-->
De la incursión de Bolívar al norte del Bajo Magdalena, río Magdalena abajo, no hacen mención escritores como Ernesto Restrepo Tirado, Rafael Porras Troconis, Salvador de Madariaga, Isaac Barrera, David Bushnell, entre otros. Lo hacen Steinar A. Saether (2012) y Fernando Jurado Noboa (1991). De la incursión de Bolívar al norte del Bajo Magdalena, río Magdalena abajo, no hacen mención escritores como Ernesto Restrepo Tirado, Rafael Porras Troconis, Salvador de Madariaga, Isaac Barrera, David Bushnell, entre otros. Lo hacen Steinar A. Saether (2012) y Fernando Jurado Noboa (1991).
La subregión río tiene como principales características culturales la música folclórica, los carnavales, las fiestas patronales y la culinaria. Los individuos que llegaron a ubicarse en esta zona, a través del río y el Canal del Dique, moldearon estas características.
En Plato reclaman que fue el primer sitio donde llegó este instrumento, basan este argumento en que fue el principal puerto de las embarcaciones que transportaban la pulpa del bálsamo hacia Barranquilla, y después rumbo al exterior.
Sin lugar a dudas, este ha sido el mejor cantante de música vallenata de la subregión río, y del Bajo Magdalena, y la menciono porque nació en un corregimiento de Pivijay que está incluido en esta área geográfica.
Frente al vallenato debemos señalar, a manera de corolario, que este no solo está basado en los que se consideran como aires tradicionales, también tiene como sustento distintos géneros musicales considerados pertenecientes al Bajo Magdalena.