Nuestro periodista Robert Cadavid presenta unos versos al cantante Diomedes Díaz en su séptimo aniversario.
Desde tempranas horas del martes 22 de diciembre los familiares y un grupo de seguidores de Diomedes Díaz se acercaron hasta el cementerio Jardines del Ecce Homo para cantarle sus canciones y hacerle una ofrenda floral en conmemoración su séptimo aniversario.
Elbert Díaz y Rafael Santos narran la historia de cómo nacieron dos canciones del 'cantor campesino'.
Hace siete años falleció en Valledupar el cantante Diomedes Díaz, catalogado como el rey de las multitudes y el mejor exponente del vallenato.
Este martes 22 de diciembre se conmemoran siete años de la muerte del cantante más importante que ha parido el vallenato. Sus fanáticos aún recuerdan cada uno de sus lanzamientos y sus canciones se siguen escuchando en cada rincón de Colombia.
Hace siete años, ‘El Cacique de La Junta’ se despidió de la vida dejando un alto registro de canciones grabadas con los más grandes acordeoneros, diversas exaltaciones y reconocimientos, una inmensa fanaticada y la bella canción dedicada a su papá, Rafael María Díaz.
La canción se estrenó en el canal de YouTube del artista vallenato.
Desde hace 27 años, ‘El Cacique de La Junta’, al lado de Juancho Rois, le pusieron un nuevo vestido musical a la canción ‘Las cuatro fiestas’ del compositor Adolfo Echeverría.
En el canal de YouTube del cantante sus fanáticos podrán disfrutar de las canciones que lo catapultaron como el exponente número uno del vallenato.
Fueron cinco días que tuvo que esperar el cantante vallenato para poder grabar la canción junto al ‘Ídolo de las multitudes’.
En las próximas semanas se conocerían más detalles sobre esta producción.
El senador se refirió una vez más al comentario ofensivo en el que comparó las caravanas de Álvaro Uribe Vélez con los recibimientos del cantante vallenato en Valledupar.
El senador respondió en un nuevo trino las críticas que ha recibido y aseguró que escribió un libro sobre el caso de la muerte de Doris Adriana y que “sintió dolor por su familia”.
Familiares y seguidores del 'Cacique de la Junta' rechazaron los comentarios del congresista.
La Fundación Ernesto McCausland publicó en su canal de YouTube el final de la icónica entrevista concedida por el ‘Cacique de la Junta’ hace 29 años.
La tumba de Diomedes Díaz Maestre no pudo ser visitada por sus miles de seguidores, quienes festejaron el natalicio del artista desde la inmensa lejanía.
Desde su niñez el ‘Cacique’ se inspiró en el campo para componer un centenar de canciones que lo llevaron a la cima de la música vallenata. Aquellas que conjugó con su nobleza y talento para el canto.
“El triunfo de la muerte es el olvido, y con Diomedes Díaz eso no ha sucedido": Jaime Pérez Parodi.
El legado artístico de Diomedes Díaz Maestre lo eleva a la categoría de cantautor inolvidable, sus canciones siguen en el corazón y en la memoria de los amantes de la música vallenata.
Al cumplirse seis años de la partida de Diomedes Díaz, el diario EL PILÓN presenta un relato con ‘Tito’ Castilla, el cajero que acompañó a este artista por 31 años.
Dos niños hacen posible que el nombre de Diomedes Díaz Maestre, ‘El Cacique de La Junta’, se perpetúe por siempre y lo expresan de la mejor manera, con versos.