-->
Se estima que más de 3.024.273 colombianos residen en el extranjero, siendo Estados Unidos, España, Venezuela, Ecuador y Canadá los destinos más comunes.
Aunque el sector minero, específicamente la explotación del carbón, representa el 50 % del producto interno bruto del departamento y el 99 % de las exportaciones, no aporta significativamente en la generación de empleo.
Si bien el uso de la tecnología puede ampliar la cobertura, también es cierto que, en un departamento con altos índices de desigualdad y problemas de conectividad, esta modalidad excluye a gran parte de la población.
Según el informe, las brechas de pobreza entre regiones de Colombia son muy amplias, comparadas con otros países de la OCDE. No solo eso: con el tiempo se han ido ampliando.
Es preocupante que el discurso de paz se diluya en un contexto donde las cifras de desplazamientos, homicidios y enfrentamientos no hacen más que aumentar.
En el 2024, dichas operaciones aportaron alrededor de 3,7 billones de pesos en regalías, participación en precios altos, impuestos, tasas y contribuciones.
En el 2023, según los datos del Dane, fallecieron 835 personas en el departamento del Cesar por enfermedades isquémicas del corazón.
Como han señalado expertos como José Antonio Larrazábal, el PIB per cápita del departamento ha aumentado principalmente por la producción del carbón y no por el incremento de la industria.
Armenia, Bogotá y Antioquia y Atlántico fueron los territorios mejor calificados de Colombia con una calificación ‘Media’ en el dominio del inglés.
La situación se agrava en el departamento del Cesar y los 11 municipios del Magdalena donde opera Afinia por la poca recuperación de la cartera, revertir los indicadores de recaudo y pérdidas.
Este puntaje ubica a la joven de 16 años como el mejor resultado Icfes de las instituciones públicas del departamento del Cesar, y el segundo mejor, incluyendo los privados.
Los usuarios comerciales e industriales de Afinia pagarán una tasa del 10 %; y los estratos 4, 5 y 6 pagarán una tasa de 9 %.
El principal destino del carbón extraído de las minas La Loma, El Descanso y El Corozo, ubicadas en el departamento del Cesar, fueron países de Europa (28,5%).
Existe la necesidad urgente de mejorar la planificación, gestión de riesgos y transparencia en los proyectos de la Gobernación del Cesar.
Desde la Federación Nacional de Departamentos han organizado varias reuniones entre los gobernadores y el Gobierno nacional buscando respuestas y optimizar las relaciones.
En el marco de la novena convención del partido fue elegido el representante a la Cámara, Carlos Felipe Quintero, como presidente del Directorio Departamental del partido Liberal en el Cesar. El representante fue elegido de manera unánime por concejales, diputados y miembros de la dirigencia política. “Fueron elegidos los miembros del Directorio Municipal de Valledupar […]
Los usuarios comerciales e industriales de Afinia pagarán una tasa del 10%; y los estratos 4, 5 y 6 pagarán una tasa de 9%.
Dentro del recorte general que hizo el Ministerio de Hacienda, el departamento del Cesar fue uno de los territorios más afectados.
Teniendo en cuenta que la población del Cesar supera el 1,3 millones de habitantes, ese 52 % significan más de 709.000 cesarenses que reciben menos de $385.457 al mes.
Mientras que en el promedio nacional la pobreza monetaria se redujo 3,6 puntos porcentuales menor frente al 2022, en el Cesar se registró un aumento de 0,3 %.