-->
Publicidad
Categorías
Categorías

Columnista

Studio Serif, interior. 22 abril, 2025

¿Robas energía?

Cada hogar comparte una serie de hábitos, normas y rutinas que vienen a conformar de una forma u otra la cultura de dicha familia, y el clima, el ambiente familiar, vienen siendo las relaciones, el trato y las emociones que surgen en medio de la cultura que se vive.

Studio Serif, interior. 22 abril, 2025

“Mi papá le puso picante criollo al vallenato”: Wilber Mendoza

Rafael Federico Salas Durán (1929–2018), primo del compositor Simón Salas y sobrino de la ‘Vieja Sara’, enseñó a tocar acordeón a Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza. Rafael fue acordeonero, cantante y compositor. Hijo de María Salas y Rafael Durán Lúquez (de Villanueva), pero se crio en la Sierra.

Studio Serif, interior. 22 abril, 2025

Comparaciones entre Gabo y Vargas Llosa no son odiosas

Gabo funcionaba a base de intuiciones, de instintos, de pálpitos y no en forma conceptual. No era un intelectual, sin desconocer el enorme talento que tenía a la hora de ponerse a escribir, no era consciente de las cosas mágicas, milagrosas a la hora de fantasear sus historias, por eso tal vez le molestaba tanto el intelectual, era la antípoda de Octavio Paz, ese contraste fue muy interesante, texto literal de puño y letra del nobel peruano, Mario Vargas Llosa.

Studio Serif, interior. 22 abril, 2025

En memoria del médico Tomás Rodolfo Araújo Noguera 

A los 87  años de edad, ha dejado de acompañarnos en la vida, el médico Tomás Rodolfo Araújo Noguera. Un humano edificante. 

Studio Serif, interior. 21 abril, 2025

Mi encuentro con Elvia Milena Sanjuán en una tarde sandiegana

En épocas de la administración de Hernando Molina como gobernador del departamento, 2004 – 2007; siendo secretario de Gobierno Jader Fonseca Jalk, me encontré con Elvia Milena Sanjuán Dávila, compartimos por allí, espacios laborales y aprendí a conocer sus excelsas condiciones: aptitudes y actitudes de una mujer extraordinaria.

Studio Serif, interior. 21 abril, 2025

De cómo se me borró la imagen de mi papá (primera parte)

Tengo un libro escrito a la espera de su publicación el cual es una biografía de mi papá; en ese libro cuento eventos anecdóticos que pueden ser uno más del común, pero otros definitivamente son tan especiales que merecen compartirse con el público, trataré en estas líneas publicar las más extraordinarias.

Studio Serif, interior. 21 abril, 2025

Donde el eco nunca sonríe

El eco es la repetición de un sonido cuyas ondas producidas son reflejadas por un obstáculo que cuando este es un medio muy pesado e irregular se distorsiona y toma formas de silbidos y otros sonidos, desde el punto de vista de la naturaleza misma, preocupantes, que nuestras mismas emociones hacen sentir como sospechosos e inquietantes, trocando nuestros sentimientos por angustias. 

Studio Serif, interior. 21 abril, 2025

Resiliencia: la fuerza que viene de Dios

A lo largo de la historia, la humanidad ha sido sostenida por una fuerza invisible, pero indestructible: la resiliencia. No es solo soportar el dolor, es avanzar con fe cuando todo parece perdido. Es confiar aun cuando la noche es más oscura. La Biblia, el libro más poderoso jamás escrito, está llena de ejemplos que nos enseñan a resistir con propósito.

Studio Serif, interior. 20 abril, 2025

Un mensaje de esperanza

Las guerras se producen, por lo general, cuando se cierra la puerta del diálogo, dando lugar a la soberbia y la arrogancia.

Studio Serif, interior. 20 abril, 2025

“Yo te elijo tú me nombras” en la Contraloría Municipal de Valledupar

Lo que sí se aplica en la Contraloría Municipal es esa reprochable práctica del “Yo te elijo tú me nombras” desconociendo todos los principios de la función pública y que incide en la creciente desconfianza en las instituciones.

Studio Serif, interior. 20 abril, 2025

Benedetti, otra vez Benedetti

Benedetti seguirá dando de qué hablar, Sarabia también, ellos saben mejor que nadie que en política lo importante es que “hablen de uno, no importa si bien o mal, pero que hablen”.

Studio Serif, interior. 20 abril, 2025

Día del Idioma, una motivación para la lectura y la escritura

En Colombia, el Día del Idioma se instituyó en el gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo, mediante el Decreto 707 de 1938.

Studio Serif, interior. 16 abril, 2025

Cuando sea presidente

El presidente Gustavo Petro ha ejercido tan mal su mandato, que ahora todo el mundo quiere ser presidente. Ya van como 37 candidatos con ganas de ser inquilinos en la Casa de Nariño a partir del 7 de agosto del 2026.

Studio Serif, interior. 16 abril, 2025

La política de las letras

Thomas Bernhard dijo alguna vez: “Hubiera debido ser un mundo grandioso, pero se quedó en un detalle irrisorio”. Si reflexionamos sobre esta frase, a muchos nos tocará la tristeza ante la miseria de pensamiento humano que nos invade desde todas las latitudes.

Studio Serif, interior. 16 abril, 2025

Señor, señor, ¿por qué me has abandonado?

Esta pregunta, según Mateo 27:46, la hizo Jesús cuando sus sufrimientos eran insoportables, todo dolor tiene sus límites y parece que hasta las divinidades los padecen.

Studio Serif, interior. 16 abril, 2025

El realismo, su mejor legado: Mario Vargas Llosa

El mundo de la literatura está de luto. Perú y el ámbito hispanohablante enfrentan una gran pérdida. La Real Academia Española ha izado su bandera a media asta en señal de respeto.

Studio Serif, interior. 15 abril, 2025

El truco fiscal de Petro: pan para hoy, hambre para mañana

Lo que propone el gobierno nacional con la autorretención en la fuente es una maniobra desesperada por cuadrar la caja. Y lo hace con el mismo truco viejo y peligroso: anticipar el recaudo del impuesto de renta, como si se pudiera jugar eternamente al prestidigitador de las finanzas públicas sin que la función acabe en tragedia.

Studio Serif, interior. 15 abril, 2025

Gabo e Iván Zuleta: disparidad entre el nobel y el cirujano oncólogo 

No es descabellado afirmar que el inmortal escritor Gabriel García Márquez fue un médico frustrado, y hasta solía decir que “el bisturí era la prueba mayor del fracaso de la medicina”.

Studio Serif, interior. 15 abril, 2025

Catastro: la oportunidad está en hacerlo bien

El Lunes Santo tuve la oportunidad de asistir al segundo y último debate del proyecto de Acuerdo 004, sobre la creación de una Sociedad de Economía Mixta para la actualización del catastro multipropósito en Valledupar.

Studio Serif, interior. 15 abril, 2025

El nihilismo y la estupidez

El caso de Diógenes de Sinope. El nihilismo y la estupidez, conceptos que parecen estar estrechamente relacionados, tienen sus raíces en la filosofía atribuida a Diógenes de Sinope, un excéntrico hombre que vivió en el siglo IV a. C. en la ciudad de Sinope, situada en la costa sur del mar Negro, en la actual República de Turquía.

Studio Serif, interior. 14 abril, 2025

¡Exposición al límite!

Varios han sido los anuncios y los intentos fallidos del Gobierno para bajar o por lo menos detener la espiral alcista de los precios en Bolsa y las tarifas de energía que agobian a los usuarios finales de este servicio.