-->
Es claro que un congresista no la tiene fácil, es un trabajo complejo y que muchas veces no permite satisfacer al elector, pero también es claro que así como existen congresistas buenos, también encontramos unos pésimos.
Aunque según el plazo inicial del contrato de $16.019 millones, la obra debía estar lista el próximo 19 de marzo, tras 13 meses de trabajo, la vía solo tiene un avance del 33 %.
Junto a él están los senadores Juan Diego Echavarría, Efraín Cepeda, Juan Carlos Garcés, Juan Pablo Gallo, Liliana Bitar y Karina Espinosa.
Caracol reveló unos audios en los que Cielo Gnecco le comentaba a José Alfredo Gnecco que, a través de una tía, el magistrado Francisco Farfán le había mandado a decir que su teléfono estaba interceptado.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia aceptó el impedimento del magistrado Francisco Javier Farfán en el proceso contra el senador José Alfredo Gnecco.
Una vez Elvia Milena Sanjuán se posesione como gobernadora del Cesar el primero de enero de 2024, en la Corte Suprema de Justicia reposarán investigaciones en contra de tres personas relacionadas con los Gnecco.
El 14 de mayo de 2019, el magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, Francisco Farfán, ordenó la interceptación de los teléfonos de ocho personas, cinco del clan Gnecco.
Elvia Milena Sanjuan es una apuesta de riesgo desde el punto de vista judicial. La exalcaldesa de San Diego tiene dos procesos judiciales en su contra.
Según reveló El Tiempo, la Sala de Instrucción agendó la indagatoria para el próximo 3 de mayo a las 9 a. m. En ese sentido, EL PILÓN conoció que el senador no tendría pensado renunciar al Congreso de la República.
El senador prefirió alejarse de los focos y no estuvo en la rendición de cuentas de la Gobernación del Cesar.
Como reveló El Espectador, el exfiscal anticorrupción le dijo a la Corte Suprema que recibió $150 millones del senador José Alfredo Gnecco.
La investigación surge por el supuesto pago de $150 millones a Luis Gustavo Moreno para dilatar una investigación contra su papá.
El congresista del Partido de la U propuso revisar la sobretasa para las empresas del sector minero y energético.
Imelda Daza Cotes, José Alfredo Gnecco y Dídier Lobo son los senadores del departamento para el periodo 2022-2026. Los nombres masculinos no generan sorpresa.
El senador del Partido de la U oficializó su cuarta candidatura al Congreso de la República en un centro de convenciones en Valledupar, donde hizo un recuento de su gestión y se defendió de los cuestionamientos que ha recibido por presuntas inasistencias a los debates.
EL PILÓN continúa cubriendo los lanzamientos de las candidaturas al Congreso de la República. El turno es para José Eliécer Salazar, actual representante a la Cámara, quien oficializó su aspiración en medio de un evento religioso en Valledupar.
EL PILÓN revisó los proyectos de ley propuestos durante el año 2021 por los seis congresistas del departamento del Cesar con el fin de analizar su actividad legislativa.
El cesarense José Alfredo Gnecco Zuleta se pronunció frente a sus expectativas como presidente de la Comisión III del Senado.
Aportes familiares, los mayores recursos que recibió José Alfredo Gnecco La Misión de Observación Electoral, MOE, dio a conocer el listado de los principales donantes a las campañas de los actuales senadores. La información la dio a conocer precisamente ahora cuando en el Congreso se debate el proyecto de ley de financiamiento. Según la MOE […]
Durante las designaciones de las Comisiones Constitucionales y Legales del Senado de la República, el cesarense Didier Lobo Chinchía fue elegido como vicepresidente de la Comisión Quinta, encargada de los temas agropecuarios, medio ambiente minas y energías, entre otros. El senador de Cambio Radical que llega por primera vez al Congreso de la República contó con […]
Según la infomación que publicó EL TIEMPO, dos de los contratistas capturados por su responsabilidad en el escándalo de la ‘mermelada tóxica’, el escándalo de corrupción con los cupos indicativos del Congreso, visitaron los despachos de al menos seis congresistas más.