En marzo de este año, el fiscal 11 delegado ante la Corte, Julio Ospino, pidió que el mandatario fuera condenado por los delitos de peculado a favor de terceros y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
El mandatario retirado por ahora del cargo es procesado por los delitos de peculado a favor de terceros y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Los hechos se relacionarían a la puja que existe entre su familia para el control de la Fundación Acosta Bendek, el Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla y la Universidad Metropolitana, Unimetro, de esa ciudad.
La Fiscalía determinó que de los 23 contratos realizados para la obtención de kits de mercado solamente en siete de estos se evidenció un detrimento patrimonial de $505.108.582.
El gobernador (r) Luis Alberto Monsalvo Gnecco será imputado por los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
La audiencia virtual se desarrolló este miércoles ante la Sala Primera de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
La audiencia se celebró ante la Sala Primera de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia donde el mandatario es juzgado por presuntos actos de corrupción.
Este miércoles se retomará el juicio en contra del gobernador Luis Alberto Monsalvo.
Se espera que ahora el abogado defensor José Luis Barceló Camacho presente más de elementos de prueba entre documentales y testimoniales.
La audiencia se desarrolló este miércoles ante la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia.
El representante del ente acusador, Julio Ospina Gutiérrez, interpuso una recusación contra la magistrada Susana Quiroz Hernández para que se apartara del caso del gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco.
Siga en vivo la audiencia aquí: https://web.facebook.com/elpilon.com.co/videos/3105304913061812
El burgomaestre tiene medida de aseguramiento domiciliaria desde el mes de agosto del año pasado.
En enero del próximo año iniciarán las preparatorias, donde la Fiscalía como la defensa, liderada por el abogado Iván Cancino, presentarán las pruebas.
Esta historia ya se vivió el año pasado cuando Wilson Solano, exsecretario de Agricultura, fue nombrado gobernador encargado. El cambio fue notorio. Los mismos archirrivales de Monsalvo se sintieron cómodos y compartieron micrófono con Wilson Solano mientras que estuvo en el encargo. Aún no se sabe si esa cercanía fue su condena.
El Estadio Armando Maestre Pavajeau, los CDTs Ganadero y Pesquero, la Universidad Nacional sede La Paz y el hospital de La Loma encabezan la lista de la inadecuada ejecución de obras en el Cesar.
El Twitter de la Gobernación del Cesar señaló que la medida de detención domiciliaria contra el gobernador del Cesar no representa una condena.
El abogado Andrés Felipe Caballero explicó a través de un vídeo que el mandatario podrá continuar ejerciendo sus funciones.
A la Contraloría General y a la Fiscalía General de la Nación se les solicitó investigar y sancionar al gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco.
Luego de resolverse el recurso de reposición, sea cual fuere el resultado, la Fiscalía General de la Nación presentará una acusación en contra de Luis Alberto Monsalvo ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
El mandatario fue imputado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros agravado.