo promedio de 350 Kwh paga $60.000 adicionales.
El alcalde de Bosconia, Jorge Patiño, le contó a EL PILÓN que está gestionando ante el Gobierno nacional para que dentro de la reactivación de la red ferroviaria del país se incluya el departamento del Cesar. Exactamente se refiere al proyecto del ‘Tren Macondo’, a través del cual el Gobierno nacional pretende reactivar la operación […]
Jimenez tiene una licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes; fue director del Instituto de Deporte Recreación y Actividad Física de Valledupar; y estuvo cerca de ser nombrado en la Gerencia de la Contraloría General, pero su nombramiento se cayó.
En su visita al Caribe, el presidente no estará en el Atlántico, La Guajira y el Cesar. De los tres territorios que no visitará durante ‘Gobierno con el Pueblo’, el que menos ha visitado es el Cesar.
El representante Ape Cuello ya estuvo en la coalición oficial cuando Guillermo Reyes estaba en el Ministerio de Transporte.
El peligroso delincuente está relacionado con delitos como homicidios, narcotráfico y, especialmente, extorsión.
Corpocesar es una entidad autónoma, es decir, el director funge como ejecutor de recursos con el apoyo del Consejo Directivo.
La ministra Catalina Velasco también dijo que el Congreso de la República aprobó $9,7 billones para el 2024, lo que garantiza la entrega de 50.000 subsidios de Mi Casa Ya el próximo año.
Esta es una de las medidas adoptadas en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento vecino.
“Esto se llama confianza en un Gobierno”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, con una imagen de la divisa en $3.983.
El cantautor mostró su desacuerdo con la porpuesta "pagar por no matar" del Gobierno nacional.
Los representantes de los agricultores, como Fedearroz, desde el inicio de las protestas dieron a conocer que el apoyo económico designado no es suficiente para mantener de pie al sector.
El Gobierno nacional también firmó la alianza Hambre Cero y socializó la apertura de la Universidad Indígena Wayuu para beneficio de la población guajira.
El Gobierno nacional también se comprometió a la construcción de 12 salones en el internado de Nazareth.
La protesta iniciará a las 8:00 de la mañana en la Plaza de Banderas de la Gobernación del Cesar, de allí caminarán por la calle 16 hasta llegar a la Plaza Alfonso López.
Después de ires y venires este 6 de junio se suscribió en La Habana, Cuba, un acuerdo de cese al fuego, o tregua bilateral con el ELN, por 6 meses, el cual progresivamente se irá desarrollando, desescalando la acciones y deberá entrar en vigor pleno en los primeros días de agosto. Es un paso en la dirección correcta y registramos complacidos ese hecho sustancial...
Uno de los desafíos que tiene la oposición es el de transmitir con efectividad a la ciudadanía sus propuestas y su visión de país...
En el Plan Plurianual de Inversiones se lee que construirán una “nueva sede, multicampus o complejo educativo de educación superior pública” en ese territorio del centro del Cesar.
“La Revista Semana publicó un artículo en el que aseguran que les he dado testimonio sobre presuntas presiones y amenazas del Gobierno nacional a congresistas para la aprobación de la reforma a la salud, lo cual es falso”, indicó el congresista.
La política de la paz total del Gobierno nacional que busca desmovilizar a todos los grupos armados es una buena intención sin método, sin rumbo claro y sin futuro.
Cabe recordar que los pagos se realizan progresivamente, a través de DaviPlata, o a través de modalidad giro.