-->
Tan nocivo ha sido el perverso esquema de créditos “bonos de agua”, que hasta mediados del año 2018 el municipio de Valledupar había pagado por intereses 39.622 millones de pesos.
Los grupos políticos hicieron lo suyo y la convirtieron en el objetivo de compromisos electorales con el que se pagarían apoyos de campañas políticas y se nombrarían gerentes cada vez sin la menor capacidad técnica.
EL PILÓN dialogó con Fabián González Ochoa, presidente de Sintraemsdes-subdirectiva Valledupar, sobre las negociaciones que están realizando con la Superintendencia de Servicios Públicos para definir el futuro de Emdupar.