El próximo 10 de abril, los estudiantes y egresados elegirán sus representantes ante el Consejo Superior Estudiantil de la UPC.
Los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, UPC, están divididos. La mañana de este lunes, siendo las 8:00 de la mañana, un grupo de estudiantes inició un paro exigiendo garantías en las elecciones del representante de los estudiantes y egresados ante el Consejo Superior Universitario.
Los líderes del paro piden la intervención del Gobierno nacional en el proceso electoral; la elección de un nuevo tribunal de garantías, y la modificación de planchas, inscripción de testigos electorales, entre otros.
Pocas horas después, otro grupo de estudiantes se acercó a la UPC para rechazar el paro y señalar que por la decisión de pocos “no se podrían ver afectados todos”. “Tengo entendido que somos 17.000 estudiantes en la universidad y solo porque 10 quieren parar los 17.000 nos vamos a ver afectados. Un paro es una decisión estudiantil y aquí no se hizo la debida consulta. No al paro”, señaló un estudiante de la UPC.
En medio de la disputa, hubo cruces de palabras entre los estudiantes porque los que apoyaban el paro pedían que se retiraran de la universidad para cerrar todo. Mientras que los que rechazaban la idea decían que no podían impedir que continuaran las clases.
“Nos dijeron que si pasaba algo era culpa de los estudiantes que venían a estudiar. Otro compañero de su propio movimiento me dijo que si pasaba algo era culpa mía y que si pasaba algo era culpa mía”, dijo un estudiante en medio de un cruce de palabras. Sobre la 1:00 de la tarde de este mismo lunes, la Vicerrectoría Académica informó que las actividades académicas se desarrollaban con total normalidad en la Universidad Popular del Cesar.
El próximo 10 de abril, los estudiantes y egresados elegirán sus representantes ante el Consejo Superior Estudiantil de la UPC. En el caso del representante de los estudiantes hay 3 candidatos, entre estos Juan Camilo Lopez Nacimiento, actual representante. Los otros candidatos son Gabriel Andrés Acuña Martínez y Jeiner Campo Soto.
Según los opositores a Juan Nacimiento, uno de sus aspirantes suplentes (Axell Ricardo Vergel, Maryon Jireth Florez y Zharick Alvarez) no fue admitido en el decreto de admisión e inadmisión que publicó la universidad.
El próximo 10 de abril, los estudiantes y egresados elegirán sus representantes ante el Consejo Superior Estudiantil de la UPC.
Los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, UPC, están divididos. La mañana de este lunes, siendo las 8:00 de la mañana, un grupo de estudiantes inició un paro exigiendo garantías en las elecciones del representante de los estudiantes y egresados ante el Consejo Superior Universitario.
Los líderes del paro piden la intervención del Gobierno nacional en el proceso electoral; la elección de un nuevo tribunal de garantías, y la modificación de planchas, inscripción de testigos electorales, entre otros.
Pocas horas después, otro grupo de estudiantes se acercó a la UPC para rechazar el paro y señalar que por la decisión de pocos “no se podrían ver afectados todos”. “Tengo entendido que somos 17.000 estudiantes en la universidad y solo porque 10 quieren parar los 17.000 nos vamos a ver afectados. Un paro es una decisión estudiantil y aquí no se hizo la debida consulta. No al paro”, señaló un estudiante de la UPC.
En medio de la disputa, hubo cruces de palabras entre los estudiantes porque los que apoyaban el paro pedían que se retiraran de la universidad para cerrar todo. Mientras que los que rechazaban la idea decían que no podían impedir que continuaran las clases.
“Nos dijeron que si pasaba algo era culpa de los estudiantes que venían a estudiar. Otro compañero de su propio movimiento me dijo que si pasaba algo era culpa mía y que si pasaba algo era culpa mía”, dijo un estudiante en medio de un cruce de palabras. Sobre la 1:00 de la tarde de este mismo lunes, la Vicerrectoría Académica informó que las actividades académicas se desarrollaban con total normalidad en la Universidad Popular del Cesar.
El próximo 10 de abril, los estudiantes y egresados elegirán sus representantes ante el Consejo Superior Estudiantil de la UPC. En el caso del representante de los estudiantes hay 3 candidatos, entre estos Juan Camilo Lopez Nacimiento, actual representante. Los otros candidatos son Gabriel Andrés Acuña Martínez y Jeiner Campo Soto.
Según los opositores a Juan Nacimiento, uno de sus aspirantes suplentes (Axell Ricardo Vergel, Maryon Jireth Florez y Zharick Alvarez) no fue admitido en el decreto de admisión e inadmisión que publicó la universidad.