Junto a él están los senadores Juan Diego Echavarría, Efraín Cepeda, Juan Carlos Garcés, Juan Pablo Gallo, Liliana Bitar y Karina Espinosa.
La Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que investigue a 28 congresistas mencionados por María Alejandra Benavides, exasesora del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, por un presunto escándalo de corrupción en el Invías.
En la lista aparece el senador por el partido de la U, José Alfredo Gnecco, natural del departamento del Cesar. Junto a él están los senadores Juan Diego Echavarría, Efraín Cepeda, Juan Carlos Garcés, Juan Pablo Gallo, Liliana Bitar y Karina Espinosa.
Recomendado: Corte Suprema abrió investigación al senador José Alfredo Gnecco por cartel de la toga
Por su lado, aparecen los representantes Juan Loreto Gómez; Olga Lucía Velásquez, Katherine Miranda, Wilmer Ramiro Carrillo, Daniel Restrepo, Wadith Manzur Peinado, Juan Diego Muñoz, Wilmer Castellanos, Silvio José Carrasquilla, Álvaro Henry Monedero, Elkin Rodolfo Ospina, Wilder Iberson Escobar, Milena Jaraba, Sandra Aristizábal, Kellyn Johana González, Yamil Arana, Juliana Aray Franco, Nestor Leonardo Rico y Willmer Yesid Guerrero.
La investigación inició tras la declaración de la exasesora del ministro Ricardo Bonilla, María Alejandra Benavides, quien aseguró que hubo un entramado de corrupción para la adjudicación de contratos. Con su colaboración con la justicia, la exasesora busca inmunidad en el caso de corrupción de la Unidad de Gestión de Riesgo.
Junto a él están los senadores Juan Diego Echavarría, Efraín Cepeda, Juan Carlos Garcés, Juan Pablo Gallo, Liliana Bitar y Karina Espinosa.
La Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que investigue a 28 congresistas mencionados por María Alejandra Benavides, exasesora del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, por un presunto escándalo de corrupción en el Invías.
En la lista aparece el senador por el partido de la U, José Alfredo Gnecco, natural del departamento del Cesar. Junto a él están los senadores Juan Diego Echavarría, Efraín Cepeda, Juan Carlos Garcés, Juan Pablo Gallo, Liliana Bitar y Karina Espinosa.
Recomendado: Corte Suprema abrió investigación al senador José Alfredo Gnecco por cartel de la toga
Por su lado, aparecen los representantes Juan Loreto Gómez; Olga Lucía Velásquez, Katherine Miranda, Wilmer Ramiro Carrillo, Daniel Restrepo, Wadith Manzur Peinado, Juan Diego Muñoz, Wilmer Castellanos, Silvio José Carrasquilla, Álvaro Henry Monedero, Elkin Rodolfo Ospina, Wilder Iberson Escobar, Milena Jaraba, Sandra Aristizábal, Kellyn Johana González, Yamil Arana, Juliana Aray Franco, Nestor Leonardo Rico y Willmer Yesid Guerrero.
La investigación inició tras la declaración de la exasesora del ministro Ricardo Bonilla, María Alejandra Benavides, quien aseguró que hubo un entramado de corrupción para la adjudicación de contratos. Con su colaboración con la justicia, la exasesora busca inmunidad en el caso de corrupción de la Unidad de Gestión de Riesgo.