-->
En videos enviados a EL PILÓN, la comunidad educativa expresa su profunda molestia y descontento ante la situación, porque “nuevamente se les genera falsas expectativas, dejándolos vestidos y alborotados”.
Según el Consejo de Estado, la solicitud elevada no corresponde a los eventos en que es procedente la corrección de providencias.
El Consejo de Estado no encontró “acreditados los presuntos actos de apoyo en lo que se alega incurrió la señora Elvia Milena Sanjuan Dávila, en su condición de candidata a la Gobernación del Cesar, razón por la cual, el cargo de nulidad no tiene vocación de prosperidad por esta circunstancia”.
A inicios de febrero, la Procuraduría Delegada emitió concepto y pidió al Consejo no declarar nula la elección de Elvia Milena Sanjuán como gobernadora del Cesar para el periodo 2024-2027.
En sus redes sociales, la gobernadora informó que había dado a conocer la preocupación por la situación del Catatumbo, donde hay más de 50.000 desplazados por la guerra entre grupos armados.
La Procuraduría Delegada emitió concepto y pidió al Consejo de Estado no declarar nula la elección de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, dentro del caso de nulidad electoral que le adelantan por la demanda presentada por el abogado Luis Fernando Padilla.
En decisión del pasado 19 de diciembre de 2024, el magistrado Pedro Pablo Vanegas decidió rechazar por improcedente el recurso de súplica interpuesto por la gobernadora.
Este recorte se suma al anunciado en septiembre de este año, cuando el Congreso de la República hundió el proyecto de ley de presupuesto para 2025.
Las autoridades están ejecutando acciones con la Policía para dar con la captura de los criminales.
El hecho fue rechazado por la gobernadora del Cesar, que pidió ayuda al Gobierno nacional.
Sumada a la deuda actual, que según la Secretaría de Hacienda alcanza los $300 mil millones, el departamento del Cesar quedaría con una deuda de más de 600 mil millones de pesos para los próximos 10 años.
El concejal de Chimichagua, Neil Cárdenas, del partido Verde, apeló la decisión pero lo hizo fuera de tiempo.
Los demandantes presentaron como prueba un video de 1 minuto con 58 segundos, en el que se evidencia a Neil Cárdenas interviniendo en una reunión en la que se encontraba la entonces candidata a la Gobernación.
En un oficio de 20 páginas que conoció EL PILÓN, la gobernadora presentó el recurso de reposición señalando que no se cumplen los presupuestos señalados para aplicar sentencia anticipada, por lo que hay pruebas por practicar.
La magistrada ponente, Gloría María Gómez, sostuvo que se cumple con los requisitos establecidos en el artículo 182 de la Ley 1437 de 2011 para acudir a la figura procesal de la sentencia anticipada.
Se trata de un espacio con tarima para eventos, plazoleta, parque infantil, gimnasio biosaludable, zonas verdes, canchas multifuncionales y luminarias, para la integración y la sana convivencia de sus habitantes.
EL PILÓN conoció que dicho proceso está bajo la Ley 9064 del 2004 y ya culminó la etapa de investigación. Ahora, será la Sala Especial de Primera Instancia la encargada de desarrollar la fase de juzgamiento.
El exdiputado del Cesar, Quintín Quintero, recordó un video del 2021 cuando mostró su preocupación por las adiciones presupuestales y de tiempo que sufriría el Centro Cultural.
La tutela fue admitida el pasado 27 de mayo por el Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Valledupar.
Los abogados David Sierra y Luis Fernando Padilla presentaron demandas de nulidad electoral en contra de la gobernadora por presunta doble militancia y pidieron declarar nula su elección.
La gobernadora del Cesar también le hizo una petición al presidente, relacionada con proyectos de inversión para el departamento.