-->
Versos en acordeón, de María Carla Picón, recopila y analiza la canción inédita vallenata, resultado de siete años de investigación sobre este género musical.
En el recorrido hay fotos con Diomedes Díaz, Nicky Jam, J Balvin, Marc Anthony, Jorge Oñate y Fonseca, entre otros.
El ganador del concurso de la Canción Inédita del Festival Vallenato 2025 es un empresario barranquillero que le cantó al menosprecio que sufría esta música en la tierra del carnaval.
Silvestre Dangond invitó a sus colegas a la unión a seguir los consejos de Omar Geles y a difundir con orgullo la canción ‘Si no me falla el corazón’.
Silvestre Dangond e Iván Zuleta colaboraron juntos en el ‘Tour Entre Grandes’, que el cantante vallenato realizó al lado de varios acordeoneros en Colombia y el exterior.
El nuevo Rey Vallenato 2025 agradeció a sus seguidores el apoyo que le brindaron durante la competencia.
“La última vez que vine fue hace 10 años, ojalá que no pase tanto tiempo para regresar”, expresó el boricua desde el Parque de la Leyenda Vallenata, en Valledupar.
Tras la elección de Iván Zuleta como Rey Vallenato 2025, seguidores del folclor y músicos cercanos al acordeonero, enviaron mensajes de felicitación en el que destacaron su talento y los triunfos que ha cosechado en su carrera artística.
“Me sentí muy emocionado, porque todos los sacrificios, las prácticas y los ensayos se resumen en esto”, dijo el niño, reconociendo además el triunfo del llanero John Olmos.
Hacemos un resumen con lo bueno, los desaciertos, las preocupaciones y las sugerencias que dejaron en redes sociales para el próximo año.
La premiación del 58.º Festival de la Leyenda Vallenata ascendería a unos 550 millones de pesos.
Jenifer Aragón García, originaria de Los Remedios, Albania, en La Guajira, participó por el título de Acordeonera Mayor del 58° Festival de la Leyenda Vallenata.
Miriam Méndez, acordeonera y docente, brilló en el Festival Vallenato, superando un imprevisto técnico y destacando con su puya “La peligrosa”.
El segundo lugar fue para Jairo de la Ossa Botero y el tercer lugar para Camilo Molina Luna. Los otros finalistas fueron: Rodrigo Álvarez Orozco, Edgardo Bolaño Gnecco y Omar ‘El Zorro’ Hernández.
Michael Alexander García Riascos es un empresario barranquillero apasionado por la música vallenata que se presentó al 58° Festival con el paseo ‘Vallenato y carnaval’.
La final se llevará a cabo este sábado 3 de mayo, a partir de las 8 de la noche, en el parque de La Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera. EL PILÓN transmitirá el concurso a través de su cuenta de Instagram.
Hoy, 3 de mayo, llega la segunda noche del festival, que promete ser aún más inolvidable. Con una nómina de lujo y la experiencia del primer día como respaldo, no tenemos duda de que será un verdadero jonrón.
Rojas sostuvo que le pareció “muy injusta” su eliminación de la competencia.
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer los nombres de los cinco finalistas en el concurso de Canción Inédita.
José Juan y José Mario Geles, hijos de Omar Geles y Maren García, hicieron presencia en el escenario con una presentación teatral.
Los finalistas del concurso Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita deberán presentarse en el Parque de la Leyenda Vallenata para la ronda final.