-->
La Superintendencia Nacional de Salud, mediante Resolución 2024320030003676-6 de 11 de mayo de 2024, decidió prorrogar la intervención forzosa administrativa para administrar a ASMET SALUD EPS S.A.S., por el término de un (1) año, contado a partir del 12 de mayo de 2024 al 12 de mayo de 2025.
Droguerías Cafam tiene como objetivo ser un referente de bienestar en Colombia. Su participación en la 57 edición del Festival de la Leyenda Vallenata es una muestra de su compromiso con la salud, y el patrimonio cultural del país
Este centro de salud no solo beneficiará a los miembros del Resguardo Indígena de Provincial, sino que también se proyecta para brindar servicios a otros resguardos del departamento de La Guajira.
La feria se llevará a cabo en el centro comercial Unicentro de la capital del Cesar.
La clínica le adeudaría varios meses de sueldos a sus empleados y el pago de primas y cesantías.
En la primera semana del mes de enero de 2024, en Valledupar se han notificado dos casos activos de covid-19.
La funcionaria permaneció durante 60 días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Santander en Bucaramanga.
Este 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, ocasionando fracturas, las cuales ocurren con mayor frecuencia en la cadera, muñeca o columna vertebral.
El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, la enfermedad que más causa muertes de mujeres al año.
Desde el 14 hasta el 21 de septiembre se llevó a cabo la Semana Mundial de Acción sobre las Enfermedades No Transmisibles, (ENT) las cuales según estudios causan la muerte de 41 millones de personas, lo que representa un 74 % de todos los fallecimientos globales.
Una década de compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad de Bosconia y los municipios circunvecinos.
Este sería el cuarto caso registrado en el Cesar en los corrido del año.
El dengue es de las enfermedades más comunes en climas tropicales, su propagación enciende las alarmas en Colombia debido al gran número de afectados: hay 67.944 casos, según reportó el Instituto Nacional de Salud para la semana epidemiológica 32 (del 6 de agosto al 12 de agosto).
El vehículo mejorará las condiciones de traslado de los pacientes que viven en zonas aledañas al corregimiento de Cordobita, Magdalena.
Uno de los más recientes logros en beneficio de la población fue la reciente inauguración del HEAD sede San Martín.
El anuncio lo hizo la OMS luego de hacer algunos estudios, sin embargo, todavía es necesario proceder con algunas pruebas más para corroborar los resultados.
Los municipios donde se registran más cifras de contagio son Aguachica y Valledupar según informe semanal del Instituto Nacional de Salud.
El cantante será operado en Bogotá.
En la ciudad, según el sistema de vigilancia epidemiológica SIVIGILA, en lo corrido del 2023 se han reportado 32.259 casos.
En la reunión, que denominan como instancia colectiva para la toma de decisiones relevantes y trascendentales, decidieron declarar urgencia, gravedad y vulneración a los derechos fundamentales de salud y a la vida, y la persistencia del riesgo de exterminio físico y cultural.
El hombre relata, en medio de su angustia y dolor, que ha ido al hospital para recibir atención pero no lo han dejado ingresar.