-->
En la capital del Cesar cada vez son más frecuentes la creación de clubes de literatura y locales comerciales que promueven la lectura a través del préstamo e intercambio de libros.
La crítica puede estar justificada: aparentemente nada es más contrario al arte que la matemática. Pero eso es solo eso: una apariencia.
¿A quién más le da pavor hacer la lista de propósitos de año nuevo? Llegan como una avalancha a nuestra mente, y la lista parece interminable. Algunos son imposibles —hay que aceptarlo—, pero, al fin y al cabo, forman parte del crecimiento que “tenemos” que alcanzar: comer más sano, hacer ejercicio, ahorrar dinero, viajar, conseguir […]
En la 'Casa de Libros' las personas podrán leer obras literarias, intercambiar ejemplares y hacer donaciones en Valledupar.
Me concedió el honor de escribir el prólogo, y quiero compartir con los lectores algunos fragmentos.
Durante 2024, tres clubes de lectura han tomado por asalto las bibliotecas y cafés de Valledupar, con la esperanza de atraer a más lectores apasionados.
En el marco de la FELVA 2024, también habrá exposiciones fotográficas, lecturas en voz alta, presentaciones musicales y danzas folclóricas que engalanarán el ‘corazón’ de Valledupar.
La presentadora describe los momentos difíciles que vivió por la recaída que sufrió en el año 2016, que la mantuvo alejada de su trabajo y vida cotidiana por varios meses. Aprendió a caminar y a hablar de nuevo, como si estuviera en los primeros años de vida.
En la Casa de los Libro las personas encontrarán novelas, revistas, cuentos infantiles, poesías, investigaciones periodísticas y literatura clásica para seguir fomentando la lectura en la ciudad.
El ministro Juan David Correa, escritor y crítico literario, también dictará una conferencia sobre las dos grandes novelas colombianas: ‘La Vorágine’ y ‘Cien Años de Soledad’.
Estos concursos se realizan anualmente buscando fomentar la escritura y la lectura.
La Casa de los Libros’ está disponible todos los días desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche en el local de Café España.
En el 2024 se desarrollará la segunda edición de la Feria del Libro de Valledupar, evento organizado por Diario EL PILÓN.
Novelas, ensayos y cuentos son algunas de las obras que se pueden intercambiar.
Es importante mencionar que los colegios que concursen deben enviar una foto del estudiante participante y el logo de su institución.
EL PILÓN organiza este concurso después del éxito de la primera Feria del Libro de Valledupar.
EL PILÓN fomenta la lectura y escritura de estudiantes de colegios públicos y privados de Valledupar.
“Hay mucho que agregar para mostrar a nuestra ciudad como lo que creemos que es, amable y hospitalaria”: Palmera.
Alrededor de 30 stands están instalados en la plaza Alfonso López, con la exhibición de libros para todo tipo de lectores.
Algunas de las actividades que se realizarán en el club de lectura estarán enfocadas a través de la experiencia y la decisión de elegir el libro que deseen leer los participantes en torno al género de su preferencia.
Lo suyo es un ejemplo para quienes creen que los libros son un asunto pasado de moda. Nos ahoga la inmediatez, el afán de lucro, nos impulsa el facilismo.