-->
El presidente de la ‘Asociación de Transportadores Alternativos’, Fidel Pitre, aseguró que se establecieron varios compromisos, por lo que no bloquearán las vías.
Maribel Narváez le contó a EL PILÓN que su hija y nieta se encuentran bien de salud.
Según los argumentos del proyecto, se debe crear una empresa paralela porque los estatutos de Emdupar no le permiten operar en los corregimientos, además de que no sería rentable.
El reconocimiento de las ejecuciones de Nohemí Pacheco y Hermes Carrillo no disipa la confusión en el pueblo wiwa.
Desde los comités y veedurías interpondrán acciones legales y recursos contra ese acto administrativo, el cual fue aprobado en primer debate. Solo falta ser aprobado en plenaria para convertirse en acuerdo.
El Cementerio Central de Valledupar necesita de sus tenedores de bóvedas, para evitar que el deterioro progresivo del tiempo tumbe lo que queda de este rincón del centro y la historia vallenata.
En una sesión del Concejo, Layonel Arenas, secretario de Obras de Valledupar, dio a conocer el lugar al que sería trasladada la escultura del Pedazo de Acordeón por la construcción del intercambiador vial.
Actualmente, la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional tiene dos sedes en Valledupar, pero esta será la principal, mencionó un feligrés. En el mundo, la Iglesia Ministerial tiene 1.176 sedes, de las cuales 644 están en Colombia y 2 en Valledupar.
En Los Mayales existe un puesto de salud, pero este solo cuenta con una sala de espera, un consultorio médico, uno de odontología y de enfermería.
La inauguración de los 15km y el inicio de obra de los otros 22km, se dio este domingo en medio de la alegría de centenar de magdalenenses de toda la subregión y vecinos de los departamentos del Cesar y Bolívar, pues, esta es una vía, que reducirán los tiempos de desplazamiento en los trayectos desde Guamal.
María Sofía Martínez López, afectuosamente conocida como "La Maye", es una destacada lideresa del pueblo kankuamo en el departamento del Cesar y una de las nominadas al prestigioso Premio Cafam a la Mujer 2025.
El paro se levantó tras una mesa con la Agencia Nacional de Tierras.
Frente a la Galería Popular se pueden intercambiar kilos de reciclaje de archivo por útiles escolares.
El mural fue pintado por el Movimiento Alternativo, así como estudiantes y graduados de la Universidad Popular del Cesar, también participaron ciudadanos con sensibilidad al tema de la verdad y la reconciliación.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar completó cuatro días tratando de extinguir un incendio forestal de gran magnitud en el corregimiento de Sabana Crespo, Valledupar.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar dice que llevan 3 días tratando de controlar un incendio en Sabana Crespo y el 5 de febrero se les acaba la ARL paga por el municipio.
Con la intervención de la Alcaldía de Valledupar en el Día Mundial de los Humedales, la comunidad espera que realmente se cumplan las promesas.
El Centro Pastoral de San Antonio de Padua recibe donaciones en sus redes sociales para terminar de construir el templo San Antonio de Padua en el barrio San Fernando de Valledupar. Realizan rifas y ferias gastronómicas para conseguir los materiales de construcción de su iglesia.
En la mañana del miércoles, trabajadores sociales e ingenieros de Enel Colombia, la consultora HS&E SAS y la secretaria de Ambiente del departamento, Melisa Gómez, visitaron a los líderes del barrio Villa Miriam tras la denuncia de la posible tala de árboles.
La lucha por los desaparecidos en La Escombrera llegó a las calles vallenatas, en una muestra que buscaba poner el foco sobre los desaparecidos en el Cesar. ¿Lo lograron?
Las autoridades sugirieron a los jóvenes acercarse a la Alcaldía y dialogar con el propietario del predio para gestionar los permisos.