Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 19 agosto, 2022

Piden que el Invías “dé la cara” por autopista Valledupar-La Paz

A pesar de que esta vía nacional fue inaugurada, su llegada a la capital del Cesar se ha retrasado, entre otras cosas, por la oposición a este proyecto vial de un grupo de habitantes del barrio San Fernando. 

La vía metropolitana entre la Paz y Valledupar tiene alrededor de 10 kilómetros, su ejecución ha estado a cargo del Consorcio MP Caribe.    / FOTO:  JOAQUÍN RAMÍREZ.
La vía metropolitana entre la Paz y Valledupar tiene alrededor de 10 kilómetros, su ejecución ha estado a cargo del Consorcio MP Caribe. / FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

El Instituto Nacional de Vías, Invías, fue cuestionado por el diputado Jesús Suárez en la Asamblea Departamental del Cesar por la ejecución de la autopista que conectará a los municipios Valledupar y La Paz. “Hay que preguntarle a Invías cuándo le va a dar la cara a esta corporación para darnos explicaciones”, expresó Suárez, del Partido Liberal, en medio de la tercera sesión extraordinaria de este jueves. 

El miembro de la duma aseveró que “con bombos, platillos y fotos inauguraron la vía La Paz – Valledupar, pero todavía no está en uso” y que “tampoco se sabe cuál es el sentido de entrada desde La Paz hacia Valledupar, ni por dónde se sube ni por dónde se baja”.  

Esas dudas también fueron manifestadas por veedores ciudadanos como Evelio Daza en la rotonda del municipio de La Paz y por lo que, a finales de julio, pidieron una mesa de trabajo con el Instituto. 

La pavimentación de la llegada de la vía en el barrio San Fernando está paralizada por la oposición de un grupo de habitantes.                                                 / FOTO:  JOAQUÍN RAMÍREZ. 

SAN FERNANDO 

A Suárez Moscote también le llamó la atención que “un problema que supuestamente estaba resuelto, no está concertado con la comunidad”, haciendo referencia al tramo entre el barrio San Fernando y la Glorieta del Terminal de Transportes de Valledupar. 

Este miércoles se conoció que los moradores de esta zona de la capital se opusieron a las labores de pavimentación en concreto rígido que comprende esta carretera urbana. La situación conllevó a que la directora del Invías en el Cesar, Onna Zuleta Araújo, se dirigiera al vecindario para mediar con los manifestantes. 

Lea también: Se retrasa la entrega de la vía La Paz-Valledupar

EL PILÓN conoció que las partes llegaron a un acuerdo que consiste en que el Instituto gestione un estudio sobre el impacto de dióxido de carbono que habría con el tránsito de miles de vehículos por dicha localidad. 

Como la indagación se tardaría por lo menos dos semanas, será hasta entonces cuando los residentes decidan si desisten, o no, de la vía de hecho. Hasta el cierre de esta edición no se logró conocer la versión de la directora de Invías Cesar sobre el debate en la Asamblea. 

El PILÓN dialogó con Armando Rincones, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, de San Fernando sobre el particular y el líder manifestó que hay quienes están recogiendo firmas para manifestar su aprobación a la pavimentación. 

“Como representante de la comuna lo que estoy esperando es que se llegue a un consenso y que sea la comunidad la que se satisfaga”, agregó Rincones. 

Onna Zuleta Araújo, directora territorial del Invías en el Cesar.   
FOTO:  JOAQUÍN RAMÍREZ. 

PLANEACIÓN 

Una de las razones expresadas por los quejosos es que cuando compraron las viviendas no sabían que por este sector desembocaría la autopista que fue concebida hace más de 30 años. Este diario intentó conocer la versión de la secretaria de Planeación de Valledupar, Cecilia Castro, pero esta manifestó que se encontraba de vacaciones. 

Sin embargo, el asesor de Derecho Urbano de esta cartera, Mario Marengo, dijo que en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, del 2015 está trazada la  vía metropolitana hasta la calle 47 del barrio San Fernando. 

“De ahí hay varias opciones, si sigue derecho por el barrio, cruza a la izquierda para salir a la antigua vía o tomar rumbo a la carrera cuarta”, acotó Marengo. 

Le puede interesar: Veeduría ciudadana pide mesa de trabajo con Invías por la vía La Paz-Valledupar

Al preguntar por la intervención de Invías desde la calle 47 hacia adelante, el citado contratista precisó que se trata de un “mejoramiento de la carretera existente”. Por lo pronto, la población del área metropolitana de Valledupar está a la expectativa de esta nueva ruta cuya entrega total está prevista para el próximo 31 de octubre. 

 Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

Valledupar
19 agosto, 2022

Piden que el Invías “dé la cara” por autopista Valledupar-La Paz

A pesar de que esta vía nacional fue inaugurada, su llegada a la capital del Cesar se ha retrasado, entre otras cosas, por la oposición a este proyecto vial de un grupo de habitantes del barrio San Fernando. 


La vía metropolitana entre la Paz y Valledupar tiene alrededor de 10 kilómetros, su ejecución ha estado a cargo del Consorcio MP Caribe.    / FOTO:  JOAQUÍN RAMÍREZ.
La vía metropolitana entre la Paz y Valledupar tiene alrededor de 10 kilómetros, su ejecución ha estado a cargo del Consorcio MP Caribe. / FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

El Instituto Nacional de Vías, Invías, fue cuestionado por el diputado Jesús Suárez en la Asamblea Departamental del Cesar por la ejecución de la autopista que conectará a los municipios Valledupar y La Paz. “Hay que preguntarle a Invías cuándo le va a dar la cara a esta corporación para darnos explicaciones”, expresó Suárez, del Partido Liberal, en medio de la tercera sesión extraordinaria de este jueves. 

El miembro de la duma aseveró que “con bombos, platillos y fotos inauguraron la vía La Paz – Valledupar, pero todavía no está en uso” y que “tampoco se sabe cuál es el sentido de entrada desde La Paz hacia Valledupar, ni por dónde se sube ni por dónde se baja”.  

Esas dudas también fueron manifestadas por veedores ciudadanos como Evelio Daza en la rotonda del municipio de La Paz y por lo que, a finales de julio, pidieron una mesa de trabajo con el Instituto. 

La pavimentación de la llegada de la vía en el barrio San Fernando está paralizada por la oposición de un grupo de habitantes.                                                 / FOTO:  JOAQUÍN RAMÍREZ. 

SAN FERNANDO 

A Suárez Moscote también le llamó la atención que “un problema que supuestamente estaba resuelto, no está concertado con la comunidad”, haciendo referencia al tramo entre el barrio San Fernando y la Glorieta del Terminal de Transportes de Valledupar. 

Este miércoles se conoció que los moradores de esta zona de la capital se opusieron a las labores de pavimentación en concreto rígido que comprende esta carretera urbana. La situación conllevó a que la directora del Invías en el Cesar, Onna Zuleta Araújo, se dirigiera al vecindario para mediar con los manifestantes. 

Lea también: Se retrasa la entrega de la vía La Paz-Valledupar

EL PILÓN conoció que las partes llegaron a un acuerdo que consiste en que el Instituto gestione un estudio sobre el impacto de dióxido de carbono que habría con el tránsito de miles de vehículos por dicha localidad. 

Como la indagación se tardaría por lo menos dos semanas, será hasta entonces cuando los residentes decidan si desisten, o no, de la vía de hecho. Hasta el cierre de esta edición no se logró conocer la versión de la directora de Invías Cesar sobre el debate en la Asamblea. 

El PILÓN dialogó con Armando Rincones, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, de San Fernando sobre el particular y el líder manifestó que hay quienes están recogiendo firmas para manifestar su aprobación a la pavimentación. 

“Como representante de la comuna lo que estoy esperando es que se llegue a un consenso y que sea la comunidad la que se satisfaga”, agregó Rincones. 

Onna Zuleta Araújo, directora territorial del Invías en el Cesar.   
FOTO:  JOAQUÍN RAMÍREZ. 

PLANEACIÓN 

Una de las razones expresadas por los quejosos es que cuando compraron las viviendas no sabían que por este sector desembocaría la autopista que fue concebida hace más de 30 años. Este diario intentó conocer la versión de la secretaria de Planeación de Valledupar, Cecilia Castro, pero esta manifestó que se encontraba de vacaciones. 

Sin embargo, el asesor de Derecho Urbano de esta cartera, Mario Marengo, dijo que en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, del 2015 está trazada la  vía metropolitana hasta la calle 47 del barrio San Fernando. 

“De ahí hay varias opciones, si sigue derecho por el barrio, cruza a la izquierda para salir a la antigua vía o tomar rumbo a la carrera cuarta”, acotó Marengo. 

Le puede interesar: Veeduría ciudadana pide mesa de trabajo con Invías por la vía La Paz-Valledupar

Al preguntar por la intervención de Invías desde la calle 47 hacia adelante, el citado contratista precisó que se trata de un “mejoramiento de la carretera existente”. Por lo pronto, la población del área metropolitana de Valledupar está a la expectativa de esta nueva ruta cuya entrega total está prevista para el próximo 31 de octubre. 

 Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista