-->
En el caso de las sectoriales, llama la atención que la mayor parte de los entrevistados no conocen la gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Gestión Social.
El Fondo Multidonante ha apoyado la reincorporación a través del acompañamiento en la formulación, asistencia y desarrollo de proyectos productivos en ganadería doble propósito.
Durante su paso por Areandina, adquirieron habilidades en producción audiovisual, marketing digital, periodismo digital y comunicación estratégica.
En noviembre del año pasado, la Gobernación anunció una prórroga para terminar los acabados, por lo tanto la nueva fecha establecida para la entrega del CCMV fue este mes de abril.
El concejal Andrés Molina destacó la importancia del Festival de la Leyenda Vallenata como un evento cultural de trascendencia nacional e internacional.
A mediados del pasado mes de marzo, la Superintendencia de Salud anuló la resolución por medio de la cual se nombraba a Hervin Mendoza como agente interventor del Hospital Rosario Pumarejo de López, en reemplazo de Carmen Daza.
Luis Fernando Quintero se refiere a la decisión del senador Didier Lobo, líder del partido en el departamento, de sacarlo de la lista al Concejo de Valledupar en el 2023.
El día de los hechos, una mujer de 24 años de edad fue violada por cuatro hombres la madrugada de ese sábado 15 de marzo en la carrera 4 con calle 7 Bis
En las elecciones de 2023, Mesa Ochoa obtuvo más de 5.000 votos dentro de la lista de Cambio Radical a la Asamblea del Cesar.
La W Radio reveló que la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al senador Didier Lobo, de Cambio Radical, dentro de la investigación que adelanta en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. El medio informó que el congresista deberá declarar el próximo 4 de abril a las 9:00 de la mañana. En julio del […]
El próximo 10 de abril, los estudiantes y egresados elegirán sus representantes ante el Consejo Superior Estudiantil de la UPC.
Una fuente del partido Conservador, que conoce al representante, aseguró que “Cuello evita la confrontación y esa clase de desgaste. Lo que hay que preguntarle es por qué no sale de la zona de confort de la Cámara de Representantes y aspira al Senado”.
Conozca en vivo los resultados de las elecciones atípicas celebradas en Chiriguaná este domingo 30 de marzo, en la que elegirán al alcalde que gobernará para el periodo 2025-2027.
Según las predicciones previas, la lucha será entre Juan Carlos García y el voto en blanco, promovido por el exalcalde Gustavo Aroca, quien decidió no aspirar denunciando irregularidades.
La rendición de cuentas es una obligación de las entidades y de los servidores públicos del orden nacional y territorial, para “dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz a las peticiones y necesidades de los actores interesados”.
EL PILÓN dialogó con Juan Carlos García, candidato por el partido Conservador. Actualmente es el más opcionado, y sin menospreciar a sus dos contrincantes, reconoce que su mayor rival será el voto en blanco y el desánimo de muchos ciudadanos por la crisis que vive Chiriguaná.
Sobre las 5:00 de la tarde la vía continuaba bloqueada y los manifestantes aseguraban que no habilitarían el paso hasta que no se acerquen funcionarios de la Agencia Nacional de Tierra.
Además de los $92.936 millones de la Avenida Simón Bolívar, la Gobernación del Cesar le entregó a estos empresarios el contrato para intervenir el colegio José Eugenio Martínez y la construcción de 10 puentes.
Contraria a la sanción de primera instancia, la Procuraduría delegada aseguró que el contrato no representa la ilicitud sustancial.
En Rincón Hondo lo acompañaron el representante Ape Cuello, su principal padrino; el senador José Alfredo Gnecco y el representante José Eliecer Salazar, y el diputado José Mario Barriga.
Una de las alternativas es que la Sala de Casación revoque parcialmente la sentencia quitando uno de los delitos. En caso que revoquen el peculado el tiempo de condena podría reducirse a menos de la mitad.