-->
Desde diciembre de 2018, la comunidad vallenata está a la espera de que la Casa en el Aire, obra que prometía ser uno de los atractivos turísticos y culturales más importante de Valledupar.
La Alcaldía de Valledupar inició una licitación por más de $1.172 millones para realizar obras adicionales y que entre en funcionamiento la Casa en el Aire
Durante más de cinco años, la Casa en el Aire ha sido una de las obras más polémicas de la ciudad de Valledupar por sus múltiples prórrogas para ser entregada, investigaciones por detrimento patrimonial y actos de vandalismo.
Celebro que Ernesto y su secretario Layonel acaben de abrir una convocatoria para contratar la construcción de componentes de la segunda etapa y del mantenimiento del parque Casa en el Aire.
La obra se entregará en comodato (préstamo de uso) a la Fundación Rafael Escalona para desarrollar programas y actividades que difundan la vida y obra musical del compositor Rafael Escalona.
Aunque el excontralor general Carlos Hernán Rodríguez le pidió al exalcalde Mello Castro ponerla en funcionamiento antes de septiembre de 2023, el alcalde no cumplió o no pudo hacerlo.
En abril de este año, el entonces contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, le pidió al alcalde de Valledupar, Mello Castro, terminar la construcción de la Casa en el aire.
Durante la rueda de prensa, el funcionario anunció que abrieron un proceso de responsabilidad por irregularidades en la construcción de la primera etapa de la Casa en el Aire.
Para este año, las temáticas del muralismo serán la gastronomía, las mujeres, el medio ambiente, la paz, el vallenato, mitos, leyendas, y otros.
La Fundación explicó que ellos son los mayores dolientes de que el emblemático edificio “del tío, abuelo, padre, Rafael Escalona, sea exaltado, funcione bien y el proyecto cultural sea un éxito”.
Así lo decidió el Juzgado Séptimo Penal del Circuito con función de Conocimiento al dejar en firme la decisión del juez de primera instancia que se abstuvo de imponer una medida de aseguramiento en contra de los procesados.
A esa conclusión llegó el órgano de control tras realizar una auditoría a esta obra ubicada en Valledupar, con motivo de una denuncia recibida en abril pasado.
A pesar de las ‘polémicas’ y procesos judiciales alrededor de la obra la Casa en el Aire, la Alcaldía está utilizando la primera planta de las instalaciones.
El exalcalde de Valledupar ‘Tuto’ Uhía está nuevamente en problemas con la justicia, esta vez por cuenta de la construcción de ‘La Casa en el Aire’, obra que al día de hoy sigue en el aire después de más de 10 mil millones invertidos. Ya había sido condenado por corrupción al sufragante y recientemente se […]
La Alcaldía de Valledupar anunció que la estructura sería entregada en comodato a quien ‘tenga la capacidad’ para ponerla a funcionar.
Hoy se celebrará sobre el proyecto una oportuna audiencia convocada, como Comisión de Moralización, por la Contraloría General, la Fiscalía y la Procuraduría. Editorializamos este 22 de febrero : “Es usual confundir las cosas: se parte de la base de que como una obra se hizo con poca socialización, variación de diseños originales y una […]
De los procesados la única que recuperó la libertad es la contratista Johana Patricia Vergara Abello, a quien la Fiscalía decidió no imponer medida de aseguramiento.
El exalcalde, los exfuncionarios y demás ciudadanos se declararon inocentes de los delitos de peculado y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
Los investigados deberán responder por los delitos de peculado por apropiación agravado y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
Al parecer, la segunda fase de este proyecto costaría $12.000 millones.
La mañana de este jueves, en un operativo de la Fiscalía capturaron a cuatro personas que participaron en la obra 'La Casa en el Aire'.